Durante el evento Think with Google, la compañía presentó las últimas tendencias del recorrido de compra de los consumidores y mostró cómo la inteligencia artificial (IA) puede ayudar a las marcas a conectar con sus audiencias, estimular la creatividad y fortalecer sus estrategias para llegar a nuevos públicos.
Víctor Valle, director general de Google Argentina, afirmó que: “estamos en un escenario donde el recorrido de compra dejó de ser lineal y la exigencia de resultados en marketing es cada vez mayor. Ante este cambiante recorrido, sólo las herramientas de marketing de Google y YouTube les permiten estar presentes y lograr resultados en los 4 comportamientos clave o las 4s del consumidor: Search (búsqueda), Stream (consumo), Scroll (navegación) y Shop (compra)”.
Durante la actividad, se destacó que los recorridos de compra del usuario dejaron de ser lineales, pasando a ser dinámicos. Hoy, en promedio, los consumidores interactúan con más de 130 puntos de contacto a diario. Por eso, ya no se puede planificar contra el embudo de conversión tradicional.
En el caso de Search o búsqueda, la manera en que las personas acceden a la información está cambiando, y la IA está redefiniendo la forma de buscar. Según datos internos de Google, en Argentina las búsquedas de seis o más palabras crecieron cuatro veces más que las búsquedas más cortas en 2024, en comparación con 2023.
En cuanto al stream, el 71% de las personas dice que YouTube es televisión cuando lo ven en su televisor. Según Kantar Ibope Media, espectadores de la Generación Z (18-24) dicen que YouTube es la plataforma número uno a la hora de presentarles nuevas marcas o productos.
El scroll se ha vuelto la nueva forma de “mirar vidrieras”, ya sea navegando por las redes sociales o buscando inspiración, mientras que en shop, los consumidores buscan información confiable sobre lo que quieren comprar. Según una encuesta de Ipsos, Google o YouTube están presentes en el 71% de los recorridos en los que los consumidores argentinos descubrieron una nueva marca o producto.
En la presentación también se profundizó en cómo Google está transformando la publicidad digital con herramientas impulsadas por IA, diseñadas para que los anunciantes mejoren sus estrategias de manera inteligente y automatizada.
Google ofrece soluciones publicitarias basadas en inteligencia artificial que optimizan alcance y conversiones: las Campañas de máximo rendimiento (Performance Max) integran todo el inventario de Google y ajustan presupuesto y creatividad en tiempo real para atraer clientes con alto potencial; AI Max para Search mejora las campañas de búsqueda al comprender la intención del usuario más allá de palabras clave, conectando con audiencias relevantes y aumentando conversiones hasta un 27% sin subir costos; y las Campañas de generación de demanda (Demand Gen) impactan en fases tempranas del recorrido de compra en plataformas visuales, construyendo marca y fomentando acción directa.