• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Con una potente estrategia de crecimiento llega a Argentina BYD, la “Apple” del sector automotriz”
  • “Esto es Vida”: TERAN TBWA presenta la nueva plataforma de marca de Yoplait
  • Javier Oruezabala de Olga: “Somos más que un canal de streaming”
  • Mundial 2026: IPG Mediabrands revela cómo las marcas pueden conquistar a millones de fans
  • Henkel presenta la segunda edición de Experience Festival: inspiración e innovación para transformar la industria del cabello
  • McCormick convierte el terror en una experiencia de marca con “La casa del refrigerador maldito”
  • POND’S revoluciona el mercado del cuidado facial con el lanzamiento de Bright Miracle
  • Silvia Trinidad presenta el multiverso de Baileys con Mentiras All Stars: Creatividad, cultura y nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Javier Oruezabala de Olga: “Somos más que un canal de streaming”
Streaming

Javier Oruezabala de Olga: “Somos más que un canal de streaming”

By Periodista09/10/2025Updated:09/10/2025
Facebook LinkedIn
Javier Oruezabala, director comercial de Olga, explica cómo ha sido el crecimiento del canal de streaming que hoy es uno de los más consumidos del país y se consolida como una oportunidad estratégica para las marcas y anunciantes.

En medio del significativo crecimiento del streaming en vivo en Argentina, Olga se ha consolidado como uno de los canales más vistos por su gran alcance (casi 2 millones de seguidores en YouTube) y una amplia propuesta de contenido.

“Hoy tenemos un promedio de 100 anunciantes por mes con diferentes marcas”, asegura Javier Oruezabala, director comercial de Olga, destacando que este año se cambió por completo la planificación de los espacios publicitarios: “En 2024 cerramos con 245 anunciantes y lamentablemente algunos se quedaron por fuera, por eso este año hicimos una programación mucho más robusta, más larga, arrancamos desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche y con eventos todos los meses, eso ha hecho que todos los que quieran puedan entrar y también que sea más accesible”.

Oruezabala atribuye este éxito a una combinación de factores. Quizás el más importantes es la creatividad. Según explica, está presente en toda la propuesta, influyendo directamente en la forma en que se promocionan los productos y servicios: más auténtica, más cercana y con un fuerte enfoque en la interacción con la audiencia.

Más que un canal de streaming

Además, ha sido clave la combinación entre la programación en vivo y la amplificación de los mensajes en las redes sociales. Esto ha consolidado a Olga más allá de un canal de streaming, posicionándose como un completo ecosistema de entretenimiento multiplataforma.

“Nuestros talentos son muy fuertes en redes sociales y eso genera una sinergia única entre redes y streaming que enriquece la inversión de las marcas, esa interacción que logramos no muchos medios pueden ofrecerla; en televisión, por ejemplo, el espacio es más lineal, más costoso y con menos libertad”, afirma.

En este contexto, comparte también su visión sobre el posicionamiento de Olga a nivel comercial. “La calidad que tiene Olga hoy, tanto técnica como en producción y redes sociales, es muy alta para ser algo tan nuevo y eso las marcas lo notan”, dice resaltando que cada anuncio está pensado para cada plataforma, “TikTok, Instagram, Twitter o el streaming de Olga, todo está armado a medida y eso las marcas lo valoran muchísimo, no solo por el contenido en vivo, que sigue siendo prioridad, sino por toda la propuesta que ofrecemos”.

Los eventos también han sido muy importantes en la estrategia de crecimiento de Olga. Oruezabala destaca la realización de conciertos en vivo, algunos incluso completamente gratuitos, que además de permitirle a las marcas conectar de forma distinta con las audiencias, contribuye a la interacción directa con la comunidad.

¿Qué es Olga?

Olga nació en 2023 como un canal de streaming en vivo, principalmente en YouTube, pero hoy la propuesta es mucho más amplia. Sus contenidos se extienden a Instagram, TikTok, Twitter, Twitch, y también cuentan con Olga Store; una tienda online en la que se pueden adquirir desde termos hasta remeras, lo que potencia el concepto y refuerza el vínculo con su comunidad.

Con la creatividad como norte, el equipo está poniendo el foco en propuestas on demand y en otras áreas del entretenimiento como el teatro o la producción audiovisual. “Si me preguntás qué es Olga, te diría que seguimos descubriendoló, porque estamos haciendo cada vez más cosas que están por fuera de un medio, somos un ecosistema más grande que sólo un programa de dos horas en vivo de streaming… Olga es algo que produce bien, que produce cosas divertidas que le gustan a la gente”, detalla.

Con respecto al lugar que hoy ocupa Olga en el streaming argentino está convencido de que han ido escribiendo su propio manual según se va desarrollando el mercado, y enfatiza el gran crecimiento que han tenido en tan poco tiempo…”Hoy la experiencia que tienen las marcas en Olga es más robusta, más completa y eso es lo que les explicamos, que somos más que un canal de streaming, no somos radio, no somos televisión, somos Olga”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025

Cinépolis Channel debuta en Samsung TV Plus con lo mejor de las películas mexicanas

02/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

BGH celebró sus 112 años a lo grande en el predio de la AFA

René Osorio, de Alpura, habla sobre el lanzamiento de su Yoghurt Griego como un hito en innovación láctea en México

Gulia: el emprendimiento de Webar Interactive enfocado en potenciar la creatividad a través de la IA

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018