• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El significativo crecimiento de OMG Argentina en 2024 y sus proyecciones para este año
Marketing

El significativo crecimiento de OMG Argentina en 2024 y sus proyecciones para este año

By Periodista04/04/2025Updated:06/04/2025
Facebook LinkedIn
(De Izq. a der.) Jorge Carabajal, gerente comercial de FilmSuez; Fernando Capalbo, CEO OMG Argentina y Eduardo Speranza, director de FilmSuez
Según explicó Fernando Capalbo, el crecimiento de la agencia se ha consolidado con la integración de PHD como agencia propia de OMG Argentina, proyectando un 2025 muy positivo.

Durante 2024 OMG Argentina registró un significativo crecimiento, proyectando un panorama similar para este año. Así lo aseguró Fernando Capalbo, CEO de OMG Argentina, durante la reciente función privada de la película “Código Negro” organizada por FilmSuez, a la que asistieron representantes de marcas, anunciantes y agencias de medios.

Capalbo compartió cómo fue el desempeño de la agencia en 2024 y las proyecciones para este año: “El año pasado fue muy bueno, ganamos varias cuentas que hicieron que lo que se había proyectado de facturación se incrementara significativamente, y este año arrancamos con la incorporación de todas las cuentas de PHD, después de que tomamos la operación de esta agencia en la Argentina dentro de OMG, así que este va a ser un año muy positivo”.

También se refirió a la inversión publicitaria en el mercado argentino. “Muchas categorías están reduciendo sus inversiones publicitarias o están reevaluando sus planes y las decisiones sobre pautas se van tomando dependiendo de cómo va evolucionando el consumo”, agregó.

En este contexto, señaló que actualmente el 50% de la inversión publicitaria en el país se destina a digital, según lo revelan datos de la industria y encuestas anónimas realizadas a agencias y anunciantes, lo que representa una gran oportunidad para todos los miembros del sector.

El cine como un medio clave

Con respecto al cine como medio publicitario, Capalbo afirmó: “Desde sus inicios el cine ha sido un sistema que genera un nivel de engagement difícil de encontrar en otras plataformas. Quienes disfrutan del cine lo viven como una experiencia única, ya sea solos, en pareja o en familia… Yo no siento que nunca el cine haya corrido el riesgo de desaparecer como medio, por lo que implica y por lo que es”.

A pesar de la variedad de plataformas de streaming que existen hoy, comentó que “nada se compara con la experiencia de ver una película en el cine. La inmersión, la calidad de imagen y sonido, y el ambiente hacen que sea una salida especial”.

Finalmente, Capalbo destacó cómo las marcas están aprovechando estos beneficios. Un ejemplo es el sector automotriz, en el que Volkswagen y Nissan han lanzado campañas estratégicas para conectar con diversas audiencias, aprovechando el potencial multitarget del cine.

OMG OMG Argentina
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025

Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 

11/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018