Según el informe de la Asociación Chilena de Agencias de Medios (AAM) la inversión en medios alcanzó los 466.788 millones de pesos chilenos entre enero y junio de 2025, superando en un 3,1% al mismo período del año anterior. Digital, televisión abierta y vía pública lideraron el gasto de las marcas.
La industria publicitaria chilena cerró el primer semestre de 2025 con un leve pero significativo crecimiento. De acuerdo con el más reciente informe de la Asociación Chilena de Agencias de Medios (AAM), la inversión total en medios durante los primeros seis meses del año alcanzó los 466.787 millones de pesos, lo que representa un incremento del 3,1% en comparación con el mismo período de 2024.
Este aumento, aunque moderado en términos nominales, evidencia una recuperación sostenida en el sector, impulsada principalmente por el canal digital, la televisión abierta y la vía pública. El medio digital se mantuvo como el principal receptor de inversión, con una participación del 53,7%, y un crecimiento interanual del 4,4%.
La televisión abierta también mostró una leve alza del 2,8%, alcanzando un 23,9% de participación en el total de la torta publicitaria. En tanto, la vía pública fue el medio que más creció proporcionalmente, con un aumento del 12,3% respecto al primer semestre de 2024, representando el 11,7% del total.
En contraste, otros medios tradicionales mostraron caídas en sus cifras acumuladas: la televisión paga (-25%), la radio (-1,5%), los diarios (-12,4%), el cine (-12,5%) y las revistas (-20%).
El informe también destaca que las cifras son nominales, no incluyen IVA ni comisión de agencia, y fueron obtenidas a partir de datos reales entregados por las agencias de medios asociadas y proyectadas con el apoyo técnico de Megatime, Admetricks e IAB Chile.
En un escenario económico desafiante, el informe sugiere que las marcas siguen apostando por mantener su visibilidad y conexión con los consumidores a través de una estrategia diversificada de medios, con especial énfasis en lo digital.