• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Facebook y Google Sites cuentan con un alcance del 100% entre los argentinos mayores de 35 años según Comscore
Marketing

Facebook y Google Sites cuentan con un alcance del 100% entre los argentinos mayores de 35 años según Comscore

By Periodista02/01/2024
Facebook LinkedIn
Además, la nueva investigación de Comscore revela que la inteligencia artificial se destaca como una tendencia clave en internet, impulsada por la popularidad de ChatGPT.

El consumo de contenido en el entorno digital está transformando la dinámica entre marcas y consumidores. Además de tener un impacto económico significativo, esta transformación requiere estrategias de compromiso diferenciadas. Un reciente informe realizado por Comscore sobre los últimos hábitos de navegación del consumidor resume datos de consumo en sitios y aplicaciones relacionados con ventas minoristas, entretenimiento, noticias, transmisión y redes sociales.

Según el análisis, el 53% de los usuarios digitales argentinos utilizan más de una plataforma para acceder a internet y el 32% consume exclusivamente el dispositivo móvil (teléfonos celulares y tabletas). Aún con un mercado maduro, la población digital ha crecido considerablemente en el país entre junio de 2022 y el mismo mes de 2023, aumentando un 2.5% y alcanzando un total de 36 millones de visitantes únicos en el período. Además, el consumo de entretenimiento es una actividad destacada entre el total de la población digital, a la que se accede principalmente a través de dispositivos móviles y tanto las categorías de noticias e información como de redes sociales superan el 90% en plataformas móviles.

A nivel mundial, la población digital creció hasta un 3%. Además, el 90% de los usuarios prefieren usar la computadora para navegar y buscar contenidos, mientras que en el móvil solo el 59% utiliza el navegador. En cambio, más del 70% de los usuarios consume noticias y entretenimiento tanto en móvil como en escritorio.

“En el contexto digital actual, el usuario presenta un rol predominante, especialmente entre las audiencias jóvenes que muestran preferencia por informarse a través de las redes sociales”, sostiene Leónidas Rojas, Director Senior de Comscore en Latinoamérica Cono Sur.

Escenario global

En todo el mundo, las marcas indias destacan en el crecimiento global. JioCinema, Paytm y EaseMyTrip han crecido significativamente en sus categorías (entretenimiento, servicios financieros y viajes, respectivamente). En el disputado sector de videos, la aplicación india para ver y crear videos cortos, Moj, ha experimentado un aumento de 329 millones de horas visualizadas por parte de sus usuarios móviles.

Entre todos los sectores, la minorista china TEMU se destaca como la de mayor crecimiento, con 147 millones de usuarios únicos. Por otro lado, Twitch es la marca que más crece en el sector de juegos a nivel mundial. En las redes sociales, la plataforma Google Messages experimentó el mayor crecimiento. 

En la audiencia digital de Argentina, Google Sites y Facebook son casi omnipresentes, especialmente entre los mayores de 35 años donde cada uno tiene un alcance digital del 100%. MercadoLibre, la plataforma local de e-commerce, tiene una fuerte representación, especialmente en el grupo demográfico de más edad, donde alcanza el 90,1%.

El año de la inteligencia artificial

El término “inteligencia artificial” se destacó como palabra clave en tendencia en enero de 2023, resultado de la popularidad de la herramienta ChatGPT, que en este período fue líder en conversaciones en todo el mundo sobre esta tecnología.

Su relevancia se hizo notable en las redes sociales a principios de año, registrando 9.2 millones de interacciones en las redes. La empresa OpenAI, propietaria de la plataforma, también se destacó con 1.2 millones de interacciones en total.

Redes sociales y CTV

El análisis de Comscore indica además que las actividades relacionadas con las redes sociales se han vuelto predominantemente móviles. En promedio, el uso diario de las redes sociales en dispositivos como teléfonos celulares y tabletas es de 51 minutos, en comparación con 2 minutos en la computadora de escritorio. Además, el tiempo dedicado a las redes sociales es un 32% mayor que en los servicios de mensajería instantánea.

Por otro lado, también hubo un aumento en el consumo de la televisión conectada (CTV). De ser un 41% de los usuarios “CTV watchers” en 2022, este año el 55% se identificó como uno.

“En la actualidad, los usuarios navegan a través de múltiples plataformas y dispositivos, cada uno con sus propios objetivos distintivos. La comprensión de los datos proporcionados por Comscore resulta fundamental para desentrañar el comportamiento de los usuarios y determinar dónde se hallan las diversas audiencias”, destaca Leónidas Rojas. “El lanzamiento de las nuevas herramientas para medir el consumo de CTV y Social Incremental Reach en América Latina nos permite calcular el valor total de la audiencia digital de medios y proporcionar un indicador único de alcance cross-platform”, finaliza.

Para acceder al informe completo, haz clic en este enlace.  

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018