• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Flores Thomas de AVE en Adweek: “Se transformó el paradigma de la interrupción”
Advertising Week Latam

Flores Thomas de AVE en Adweek: “Se transformó el paradigma de la interrupción”

By INSIDER EDITOR15/03/2021
Facebook LinkedIn
Durante el panel “Mutaciones del ecosistema de comunicación”, presentado en el marco de Advertising Week Latam 2021, Flores Thomas señaló que la emergencia sanitaria por Covid-19 implica la transformación radical del “paradigma de la interrupción”, el cual ha acompañado a la industria publicitaria durante muchos años.

Mucho de lo que cambió a raíz de la pandemia es la manera en que estamos consumiendo contenido, productos, servicios y cómo las marcas, medios e instituciones se están vinculando de forma distinta con las personas, de acuerdo con Claudio Flores Thomas, presidente del Consejo Directivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE).

“La transformación del “paradigma de la interrupción”, quiere decir que tú tienes un contenido que es muy atractivo para las audiencias y lo interrumpes para meter los mensajes de marca; ese modelo sigue siendo funcional para algunos objetivos y estrategias publicitarias, pero estamos viendo como pierde frente a la integración orgánica del mensaje en las conversaciones, contextos, en los momentos del consumo de las audiencias”, apuntó.

Por su parte, Luis Gaitán, Vicepresidente del Consejo Directivo de la AVE, destacó que en la industria de la comunicación y de la publicidad se viven los cambios todos los días, “En AVE estamos en una postura de aportar valor, de mostrar el valor de las marcas y el impacto que tienen en la economía y en la vida de las personas; no puedes perder de vista eso, lo tienes que seguir construyendo a corto y largo plazo dentro de este escenario que es mucho más retador con cambios de prácticas como el home office”, sostuvo.

Paola de la Barreda, Primera Vicepresidenta del Consejo Directivo de la AVE, apuntó que la situación sanitaria y económica actual, aunada a una disminución de ingresos que se venía dando, ha provocado que las redacciones de los medios de comunicación se reduzcan y con ello los espacios editoriales. “Todas las marcas luchan por ese pequeño lugar, por insertarse en la agenda de los medios. Por eso, tenemos que ser más estratégicos, creativos, asertivos, y, sobre todo, relevantes para las audiencias a las que nos dirigimos, y esa es la labor que tenemos los que nos encargamos de transmitir el mensaje por parte de las marcas”, indicó.

Este panel se insertó dentro del Track de Innovación de Advertising Week Latam 2021, que en esta edición se llevó a cabo en línea este 11 de marzo.

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas

17/11/2025

Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”

17/11/2025

Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018