• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Flores Thomas de AVE en Adweek: “Se transformó el paradigma de la interrupción”
Advertising Week Latam

Flores Thomas de AVE en Adweek: “Se transformó el paradigma de la interrupción”

By INSIDER EDITOR15/03/2021
Facebook LinkedIn
Durante el panel “Mutaciones del ecosistema de comunicación”, presentado en el marco de Advertising Week Latam 2021, Flores Thomas señaló que la emergencia sanitaria por Covid-19 implica la transformación radical del “paradigma de la interrupción”, el cual ha acompañado a la industria publicitaria durante muchos años.

Mucho de lo que cambió a raíz de la pandemia es la manera en que estamos consumiendo contenido, productos, servicios y cómo las marcas, medios e instituciones se están vinculando de forma distinta con las personas, de acuerdo con Claudio Flores Thomas, presidente del Consejo Directivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE).

“La transformación del “paradigma de la interrupción”, quiere decir que tú tienes un contenido que es muy atractivo para las audiencias y lo interrumpes para meter los mensajes de marca; ese modelo sigue siendo funcional para algunos objetivos y estrategias publicitarias, pero estamos viendo como pierde frente a la integración orgánica del mensaje en las conversaciones, contextos, en los momentos del consumo de las audiencias”, apuntó.

Por su parte, Luis Gaitán, Vicepresidente del Consejo Directivo de la AVE, destacó que en la industria de la comunicación y de la publicidad se viven los cambios todos los días, “En AVE estamos en una postura de aportar valor, de mostrar el valor de las marcas y el impacto que tienen en la economía y en la vida de las personas; no puedes perder de vista eso, lo tienes que seguir construyendo a corto y largo plazo dentro de este escenario que es mucho más retador con cambios de prácticas como el home office”, sostuvo.

Paola de la Barreda, Primera Vicepresidenta del Consejo Directivo de la AVE, apuntó que la situación sanitaria y económica actual, aunada a una disminución de ingresos que se venía dando, ha provocado que las redacciones de los medios de comunicación se reduzcan y con ello los espacios editoriales. “Todas las marcas luchan por ese pequeño lugar, por insertarse en la agenda de los medios. Por eso, tenemos que ser más estratégicos, creativos, asertivos, y, sobre todo, relevantes para las audiencias a las que nos dirigimos, y esa es la labor que tenemos los que nos encargamos de transmitir el mensaje por parte de las marcas”, indicó.

Este panel se insertó dentro del Track de Innovación de Advertising Week Latam 2021, que en esta edición se llevó a cabo en línea este 11 de marzo.

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018