• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Grey Perú y Cemento Sol transforman las veredas en guías para las personas con discapacidad visual
Acciones Ejemplares

Grey Perú y Cemento Sol transforman las veredas en guías para las personas con discapacidad visual

By Redactor V13/12/2023
Facebook LinkedIn
En un proyecto de casi dos años, la agencia junto al Municipio de Miraflores y Cemento Sol instalaron más de 75,000 metros cuadrados de baldosas especiales que conforman un sistema innovador de señalética que mejora la autonomía de más de 500 mil personas no videntes de la ciudad de Lima en Perú.
Circus Grey Perú se alió junto a Cemento Sol y la Municipalidad del distrito de Miraflores para transformar las veredas del municipio central de la ciudad de Lima con la instalación de un sistema de baldosas podotáctiles que permite a las personas con discapacidad visual orientarse con total autonomía. Se trata de un sistema innovador desarrollado y cocreado con asociaciones de ciegos de Perú y que expande y mejora la señalética ya existente en las principales ciudades del mundo.
En el Perú, la discapacidad física con mayor incidencia es la visual, sin embargo, la falta de desarrollo urbano inclusivo hace que las personas que la padecen necesiten asistencia constante para ubicar los servicios básicos y comercios que tienen a su alrededor, obligados a depender de la orientación de terceros, lo que les genera frustración y afecta negativamente su autoestima.
Gracias al desarrollo y la implementación de este nuevo sistema de señalética urbana, ahora las personas con discapacidad visual que recorren diariamente el distrito de Miraflores cuentan con un sencillo sistema de signos instalados en baldosas de cemento a lo largo de las veredas que los ayuda a identificar eficazmente servicios esenciales y lugares como restaurantes, bancos, bodegas o farmacias, con solo tocar la baldosa y contar las líneas con su bastón. Esto marca un cambio significativo que mejora para siempre la experiencia de movilidad en uno de los distritos más importantes de la ciudad de Lima y el más visitado por el turismo, otorgando mayor independencia y autonomía a esta población y haciendo de la capital peruana una ciudad más inclusiva.
Carlos Canales, el alcalde de Miraflores, señaló respecto del proyecto: “Con esta gestión, continuamos un trabajo iniciado hace 20 años en la inclusividad de Miraflores. Nosotros queremos continuar siendo el distrito más inclusivo del Perú, basado justamente en el apoyo y políticas de nuestra gestión, para incorporar a las personas con discapacidad y plantearles soluciones. Gracias a Cemento Sol, quienes nos buscaron hace tiempo para el proyecto que hoy es una realidad”.
Para lograr un sistema que se homologue y a la vez expanda la señalética urbana universal para no videntes que existe en el mundo, desde la concepción de la idea se trabajó en equipo con los representantes de las organizaciones para personas con discapacidad visual del Perú con el fin de cocrear los signos, establecer la prioridad de los comercios más frecuentados y realizar diversas pruebas. El proceso duró casi dos años donde se involucraron diseñadores industriales e ingenieros quienes se encargaron de la elaboración de los moldes y de su implementación.
“Este proyecto no solo se alinea con el propósito de la marca Sol, sino que también demuestra un compromiso genuino con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidades visuales. Desarrollar el proyecto nos tomó casi dos años y el proceso fue de una iteración continua. Cada etapa fue clave para garantizar la eficacia del sistema, desde los primeros prototipos hasta las pruebas finales. Cabe destacar el trabajo colaborativo de cocreación con las principales asociaciones para invidentes del país, diseñadores industriales e ingenieros. Este es un ejemplo de cómo la creatividad, la innovación y el diseño pueden contribuir significativamente al bienestar de la sociedad”, destacó Piero Oliveri, CCO de Circus Grey.
Paralelamente, y para garantizar el acceso universal a la autonomía al que el proyecto apunta, durante 2023 se realizaron capacitaciones que enseñaron a reconocer y usar este nuevo sistema de señalización en los locales de las principales organizaciones para personas con discapacidad visual del Perú, a través de charlas y pruebas prácticas para familiarizar a los participantes con las nuevas baldosas podotáctiles, folletería en braille y audios didácticos.
“Me siento orgulloso y feliz de poder tener calles más accesibles y ojalá que este proyecto se pueda seguir implementando en otros lugares para mejorar la inclusión. Esto nos permite dar a conocer la importancia y la valía que tiene las líneas táctiles. Las baldosas para nosotros no son unas líneas cualesquiera, sino tienen una significación que a nosotros nos permite reemplazar la vista con el tacto”, destacó Rubén Goicochea, presidente de la Unión Nacional de Ciegos de Perú.
El proyecto beneficia a más de 500 mil personas con discapacidad visual y hasta el momento se ha implementado más 75,000 metros cuadrados en las calles de Miraflores. Con el objetivo de expandirse a distintos distritos de la ciudad de Lima y a otras ciudades del mundo, el diseño y la patente para su implementación son de uso abierto y gratuito, y están disponibles en el sitio web de cemento Sol: www.cementosol.com.pe.
FICHA TÉCNICA
  • Título: Veredas que guían
  • Anunciante: UNACEM
  • Agencia Creativa: CIRCUS GREY
  • Global Chief Creative Officer: Gabriel Schmitt
  • Presidente & CCO Grey Latam: Diego Medvedocky
  • Global Head of Creative Excellence: Maru Sokolowski
  • Chief Reputation Officer Grey Latam: Florencia Kessler
  • Creative Chairman & CEO: José Rivera y Piérola
  • Chief Creative Officer (CCO): Charlie Tolmos / Piero Oliveri
  • Executive Creative Director (ECD): Gonzalo Aste
  • Director Creativo: Percy Rocha / Miguel Ucañán
  • Director de Contenido: Rodrigo Castro
  • Directora de Marcas: Vanessa Ortega
  • Supervisora de Marcas: Lizet Gonzales / Vanessa Graham
  • Ejecutiva de Marcas: Lorena Gómez / Yessica Ordoñez
  • Directora General de Producción: Vanessa Gómez
  • Directora de Producción: Kathy Santillana
  • Agencia de Experiencias: DINAMO
  • Directora General: Sandra Goicochea
  • Supervisora General de Cuentas: Cynthia Salcedo
  • Ejecutiva de Cuentas: Mariana Castro
  • Consultor Arquitectónico y Diseñador: Luis Torres
  • Casa Realizadora: REBECA
  • Director: Mario Angulo
  • Director asistente: Ducelia Woll
  • Productor ejecutivo: Alejandro Noriega
  • Supervisor de producción: Eduardo Guerra / Pierina Ravizza
  • Asistente de producción: Gianella Bellido / Camila García
  • Director de foto (capacitación): Didac Saez
  • Casa Realizadora: PUNTO APARTE
  • Cámara 1: Mario Bertocchi
  • Cámara 2: Alonso Gutiérrez
  • Productor Ejecutivo: Lucho Vargas
  • Asistente de Producción: Ana Pau Quintana
  • 3D: MIDAS ART David Vega
  • Edición y Post Producción: José Pacheco
  • Casa de Audio: Agosto Music & Sound Craft
  • Directora: Claudia Incio
UNACEM:
  • Gerente Comercial: Gabriel Barrio
  • Subgerente de Marketing: Claudia Rivero
  • Jefe de Marketing: María José Arredondo
  • Coordinadora de Marketing: Camila Acuña
  • Trade Marketing: Fátima Armacanqui
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

FilmSuez apoya la difusión del corto “Familia de Familias”, junto a Casa Ronald y Grey Argentina

21/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018