• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La inversión publicitaria digital en Argentina creció un 113% en el primer semestre respecto al año pasado
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La inversión publicitaria digital en Argentina creció un 113% en el primer semestre respecto al año pasado
Asociaciones

La inversión publicitaria digital en Argentina creció un 113% en el primer semestre respecto al año pasado

By Periodista16/09/2025
Facebook LinkedIn
La inversión de la industria publicitaria en medios digitales en el primer semestre aumentó 113% en comparación con 2024, según lo informó la Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) en su más reciente Reporte de Inversión Publicitaria en Medios de Argentina. 

En dólares, el monto asciende a 298 millones, lo que representa una variación de 70% con respecto al año pasado; mientras que en pesos, la cifra fue de 336.349 millones, una variación de 113%.

Del total de la inversión en digital, el mayor porcentaje se lo llevó Display (34%), seguido de Social Media (33%), Programática (18%) y Search (15%).

La CAAM está integrada por las agencias de medios más importantes del país: Anunciar, Arena, Carat, DentsuX, Havas, Ignis, Havas Plus, EssenceMediacom, Initiative, Midios, Mindshare, OMD, OSA, PHD, Spark, Quiroga, Starcom, UM, Wavemaker, Zenith y Zetabé, pertenecientes a grupos nacionales e internacionales.

Los principales anunciantes confían en la experiencia de las agencias de la CAAM para el desarrollo de sus estrategias, planificación y compra de medios en el país, conformando un volumen de inversión de alrededor del 57% del mercado.

El manejo de este porcentaje es uno de los elementos clave para tener el pulso y la objetividad en las proyecciones de la inversión publicitaria en medios de nuestro mercado y la información de tendencias que realiza la CAAM. 

En total, las inversiones publicitarias en medios del primer semestre 2025 de Argentina creció un 103% en pesos corrientes en comparación con el mismo período 2024, totalizando $719.747.- millones de pesos argentinos netos según las proyecciones realizadas por la CAAM.

La asociación atribuye este resultado principalmente a tres factores: una recuperación moderada del mercado, impulsada por campañas más sólidas en comparación con el discreto primer semestre de 2024; el ajuste de tarifas en un contexto en el que la inflación general no es el único techo, sino que también interviene la dinámica de oferta y demanda; y la expansión y transformación del ecosistema digital, especialmente a través del e-commerce, el retail marketing, el VOD y el streaming.

Traducido a dólares USA se observa un crecimiento por primera vez en varios períodos, en este caso del 62%, motivado por una apreciación real del peso argentino en los períodos analizados, con una devaluación del 20%.

La CAAM publicará un nuevo Reporte de Tendencias en octubre, mientras que la próxima actualización sobre inversión en medios se realizará con los datos de cierre de 2025 y será presentada al mercado en febrero de 2026.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018