• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Misión IAB STGO 2025: un espacio para repensar el marketing, la creatividad y el comercio
  • The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico
  • Adiós a los mitos: así se vive el cuidado íntimo en 2025, según Nosotras
  • ShowHeroes relanza su propuesta presentando SemanticHero IA: la tecnología de segmentación que unifica CTV y video online
  • Gerety Awards 2025: los aprendizajes y reflexiones de los casos ganadores
  • Ana Belén Díez presentó la nueva campaña de La Costeña “Son los Chiles de México”
  • La perspectiva de Agencia Quiroga sobre el protagonismo de las agencias independientes
  • Carlos Quintero sobre la sociedad entre Mastercard y McLaren: “El futuro está en las experiencias”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Gerety Awards 2025: los aprendizajes y reflexiones de los casos ganadores
Creatividad

Gerety Awards 2025: los aprendizajes y reflexiones de los casos ganadores

By Periodista09/09/2025Updated:09/09/2025
Facebook LinkedIn
Con la moderación de Matías Stetson, director de Insider Latam, se realizó el Grand Jury Insights 2025, actividad virtual en la que se analizaron las campañas ganadoras de la más reciente edición de Gerety Awards.

El desempeño de las campañas de Hispanoamérica en esta edición del festival fue significativo. Por primera vez, Argentina se llevó un Grand Prix gracias a Senna’s Cut, de Monks Buenos Aires para Netflix, en la categoría Media CUT.

Además; se destacaron otras agencias regionales como VML Argentina, VML México, Isla República, Havas HOY (México), Archer Troy, Boost Brand Accelerator (Perú) y Garabato MullenLowe (Paraguay).

Karen Ovseyevitz, presidenta para Latinoamérica de la agencia independiente de Relaciones Públicas Porter Novelli, se refirió a la gran variedad de temas y categorías en esta edición de Gerety Awards. “Me encantó evaluar la comunicación desde una perspectiva femenina y la calidad de trabajo me pareció espectacular”.

Por su parte, Luciana Olivares, fundadora y CEO de Boost Brand Acelerator, resaltó que “en tiempos en donde es tan relevante que la creatividad venga acompañada de verdad, es refrescante para nuestra industria ver que tenemos Grand Prix y casos premiados en los que ha habido un impacto real tanto en la marca como en la sociedad”.

Olivares analizó la campaña “The Final Copy of Ilon Specht” para L’Oréal Paris, de McCann París, ganadora del Grand Prix en la categoría Entertainment CUT, Online Video, destacando que “es la oda al brand entertainment”. “La marca está presente desde el principio hasta el final y respiras L’Oréal de una manera muy inteligente. Se habla de empoderamiento femenino sir ir a los clichés, es entretenimiento puro, me parece fantástico que este material haya ganado un Grand Prix y creo que es una lección absoluta sobre cómo se tiene que hacer contenido”, compartió.

Ovseyevitz agregó que, desde el punto de vista de las Relaciones Públicas, es una pieza que puede servir para crear reputación de la marca, de la empresa y para llegar a las audiencias con un mensaje claro e impactante.

Senna’s Cut: una obra de arte 

Las jurados también se refirieron a Senna’s Cut, de Monks Buenos Aires para Netflix. “Es una obra de arte”, dijo Ovseyevitz, elogiando el caso. “Realmente te hace sentir lo que significa dar una vuelta en la Fórmula 1, algo que cuando lo ves en televisión parece largo, rápido, aburrido o interesante, según cada quien, pero aquí lograron transmitir esa experiencia de una forma genial”.

Olivares coincidió en esta perspectiva: “Se pudo priorizar un tema más técnico que creativo y acá la combinación es brillante, es una clase maestra de cómo la edición puede contar una idea en sí misma”.

“Unseen Desk”: un caso simple pero poderoso 

Además de analizar los otros dos Grand Prix: Price Packs para PENNY, de Serviceplan Alemania – Communication CUT, Product & Packaging Design y Never Just A Period para Bodyform/Libresse, de Abbott Mead Vickers BBDO (Reino Unido) – Craft CUT, Art Direction, la conversación también incluyó el análisis de algunos casos de Hispanoamérica.

Uno de ellos fue el metal de plata para “Unseen Desk”, de Boost Brand Accelerator para Nosotras en Media CUT (PR), que visibilizó los tabúes sobre la menstruación, un tema que sigue generando vergüenza y bullying en las escuelas de Perú. “Muchas niñas dejan de asistir a clases porque sus compañeros consideran que tener la regla es algo sucio, y eso provoca un gran ausentismo escolar… es una idea simple, que nos generó mucho free press y siguió construyendo alrededor de nuestro gran objetivo, que es normalizar lo que debería ser normal”, explicó Olivares sobre el caso de su agencia.

Ovseyevitz reconoció haber visto muchas campañas sobre la menstruación; y resaltó que lo que más le gustó de esta propuesta fue la simpleza de la idea. “Es de esas ideas que te hacen pensar: ‘¿cómo no se nos ocurrió antes?’, es muy ilustrativo ver los pupitres vacíos, es una imagen que habla más que 1000 palabras y que nos deja pensando ‘¿Cómo se están quedando vacíos los salones de clases de una secundaria por la vergüenza de las niñas o el bulling que están sufriendo?”, se preguntó.

Los aprendizajes 

Finalmente, las jurados compartieron su mirada sobre el panorama de la industria publicitaria en general. Ovseyevitz subrayó que se han incrementado las campañas relacionadas con la democracia  o la educación cívica, por ejemplo aquellas orientadas a concientizar a los jóvenes sobre la importancia de votar. “Esto no recuerda el papel que tenemos como comunicadores… hacer un trabajo cuyo objetivo no sea solamente vender producto sino la responsabilidad ante un propósito de mejorar el planeta, de mejorar la sociedad. Nos toca hacerlo y retar a nuestros clientes a hacerlo con nosotros”, compartió.

Por su parte, Olivares señaló que “lo que debería ser tendencia en nuestra industria es que las marcas sepan que la creatividad no es un accesorio, sino que es necesaria y fundamental para su diferenciación, y por eso existen festivales que la premian”. “Sin creatividad no se pueden hacer realidad ni los objetivos de negocio ni tampoco los cambios sociales que necesitamos”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018