• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas
  • Rebeca Hwang: “La genialidad humana sigue siendo insustituible, incluso en la era de la inteligencia artificial”
  • TikTok Shop: el presente del social commerce en México
  • CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito
  • Heineken redefine el Gran Premio de la Ciudad de México y lleva a los fans al podio
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La publicidad en videojuegos para móviles, una oportunidad para conectar a las marcas con los gamers en Latinoamérica
Gamification

La publicidad en videojuegos para móviles, una oportunidad para conectar a las marcas con los gamers en Latinoamérica

By Periodista29/11/2024Updated:29/11/2024
Facebook LinkedIn
Según un estudio realizado por Comscore, un 45% de los gamers en Latinoamérica considera que las marcas reales contribuyen a una experiencia de juego más auténtica.

Comscore, empresa líder en medición de audiencias digitales, junto con el apoyo de Adsmovil, ha lanzado los resultados de su primer estudio sobre publicidad en videojuegos en Latinoamérica en 2024. El informe revela datos sobre los hábitos y preferencias de los gamers en Latam y su receptividad hacia las marcas en entornos de juego, ofreciendo información estratégica para quienes buscan conectar con esta audiencia en auge. 

“El entorno de los videojuegos es clave para comprender las nuevas dinámicas de interacción entre marcas y consumidores. Este estudio, impulsado por el compromiso de empresas como Adsmovil, refleja cómo el gaming trasciende el entretenimiento, convirtiéndose en una oportunidad única para que las marcas construyan conexiones relevantes con audiencias diversas y en constante evolución”, afirma Iván Marchant, VP de Comscore Latinoamérica. 

El estudio, realizado en colaboración con Dentsu, Entravision, Samsung Ads, Siprocal y Warner Bros Discovery, destaca una visión positiva hacia la publicidad en los videojuegos: un 45% de los gamers en Latinoamérica considera que las marcas reales contribuyen a una experiencia de juego más auténtica. Solo el 10% prefiere marcas ficticias, lo cual resalta la apertura hacia las marcas reales en los juegos. Además, el estudio también destaca la popularidad de los juegos gratuitos o freemium. La mitad de los gamers latinoamericanos alterna entre juegos pagos y gratuitos, mientras que una cuarta parte juega exclusivamente títulos gratuitos. Los jugadores que usan únicamente dispositivos móviles suelen preferir juegos gratuitos.

“El estudio de Comscore refleja una evolución en la forma en que las marcas pueden conectar con las audiencias a través del mobile gaming en Latinoamérica. Este entorno presenta una oportunidad única para que los anunciantes participen de manera auténtica en una actividad cotidiana y dinámica. En Adsmovil, entendemos la importancia de adaptarse a estos espacios, donde la publicidad puede integrarse de manera natural y efectiva en la experiencia de juego, potenciando el engagement y la conexión emocional con los mobile gamers”, sostiene Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil.

Hábitos de interacción y comunicación en el gaming

Los gamers en Latinoamérica usan múltiples vías de comunicación, siendo WhatsApp, Discord y Twitch las principales, aunque el uso de llamadas móviles ocupa el quinto lugar en frecuencia de uso. Muchos recurren al chat de voz o texto en el juego para interactuar mientras juegan. La mitad de los encuestados se considera a sí misma como gamer casual, integrando el gaming en su vida cotidiana. Aproximadamente un tercio de los jugadores indicó que ha aumentado su tiempo de juego en el último año.

Gaming en dispositivos móviles y la popularidad del streaming

El estudio destaca que los juegos más populares entre los mobile gamers incluyen títulos como Candy Crush, Free Fire, Call of Duty o Roblox. Además, más de un tercio de ellos ha seguido transmisiones en vivo de otros gamers y ha interactuado en comunidades en línea. Aproximadamente la mitad de los gamers está familiarizada con el livestreaming, mientras que un poco menos está al tanto del cloud gaming o los esports.

Publicidad en juegos

La exposición de los gamers a la publicidad en videojuegos es significativa: un 77% de los gamers en Latinoamérica reportó haber visto al menos una de las marcas evaluadas en algún juego en el último mes. Los anuncios de productos electrónicos, entretenimiento (como películas y programas de TV) y alimentos, bebidas son percibidos como los más relevantes. La actitud hacia la colocación de productos en juegos es generalmente neutra a positiva, y tres de cada cinco jugadores se muestran abiertos a ver anuncios pop-up o regulares si reciben una recompensa por ello. De hecho, el 68% de los mobile gamers ha visto anuncios con recompensas, y aproximadamente dos tercios expresan interés en ver más de estos anuncios a lo largo del día.

Para más información sobre el estudio ingresar AQUÍ

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cheil México presenta estudio regional: Karla Robles explica cómo el gaming abre nuevas rutas para las marcas

23/09/2025

NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios

18/09/2025

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018