• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52, su “dream company”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Grupo Lala presentó “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña para revalorizar el consumo de leche en México
Marketing

Grupo Lala presentó “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña para revalorizar el consumo de leche en México

By Periodista Mex21/08/2025Updated:27/08/2025
Facebook LinkedIn
En entrevista con INSIDER LATAM, Javier Pejito, VP de Marketing MasterBrand, Fórmulas Lácteas y Consumer Engagement de Grupo Lala, y Claudia Patricia Reyes, directora de Lala Master Brand y Leche Blanca, explicaron los detalles de la campaña “La neta detrás de un vaso de Lala”; que contempla un cambio de imagen, una estrategia omnicanal y la participación del cantante Chayanne como embajador de marca.

En México, el consumo de leche atraviesa un desafío importante: mientras que organismos internacionales como la FAO recomiendan beber al menos medio litro diario, los mexicanos apenas alcanzan en promedio los 30.4 litros al año, es decir, menos de un vaso por día. A esta brecha nutricional se suma un entorno donde la desinformación y los mitos en torno a la leche han proliferado, generando dudas y mensajes contradictorios sobre su valor real en la alimentación.

Conscientes de esta problemática, Grupo Lala presentó “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña integral que busca revalorizar el papel de la leche en la dieta diaria, derribando prejuicios y respaldando sus beneficios con evidencia científica. La iniciativa llega acompañada de un cambio profundo en la identidad visual de la compañía, que incluye un nuevo logotipo en doble línea y un diseño más moderno, pensado para conectar con las nuevas generaciones sin perder sus raíces de frescura, naturalidad y origen.

El relanzamiento también incorpora un componente cultural que busca impactar en la memoria colectiva: la participación de Chayanne como embajador de la campaña. Con su autenticidad y cercanía, el artista funge como portavoz de cinco verdades clave sobre la leche: que es mucho más nutritiva de lo que se piensa, es apta para todas las edades, fortalece defensas y huesos, ayuda a hidratar y recuperar energía tras el ejercicio y puede nutrir en cualquier momento del día.

El valor nutricional y la responsabilidad de liderar

Para Javier Pejito, la campaña representa un momento de madurez para la compañía, que asume de manera directa la responsabilidad de promover un consumo más consciente de la leche: “Estamos en un momento de evolución. Seguimos siendo Lala, pero más Lala que nunca. Lanzamos una gran campaña que reivindica el valor nutricional de la leche y combate los mitos que la rodean. Muchas veces la gente está mal informada, y quisimos poner la ciencia primero, que sea ella la que respalde lo que decimos”, explica.

El directivo insiste en que no se trata únicamente de un esfuerzo de comunicación, sino de un compromiso con la salud pública. “Esto no es solo marketing o publicidad, va de un rol como líderes. Hoy estamos en el 97% de los hogares mexicanos y nos toca reconocer que hay un gran gap entre la recomendación de consumo y lo que realmente ocurre. La FAO y la OMS recomiendan dos vasos al día, y hoy estamos apenas en un tercio de ello. Es muy importante comunicarlo con conciencia y volver a alimentar el consumo”.

En ese sentido, el rediseño de imagen no es un detalle menor, sino un reflejo del orgullo de la compañía por su legado. “El nuevo logo en doble altura le da más visibilidad, pero también honra lo orgullosos que estamos del compromiso que tenemos. Queremos gritar que somos Lala. Rescatamos atributos como frescura, naturalidad y origen, y lo reflejamos con transparencia: no hay letra chiquita, no tenemos nada que ocultar”, afirma.

La campaña tiene un despliegue omnicanal a nivel nacional. Estará presente en televisión, medios masivos, plataformas digitales, puntos de venta y empaques. Además, refuerza la conexión con diferentes generaciones a través de colaboraciones culturales y experiencias de marca. “Hoy el marketing es la intersección entre cultura, producto y conversación. Nuestro esfuerzo está en formar parte de esa conversación, en ser escuchados, sobre todo por las nuevas generaciones”, puntualiza Pejito.

En cuanto a la elección de Chayanne como figura central, el ejecutivo señala que se trata de un rostro que conecta con la familia mexicana en su conjunto: “Lala abarca todas las generaciones, pero un personaje como Chayanne aterriza el mensaje en los hogares. Refleja valores de salud, energía y cercanía, lo que buscamos transmitir con la leche”.

La transparencia como narrativa cultural

Por su parte, Claudia Patricia Reyes enfatiza que la campaña responde a una necesidad cultural de claridad en medio de un entorno saturado de información. “Más que una campaña, es un relanzamiento que nos lleva a revalorizar el valor nutricional de la leche. Elegimos la palabra ‘la neta’ porque es muy coloquial, está arraigada culturalmente en México y comunica verdad, pero siempre con respaldo científico”, explica.

La ejecutiva señala que uno de los principales insights que inspiraron esta estrategia es la confusión de los consumidores frente a la avalancha de mensajes relacionados con nutrición. “Hoy todos buscamos darle lo mejor a nuestras familias, pero estamos expuestos a fake news y a información contradictoria. Queremos ser ese aliado que proporcione datos confiables, claros y sencillos, para que cada persona pueda tomar la mejor decisión para sí misma y para su familia”, comenta.

En este sentido, Reyes destaca la importancia de equilibrar lo científico con lo cercano. “Por un lado, usamos un lenguaje claro y culturalmente relevante como ‘la neta’. Por otro, lo llevamos a la vida cotidiana con un embajador como Chayanne, que aparece en un entorno tan común como un supermercado, donde lo ve una mamá, un niño o una abuelita. Queremos transmitir los beneficios de la leche de forma entrañable, divertida y memorable”.

La campaña, además, apuesta por un enfoque 360 que cubre medios tradicionales, digitales y experiencias interactivas. “Estamos en televisión, radio, plataformas digitales, redes sociales y retailers. Incluso desarrollamos un chatbot en el que los consumidores podrán resolver dudas sobre la leche y encontrar información respaldada científicamente. Lo más importante es que todo lo que decimos está sustentado en evidencia”, asegura.

El despliegue también incluye más de 350 formatos creativos, diseñados para combatir mitos con verdades contundentes: “La neta es que un vaso de leche te hidrata después del ejercicio; la neta es que fortalece tus huesos; la neta es que es para todas las edades”.

En cuanto a la medición de resultados, Reyes explica que el objetivo va más allá de métricas puntuales: “Lo más importante es incrementar la relevancia para el consumidor y, por supuesto, lograr que más personas incorporen la leche en su dieta diaria. Queremos que se traduzca en un hábito: un vaso de leche todos los días”.

Ambos ejecutivos coinciden en que esta estrategia marca un punto de inflexión en la evolución de la compañía. “Queremos seguir siendo la empresa número uno en nutrición, seguir elevando la categoría de leche y mantenernos relevantes en un entorno cambiante. Hoy somos la marca mexicana más elegida y estamos en el 97% de los hogares; nuestro propósito es seguir construyendo desde ahí, mostrando las bondades de un superalimento como la leche”, concluye Reyes.

Por: Berenice Ibarra

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar

21/10/2025

Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao

21/10/2025

Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”

17/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018