• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
  • El Social Media Day Buenos Aires festejó sus 15 años y adelantó las tendencias digitales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Ideas que cambian vidas: la creatividad con propósito de Ogilvy Colombia y Ogilvy Honduras
Festival Cannes Lions

Ideas que cambian vidas: la creatividad con propósito de Ogilvy Colombia y Ogilvy Honduras

By Periodista25/06/2024Updated:03/10/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Gastón Potasz, CCO en Ogilvy Colombia y César Chinchilla, CCO en Ogilvy Honduras
En la reciente edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, Ogilvy Colombia y Ogilvy Honduras ganaron diferentes premios por campañas con impacto social. Conversamos con los CCOs de estas agencias, Gastón Potasz y César Chinchilla, sobre estas ideas y el porqué están ayudando a cambiar significativamente la vida de las personas.

Las ideas con impacto social forman parte de la agenda habitual en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions. Este año, algunas campañas de este tipo fueron reconocidas por el jurado en distintas categorías.

Pero ¿deben todas las marcas apuntar hacia esa dirección? Sobre este y otros temas giró la conversación con César Chinchilla, CCO en Ogilvy Honduras y Gastón Potasz, CCO en Ogilvy Colombia, quienes compartieron su visión sobre las ideas creativas con impacto social.

En el caso de Ogilvy Colombia, Potasz resaltó que “las marcas están cada vez más expuestas”, y con base en esta afirmación, aseguró: “Nosotros tratamos de encontrar oportunidades dentro de la agencia que puedan ayudar realmente… si quieren tener un plan sostenido que impacte positivamente, o si después las usan para greenwashing ya es decisión de ellos”. Y agregó: “Desde nuestro lugar tratamos de aportar ideas para tener un mundo mejor, eso suena naif, pero realmente es así”.

En este contexto, se refirió a Filter Caps, la campaña que presentaron este año en el festival. “Es una idea que, de acá al año que viene, va a tener un impacto muy, muy grande, sentimos que trajimos una idea que va a cambiar vidas y que ya está cambiando vidas en realidad, porque estamos observando resultados en términos de salud, sustentabilidad y comportamiento social”, dijo Potasz al referirse a los dispositivos biodegradables desarrollados por Filsa Colombia que permitirán garantizar el acceso a agua potable a personas que viven en zonas desérticas del país. 

Por su parte, César Chinchilla, CCO en Ogilvy Honduras, afirmó que en el contexto del festival depende mucho de la categoría, pero considera que en general “las marcas deberían estar generando un impacto positivo en alguna área en la que estén trabajando”.

Puso como ejemplo el caso de Heaven Fish, el proyecto para Regal Spring que el año pasado fue premiado en Cannes Lions. “Regal Spring es una compañía internacional masiva, ellos tienen un programa de impacto social ya corriendo en el cual tratan de llevar impacto positivo a esas comunidades para poder generar una mejor vida… creo que todas las marcas tienen que tener un impacto positivo, más allá de si es una obra social, en realidad debería ser un tema de compromiso. Creo que cada marca, sobre todo las más grandes, globales, necesitan tener un impacto”, subrayó.

Los premios

Gracias a Filter Caps, Ogilvy Colombia logró 10 shoirtlist, un león de bronce en Brand Experience & Activacion y un león de oro en Sustainable Development Goals. El proyecto fue desarrollado para Filsa Colombia con la colaboración de la Fundación Baylor y la Cruz Roja Colombiana.

Sobre los premios, Potasz  afirmó estar orgulloso de haber sido reconocidos en una categoría tan representativa como la de Sustainable Development Goals, que premia a las soluciones creativas que impactan positivamente al mundo. “Sin dudas, esa es la misión de Filter Caps, que a poco más de cuatro meses ya está dando resultados tangibles. Estamos convencidos de que la creatividad tiene un valor transformador muy fuerte, y lograr este premio nos alienta a seguir”, agregó.

Fabio Quiroga, CEO Ogilvy Colombia, destacó que el premio los motiva a desarrollar ideas con propósito que impacten el mundo.  “Este reconocimiento es reflejo del compromiso y dedicación con el cual abordamos cada uno de nuestros proyectos en Ogilvy Colombia”, dijo al tiempo que agradeció a Filsa, Baylor y la Cruz Roja Colombiana “por confiar en Filter Caps y ser parte de esta iniciativa, y a todo el equipo de Colombia, regional y global que ha puesto todo su esfuerzo y apoyo para Filter Caps”.

De Heaven Fish a Sky Fisher

En cuanto a Ogilvy Honduras, este año Heaven Fish se llevó un león de bronce en PR. Se trata de la evolución de la campaña original “Heaven Fish”, que el año pasado ganó un león de oro y uno de plata en Brand Experience & Activation y además un león de bronce en Sustainable Development Goals.

El impacto de Heaven Fish ha sido asombroso. Se trata de una iniciativa desarrollada por Ogilvy Honduras en la comunidad de Yoro que promueve la recolección y comercialización de peces durante la “lluvia de peces”, un extraño fenómeno metereológico que para los habitantes de este lugar no es otra cosa que un milagro.

El impacto de Heaven Fish ha sido tan profundo que ha llevado a la creación del Sky Fisher, que ahora es un trabajo formal en Yoro. Más del 60% de la población participa en esta actividad, ya sea como recolectores de peces con hamacas, agricultores, colaboradores en el centro de distribución, o empleados en el procesamiento y envasado. Además, gracias a la producción de nuevos sabores y productos de la marca, los Sky Fishers estarán recibiendo un 80% de las ventas generadas.

Ogilvy Honduras ha sido una de las oficinas más relevantes para la red Ogilvy Latina y para la publicidad latina en general en los últimos años. En 2022 lograron el primer león en Cannes para el país gracias a Morning After Island, y el año pasado Heaven Fish se convirtió en un proyecto social icónico, mejorando de manera significativa la vida de los habitantes de Yoro.

Campañas como Filter Caps y Heaven Fish confirman que la creatividad tiene el poder de convertir las ideas en productos y servicios tangibles que pueden tener un impacto muy positivo en la vida de las personas.

 

cannes Colombia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025

Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018