• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Conexión Insider: el caso de éxito de Meta y Santander que confirma el impacto y efectividad de la IA en el marketing
  • Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Future Together 2021: balance de los aprendizajes que dejó la pandemia
Festivales y Eventos

Future Together 2021: balance de los aprendizajes que dejó la pandemia

By Redactor V14/12/2021
Facebook LinkedIn
Juan Diez, CEO de Havas México
Future Together 2021 fue un evento organizado por Havas México que se llevó a cabo el pasado 9 de diciembre, donde destacados líderes de la industria analizaron los desafíos del nuevo escenario delineado por la pandemia.

En una nueva edición de Future Together, Havas México reunió, el pasado 9 de diciembre, grandes líderes de la industria para compartir sus principales experiencias y aprendizajes en un nuevo contexto socioeconómico pos pandémico. En un evento híbrido que tuvo lugar en el Museo de Memoria y Tolerancia, Havas contó con la asistencia de más de 350 clientes, prospectos y medios de manera virtual y presencial.

Juan E. Pardinas, Director General de IMCO, Juan Diez, CEO de Havas México, Alejandro Torres, Director de Estrategia de Havas México, Jairo Lezaca, Managing partner & CCO de HOY México, Valeria Rosiñol, Havas Market Director, Héctor Salas, de Mercado Libre, Alejandro Colin, de VTEX, y Alfredo Delgadillo, MD de Universal Music México, integraron el panel de Future Together, compartiendo los principales aprendizajes y experiencias que la pandemia dejó.

Líderes de distintos sectores, los expertos hicieron un recorrido en la contemporaneidad para comprender el panorama económico, la construcción significativa de las marcas y los medios, la creatividad, estrategia y contenidos para cerrar con un panel especializado en e-commerce.

Al iniciar la charla, los líderes señalaron un importante impacto en el comportamiento del consumidor en la relación a sus elecciones de compras y formar de relacionarse.

Los líderes estuvieron de acuerdo sobre la importancia del mensaje que dan las marcas: este debe ser consistente, no solo buscar más alcance y audiencia. En ese sentido, las agencias pueden trabajar como socios, buscando aportar valor a las personas y a los negocios a través de una comunicación creativa.

“Los cambios del mundo han cambiado las prioridades del público. Hoy, las personas viven con la esperanza de que las marcas actúen en pro la sociedad”, analizó Lezaca. “No se puede engañar al consumidor, ellos saben que hacen y con qué razones lo hacen”, añadió Juan Diez.

Para los líderes de Havas, “Las marcas deben contribuir en los diferentes ámbitos de la vida de las personas en particular y de la comunidad en general. Beneficios personales ayudan a crecer en el corto plazo.  Beneficios colectivos, ayudan a las marcas a establecerse en el largo plazo y a tener relevancia”, comentaron Lezaca y Torres.

Delgadillo destacó como la industria en que actúa ha evolucionado, hasta llegar a hacer alianzas con las marcas. “Hoy existen nuevas dinámicas de conversación con fans, marcas y artistas y por lo tanto hay que entender los que están pidiendo los fans para saber qué es lo que se tiene que trabajar”, declaró.

El líder de Universal Music de México también destacó la Accesibilidad como una herramienta fundamental en lo días de hoy. “Por esto la industria ha tenido que cambiar contemplando nuevas tendencias conceptualización de estrategias”, concluyó.

Finalmente, con relación al e-commerce, los panelistas compartiendo sus experiencias en el último año, una época de entendimiento de que el e-commerce es algo para todos, las personas perdieron el miedo a comprar por internet. Por eso es necesaria la creación de estructuras 100% dedicadas al comercio electrónico, con una visión de largo plazo para que la rentabilidad por este medio sea realmente efectiva.

Para eso, uno de los grandes desafíos seguirá siendo unificar los canales de e-commerce para dar mejor experiencia al usuario y para lo cual el grupo viene haciendo un gran trabajo desde Havas Market.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta

26/11/2025

La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups

20/11/2025

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

20/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018