• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Hot Sale: ¿qué gustos se dieron los mexicanos en la edición 2024?
Marketing

Hot Sale: ¿qué gustos se dieron los mexicanos en la edición 2024?

By Redactor V04/06/2025
Facebook LinkedIn
Los consumidores priorizaron rendimiento y promociones, impulsando el crecimiento de productos premium y presentaciones grandes en categorías como tequila y cuidado personal. El canal online registró incrementos de hasta +885% en ventas valor, con precios hasta 20% más bajos que en autoservicios, consolidando su rol como líder en temporalidades promocionales.

Durante el Hot Sale 2024 el comercio electrónico mexicano vivió un pico histórico. Los consumidores mexicanos aprovecharon el eCommerce no solo para cazar descuentos, sino para darse gustos. De acuerdo con un análisis de NielsenIQ, empresa líder en inteligencia del consumidor, las categorías que rompieron récords en ventas en línea fueron las bebidas alcohólicas y los productos de cuidado personal.

Entre el 15 y el 23 de mayo del año pasado, las ventas digitales crecieron +27.8% en valor frente al mismo periodo del año anterior, superando el desempeño de canales tradicionales como autoservicios (+18.7%). ¿Qué eligieron los mexicanos cuando decidieron consentirse?

Con crecimientos extraordinarios por categoría, las elecciones fueron las siguientes:

  • Tequila: Con un alza de +885% en ventas y +503% en unidades, comparado con abril 2024. El consumidor mostró una fuerte preferencia por presentaciones de 900 a 1200 ml y productos cristalinos.
  • Whisky: Las ventas en línea se dispararon un impresionante +2,577% en valor y +4,032% en unidades frente a abril. Los consumidores optaron por presentaciones pequeñas (700 ml) y precios accesibles.
  • Cremas corporales: Crecieron +64% en valor, con formatos tipo serum en auge y precios más bajos online (entre 10% y 15% más baratos).
  • Bronceadores: Registraron +51% en valor y +42% en unidades. Los artículos de 50 ml o menos dominaron la demanda, con una clara inclinación hacia presentaciones económicas.
Consumidores más astutos, más digitales

“El consumidor digital mexicano no solo está más informado, sino que también está más dispuesto a experimentar y comparar. Esta edición del Hot Sale dejó claro que las promociones bien ejecutadas, combinadas con formatos convenientes, pueden detonar ventas de manera exponencial”, señala Estephan Bonilla, eCommerce Manager en NIQ México.

  • Caza de ofertas como misión principal: El 29.7% de las compras en canales online estuvieron motivadas por promociones, en comparación con solo 20.8% en canales offline. Plataformas y grupos en redes sociales fueron clave para monitorear descuentos.
  • Búsqueda de rendimiento: Los consumidores priorizaron presentaciones grandes o más concentradas, lo que evidencia un enfoque pragmático frente al gasto. El precio promedio por unidad se redujo entre un 10% y 20% en muchos de los productos con mayor crecimiento.
  • Temporalidad como catalizador: Durante mayo, el valor de ventas en categorías como bebidas alcohólicas y cuidado personal creció por encima del promedio anual.

Además de alcohol y cuidado personal, otras categorías que brillaron fueron:

  • Cerveza: +43% en valor.
  • Detergentes líquidos: +20% en valor.
¿Qué esperar del Hot Sale 2025?

“Hoy, el Hot Sale no solo activa ventas, sino que redefine las reglas del consumo digital. Las marcas que dominan este entorno son aquellas que logran ser relevantes, oportunas y visibles durante estos picos estacionales.  Aquellas empresas que planean asertivamente basándose en los resultados de otras ediciones, con ofertas oportunas, pueden lograr grandes resultados”, agrega Bonilla.

El canal digital ha dejado de ser complementario: hoy lidera el crecimiento de sectores completos. Durante el último año móvil (hasta febrero 2025), el comercio electrónico superó a los canales físicos en varias categorías:

  • Bebidas alcohólicas: Las ventas en línea crecieron un 16.3% en comparación con 2023, mientras que en tiendas físicas (autoservicios) solo crecieron un 4.9% en el mismo periodo.
  • Health & Beauty (Salud y Belleza): Las ventas online aumentaron un 20.4% frente a 2023, mientras que en tiendas físicas el crecimiento fue de apenas un 6.9%.

La edición 2024 del Hot Sale consolidó al canal online como el motor del crecimiento estacional en México y destacó la relevancia de esta temporalidad para ese y los próximos años, así como la capacidad del eCommerce para ofrecer promociones agresivas, adaptarse a las preferencias del consumidor y capitalizar la temporalidad lo posiciona como el entorno más estratégico para las categorías de alto valor.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025

L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar

21/10/2025

Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao

21/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018