• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » IAB Conecta 2024: escenario de oportunidades sobre el futuro de la publicidad digital
IAB México

IAB Conecta 2024: escenario de oportunidades sobre el futuro de la publicidad digital

By Periodista31/05/2024Updated:04/06/2024
Facebook LinkedIn
El evento superó las expectativas de participación con 2400 personas registradas
La jornada de conferencias, paneles temáticos, upfronts y showcases superó las expectativas, con más de 2400 participantes registrados. Las herramientas de IA, la desaparición de las cookies y el avance del retail media fueron algunos de los temas que formaron parte del debate.

Bajo un clima de entusiasmo y optimismo el día de ayer se llevó a cabo en el Centro Citibanamex una nueva edición del IAB Conecta, el evento que cada año organiza el IAB México con el fin de compartir experiencias, ideas y perspectivas sobre el desarrollo de la publicidad digital en México.

Gabriel Richaud, Director general de IAB México, destacó la exitosa convocatoria del evento, que superó los 2400 personas registradas, resaltando que no sólo se trata de un evento ideal para la actualización o exposición de temas profesionales y comerciales, sino también para mantener los vínculos que “construyen comunidad”.

“En sus inicios la esencia del IAB México era percibida como algo ajeno, poco relevante, pero quienes fueron los pioneros tuvieron la intención de hacer comunidad para ir ganando confianza y no sólo incentivar la inversión publicitaria, sino también la visión macro de lo que significaba evolucionar la publicidad en un entorno digital. Para los expresidentes de IAB México esta es su casa, ellos sienten esto como algo propio que se ha ido construyendo y para mí eso es un gran orgullo”, dijo sobre la evolución del evento, que este año se llevó a cabo bajo el lema “El Pulso de la Evolución Digital”.

Gabriel Richaud, director general de IAB México

Tendencias: IA, retail media y CTV

Las distintas actividades realizadas durante el IAB Conecta permitieron intercambiar visiones sobre el crecimiento de la publicidad digital en la región. En este contexto, Richaud destacó que, al igual que en 2023, la IA está en la agenda, pero este año hay una visión más madura al respecto.

“Hace un año se trataba de empezar a usar las herramientas y jugar con ellas, hoy vemos que ya aproximadamente 50% de empresas a nivel global están haciendo una o varias iniciativas de marketing enfocadas en Inteligencia Artificial, y todavía hay un 50% que sólo está observando”, subrayó.

A su juicio, los diferentes foros realizados sobre liderazgo, estrategia, data y analytics, y comportamiento consumidor, demuestran cómo la inteligencia artificial “tiene que ser vista como un factor que empodere al ser humano, le ayude a desarrollar nuevas competencias y con un claro sentido de propósito pueda incidir en que las empresas realmente se transformen digitalmente”.

Con respecto a otras tendencias de interés para la industria, el director del IAB México adelantó que a finales de agosto esperan publicar la edición 2023 del Estudio Valor Total Media, elaborado en alianza con la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE) y el Consejo de Investigación de Medios (CIM); que contiene indicadores de inversión sobre retail media, marketing de influencers y CTV, lo que brindará una clara perspectiva sobre la industria digital.

La jornada incluyó conferencias, paneles y otras actividades
La calidad y exigencia del IAB Mixx

Como ya es costumbre, la productiva jornada del IAB Conecta cerró con la entrega de los premios IAB Mixx. Este año hubo más de 200 casos inscritos, superando la participación de la edición anterior y demostrando la confianza de los concursantes en el criterio del jurado.

Richaud resaltó que sólo 1 de cada 10 casos inscritos llega a ganar un metal, y en el caso de los shortlist sólo 3 de cada 10, lo que demuestra el nivel de exigencia que mantiene el certamen y a su vez el creciente interés de los participantes por destacar en las diferentes categorías.

Diferentes marcas se hicieron presentes

De manera similar, Josué González, presidente del Consejo Directivo del IAB México, destacó el récord en la cantidad de casos y agregó la diversidad en las inscripciones, señalando que no sólo las agencias y marcas están participando, sino también otros actores de la industria. 

Al igual que Richaud, está convencido de que la IA estará cada vez más presente en las estrategias de marketing, y en todos los procesos, tanto creativos como de difusión de la comunicación.

Una vez más, el éxito del IAB Conecta demostró el interés de los diferentes actores de la industria digital por seguir innovando, adaptándose a las nuevas tendencias y aprovechando las herramientas disponibles para crear campañas publicitarias cada vez más eficaces y relevantes. Se trata de un espacio invaluable para este proceso y sin duda continuará siendo un referente clave en los próximos años.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Pepsico y el éxito de “Poker Face” en los IAB Mixx 2025

30/05/2025

Ricard Ribas de Globant GUT: “La fragmentación es el mayor reto para integrar retail media, digital shelf y tecnología”

26/05/2025

El impacto de la IA en las tendencias de búsqueda según Felipe del Sol de Similarweb

26/05/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018