• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OMG Argentina impulsa su crecimiento con un servicio integral para marcas y anunciantes
  • El futuro del marketing móvil en Latam: data, mobile commerce y nuevas olas de retail media
  • Yanina Latorre y Flamin’ Hot, una dupla extra picante: el detrás de escena de la campaña viral
  • Marcos Pueyrredón en eCommerce Day Argentina 2025: “Hoy el dato del cliente es el activo más valioso del retail”
  • Cinépolis Channel debuta en Samsung TV Plus con lo mejor de las películas mexicanas
  • L’Oréal y Publicis revelaron cuál es el valor de la cultura para conectar marcas y audiencias
  • Comscore y Seenka se unen para fortalecer la medición publicitaria en América Latina
  • Enrique Cornish sobre su rol como jurado en Effie México: “Busco campañas que me den envidia de la buena’”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Hábitos de consumo digital: el 86% de los argentinos consume audio online
Informes

Hábitos de consumo digital: el 86% de los argentinos consume audio online

By Periodista27/10/2022
Facebook LinkedIn
Un estudio de Entravision Cisneros Interactive e IPG Mediabrands revela, además de ese dato, que el 50% de los argentinos afirma tener una percepción positiva sobre productos o servicios que descubre en publicidades asociadas a canciones.

Las tendencias en los consumidores se modifican constantemente, y sobre todo luego de la pandemia del COVID-19, cuando los diversos dispositivos se transformaron en los grandes aliados a la hora del entretenimiento.

En este contexto, Entravision Cisneros Interactive, compañía de Entravision y empresa líder de marketing digital en Latinoamérica, elaboró junto a IPG Mediabrands una investigación sobre el consumo de audio digital en Latinoamérica, específicamente en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, México y Puerto Rico.

El objetivo fue profundizar en los hábitos, percepciones y opiniones acerca del consumo de audio digital y su penetración versus la radio tradicional en dicha región. Además, se planteó identificar cuáles son las preferencias y los tipos de contenidos de audio digital más valorados por los usuarios y conocer los procesos y parámetros de compra de productos publicitados en entornos de audio digital.

El perfil de los argentinos encuestados, hombres y mujeres de más de 18 años del país, demuestra que el consumo de audio online se transformó en una de las actividades cotidianas en su vida, con un 86% de la audiencia afirmándolo. A su vez, la frecuencia marcó un diferencial: 63% lo hace semanalmente, mientras que un 30% lo consume a diario.

Otro dato interesante es que el 47% de los argentinos escucha, como mínimo, más de 2 horas de contenido de audio online por sesión.

“En los últimos años hemos sido testigos de grandes cambios en la propuesta de contenidos, su manera de consumirlos, los dispositivos donde están disponibles y los momentos en los que los consumimos”, afirma Gonzalo Borras, Director General de Audio & Mobile de Entravision Cisneros Interactive, y agrega: “Hoy hay personas de la Generación Z que no saben lo que es un dial, pero nos pueden dar cátedra sobre los contenidos de audio digital disponibles en todas las plataformas. Esto hace que para nosotros sea central poder entender las preferencias de los usuarios, para acompañar la transformación y asegurarnos de que nuestros clientes puedan interactuar y estar en comunicación con estas nuevas generaciones”.

Un punto interesante para destacar es que la radio tradicional dejó de ser la única opción a la hora de hablar de audio. Más del 60% de la Generación Z en Argentina consume música online a diario, mientras que solo un 13% consume radio tradicional con la misma frecuencia. El caso de los millennials es bastante similar: más del 65% consume música online a diario, mientras que solo un 27% escucha radio tradicional.

El consumo de audio online está presente durante todo el día, intensificándose en momentos específicos según los tipos de contenido. En este punto, se dio a conocer que los contenidos de música tienen un mayor consumo durante la tarde (16-21 PM), mientras que el consumo de radio online es más frecuente por la mañana y el podcast por la noche.

Con respecto a los lugares preferidos elegidos por los usuarios argentinos a la hora de consumir contenidos de audio online, las casas, las oficinas y los autos son los predilectos. En este aspecto, el 39% de los usuarios consume audio online desde sus hogares, mientras que un 14% lo hace desde el trabajo y un 14% cuando está conduciendo.

Es interesante destacar que no son solamente momentos concretos que los impulsan a consumir contenidos de audio online, sino también emociones específicas que los llevan a hacerlo. En ese sentido, el 53% de los argentinos se ve impulsado a escuchar contenidos de audio online en los momentos de alegría.

La conexión que existe entre el audio online y las emociones genera un espacio único para que las marcas puedan conectar desde otro lugar con sus audiencias: el 50% de los argentinos afirma tener una percepción positiva sobre productos o servicios que descubre en publicidades asociadas a canciones.

Además, el 49% de los usuarios recuerda haber escuchado un anuncio en los últimos 30 días en alguna plataforma de audio online, que no solo favorecen la recordación de marca, sino también impulsan las compras. Tan es así que el 31% de los argentinos adquiere productos o servicios luego de escuchar publicidad en plataformas de audio digital. Además, permiten a las marcas llegar a audiencias únicas, logrando un reach incremental para sus campañas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018