• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La fintech argentina Wibond avanza rápidamente y cierra una ronda de inversión millonaria
Fin Tech

La fintech argentina Wibond avanza rápidamente y cierra una ronda de inversión millonaria

By Redactor V14/01/2022
Facebook LinkedIn
Ezequiel Bucai y Alejandro Silvestre
La compañía creada por Ezequiel Bucai y Alejandro Silvestre ofrece un medio de pago digital y flexible para que las personas puedan pagar en cuotas solo con el DNI, y planea continuar su expansión gracias a la inyección de capital.

Con el objetivo de avanzar en el mercado de Latinoamérica, la fintech cerró una ronda de inversión de 2,25 millones de dólares. Entre los inversores se encuentra Marc Randolph, cofundador de Netflix, que junto a otros fondos públicos e inversionistas ángeles financian el crecimiento sostenido de la compañía.

La ronda fue liderada por Fen Ventures, un venture capital de Chile que apoya emprendimientos y empresas con impacto en todo el mundo.

“Estoy muy orgulloso de anunciar que cerramos una nueva ronda de inversión por 2,25 millones de dólares para continuar nuestro crecimiento. Nos apoyan los mejores inversores con un negocio 100% validado y un crecimiento sostenido. En el último tiempo, concretamos una gran alianza con Tienda Nube, sumamos más de 300 comercios y vamos por toda la región” comentó Ezequiel Bucai, CEO de Wibond.

Además, participó Newtopia, una firma muy relevante para el ecosistema emprendedor argentino dirigida por Mariano Mayer (ex secretario de Emprendedores y PyMEs de Macri), Patricio Jutard (cofundador de Mural), Juan Pablo Lafosse (fundador y CEO de Almundo), Jorge Aguado (ex secretario de Planeamiento y Política en Ciencia también de Macri) y Sacha Spit (cofundador y partner de Yavu Ventures).

Se suman Latitud, Kalei, FNV, Noa, Incutex y First Check que junto con una gran comunidad de emprendedores apoyan el crecimiento de Wibond: Matías Nisenson, Analía López, Blas Caraballo, Esteban Gutierrez, Ian Cox, Igor Rocha Perdigao, Pedro Rivas, Lucas Emma Gottero, Marc Randolph, Edgar Halac, Damian Brener, Martín Levy, Julián Torres, Ariel Amato, Rod Ebrahimi, Juan Ingrassia, Javier Araya y Santiago Aparicio.

En el 2020, luego del exit de Clickypass, Ezequiel Bucai y Alejandro Silvestre decidieron ir por la segunda compañía y crearon Wibond para decirle adiós a las tarjetas de crédito, a los papeles, a las comisiones ocultas y a las cuentas imposibles de gestionar y pagar. Bucai y Silvestre son una dupla imparable que desde el 2004, y bajo la lógica problema – solución, no dudan en emprender, pensar, crear y hacer.

“El 83% de nativos digitales no tienen tarjeta de crédito, el 17% restante tiene tarjeta de crédito pero no tiene límite y el ecommerce creció más del 300% durante la pandemia. No existe contexto más perfecto para el foco de Wibond: bajo el modelo “buy now pay later” brindamos soluciones tecnológicas 100% a medida para que las personas puedan acceder a pagar a plazo sin la necesidad de una tarjeta de crédito”, contó Ezequiel sobre el producto.

Wibond es un medio de pago digital y flexible para que las personas puedan pagar en cuotas solo con el DNI ofreciendo acceso financiero acorde a cada perfil. De esta manera, las empresas aumentan sus ventas con una alternativa innovadora y los usuarios pueden acceder a pagar a plazo.

Después del exit, redoblan apuesta

“En 2013, desarrollamos junto a Alejandro Silvestre ClickyPass, una plataforma donde los usuarios accedían a una red de más de 2.500 gimnasios y centros deportivos ubicados en 30 ciudades de Argentina y Chile. Luego, ClickyPass fue adquirida por el unicornio Classpass, empresa 1 en el mundo” recordó con mucho orgullo Bucai.

Esta ronda permitirá llevar a Wibond al siguiente nivel. Con el desafío de brindar acceso financiero y potenciar el comercio digital, tienen en claro sus próximos pasos: 50 alianzas en Chile, desembarcar en México, trabajar en la serie A y ampliar el equipo a 100 colaboradores.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera

05/11/2025

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018