• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker
  • Tombras Media: la nueva unidad de negocio que potencia creatividad y medios en la región
  • Pulpou: promoviendo la protección de marca en el entorno digital
  • Lorena Costa de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es combinar visión estratégica con ejecución impecable”
  • Llega el eCommerce Day Uruguay 2025: un encuentro para transformar el futuro digital
  • Seedtag nombra a Joseph Meehan como Chief Exchange & Supply Officer
  • Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión
  • Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Google publicó su Informe de Seguridad 2024: gracias a la IA eliminó 5.1 mil millones de anuncios maliciosos
Innovación

Google publicó su Informe de Seguridad 2024: gracias a la IA eliminó 5.1 mil millones de anuncios maliciosos

By Periodista16/04/2025Updated:16/04/2025
Facebook LinkedIn
Durante 2024, Google intensificó su lucha contra fraudes y estafas publicitarias gracias a los avances en inteligencia artificial. Esto permitió suspender más de 700.000 cuentas infractoras y reducir en un 90% los reportes de anuncios engañosos.

Google publicó hoy su Informe Anual de Seguridad de los Anuncios, en el que comparte los avances alcanzados durante 2024 en la aplicación de sus políticas dirigidas a anunciantes y editores, reforzando así su compromiso con un ecosistema publicitario saludable. Este año, el informe destaca una tendencia clave: el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la mejora de la capacidad para prevenir que los estafadores lleguen a mostrar anuncios fraudulentos a los usuarios.

Seguridad en números:

Durante el 2024, Google:

  • Eliminó más de 5.1 mil millones de anuncios, restringió más de 9.1 mil millones de anuncios y suspendió más de 39.2 millones de cuentas de anunciantes. Esto es solo una parte de un trabajo continuo para mantener seguro el ecosistema publicitario.

  • Bloqueó o restringió anuncios en 1.3 mil millones de páginas de editores y adoptó medidas de control más amplias en más de 220 mil sitios de editores.

  • Continuó perfeccionando sus políticas, con más de 30 actualizaciones en las políticas de anuncios y editores durante el último año.

  • Bloqueó o eliminó 415 millones de anuncios y suspendió más de 5 millones de cuentas específicamente por violaciones relacionadas con políticas sobre estafas.

A través de todos estos cambios, Google continúa comprometido con enfrentar los desafíos que se presentan en el ecosistema, invirtiendo en tecnología innovadora y colaborando con socios para crear una experiencia en línea más segura para todos.

Modelos más avanzados, mejoran la aplicación

Los actores maliciosos representan un desafío para todos los ecosistemas, y Google implementa sus tecnologías más avanzadas para proteger sus plataformas publicitarias. El año pasado, la compañía lanzó más de 50 mejoras en sus modelos de lenguaje de gran escala (LLM, por sus siglas en inglés), lo que permitió una aplicación más eficiente y precisa de sus políticas.

Estas actualizaciones aceleraron investigaciones complejas, ayudando a identificar actores maliciosos y señales de fraude -como información de pago ilegítima- durante la configuración de cuentas. Esto evitó que miles de millones de anuncios que infringían las políticas de Google llegaran a mostrarse a los consumidores, al tiempo que permitió que las empresas legítimas pudieran mostrar anuncios a los clientes más rápidamente.

Para ponerlo en perspectiva, la gran mayoría de las más de 39.2 millones de cuentas que Google suspendió el año pasado ni siquiera llegaron a publicar un anuncio. La verificación de identidad de anunciantes es otra herramienta importante que ayuda a evitar que actores maliciosos suspendidos regresen, a la vez que brinda transparencia sobre quién está detrás de un anuncio. Este programa ahora cubre más de 200 países y territorios, y en promedio, más del 90% de los anuncios que las personas ven en Google provienen de anunciantes verificados. De esta manera, Google continúa verificando cuentas todos los días a medida que nuevos anunciantes se unen a su plataforma.

El uso de los LLM contribuyó a identificar el 97% de las páginas de editores infractores intervenidas. Además, colaboró para acelerar significativamente las revisiones de sitios, permitiendo que los editores moneticen su contenido más rápido mientras se evita que los anuncios aparezcan en páginas infractoras.

Adaptarse para combatir estafas en constante evolución

Al mismo tiempo, Google adaptó sus defensas frente a estafas en constante evolución, en particular el aumento de anuncios con suplantación de figuras públicas generados con IA. Para enfrentarlo, reunió a un equipo de más de 100 expertos para desarrollar medidas contra estas prácticas, como la actualización de su política de información engañosa para suspender a los anunciantes que promocionan estas estafas.

Como resultado, la compañía pudo suspender de manera permanente más de 700.000 cuentas de anunciantes infractores. Esto llevó a una reducción del 90% en los reportes de este tipo de anuncios engañosos el año pasado. Aunque estos avances son alentadores, Google sigue trabajando para prevenir estas estafas.

Más sobre el Informe de Seguridad de los Anuncios 2024, aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

31/07/2025

Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 

25/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮🔥 @playstation llega a Latinoamérica de la 🎮🔥 @playstation llega a Latinoamérica de la mano de Verben Solutions

En #iabnow Argentina, Pablo Tisera (CEO) anunció el acuerdo para comercializar el inventario publicitario de Sony PlayStation en la región.

Un paso que combina:
📺 Televisión conectada (CTV)
🎮 Gaming
📊 Data intelligence

👉 Mirá el video y descubrí más en Insider Latam → www.insiderlatam.com
.
#publicidaddigital #Gaming #ctv #DataIntelligence #innovación #insiderlatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018