• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El doble triunfo de VML: Agencia del año y Gran Effie por su campaña “Dancing Washers”
  • Sabritas, Los Ángeles Azules y Morat: una campaña que une historia, disfrute y sabor
  • PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México
  • PepsiCo México celebra su cuarto año consecutivo como Anunciante del Año en los Effie Awards
  • Effie Awards México 2025: VML y PepsiCo se llevan los máximos reconocimientos
  • Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El Peladito: la expansión de un concepto gastronómico convertido en marca
Marketing

El Peladito: la expansión de un concepto gastronómico convertido en marca

By Periodista Mex20/08/2025Updated:02/09/2025
Facebook LinkedIn

En un mercado gastronómico tan competitivo como el de la Ciudad de México, abrir un restaurante no basta: se necesita construir un concepto que conecte emocionalmente con el consumidor. Ese ha sido el acierto de El Peladito, un espacio que combina la cocina sinaloense con la pasión por el beisbol, y que hoy se prepara para expandir su presencia con una nueva sucursal en Coyoacán.

Más que un crecimiento físico, esta apertura representa una estrategia de marketing bien definida: llevar a nuevos públicos un modelo que ya conquistó a comensales y celebridades, basado en sabor, atmósfera y entretenimiento.

Pasión como diferenciador

El Peladito no se presenta simplemente como un restaurante de mariscos. Su apuesta ha sido clara desde el inicio: crear una experiencia de marca inmersiva. Desde la decoración que evoca estadios, hasta el logo inspirado en uniformes deportivos, cada detalle refuerza la narrativa beisbolera.

“Creamos un ambiente sinaloense con elementos muy gustados como nuestra comida a base de mariscos, mucha cerveza, música y beisbol”, afirma Víctor Somoza, fundador de El Peladito. Esta visión refleja un enfoque de marketing experiencial, en el que los clientes no solo consumen, sino que viven y comparten la identidad de la marca.

La elección de Coyoacán como nueva sede no es fortuita. Se trata de una de las zonas más emblemáticas de la capital, reconocida por su riqueza cultural y su constante flujo de visitantes. Para El Peladito, abrir en este punto significa ganar visibilidad, diversificar audiencias y consolidar su posicionamiento.

En marketing, esta expansión no solo amplía cobertura, sino que genera conversación: cada apertura se convierte en noticia y fortalece la percepción de una marca en crecimiento.

El menú también es parte esencial de la estrategia. Aguachiles en distintas versiones, tostadas de mariscos frescos, molcajetes y creaciones como el rompe olas son parte de un relato gastronómico que comunica origen sinaloense y frescura.

Próximamente, el restaurante lanzará un nuevo menú con sabores adicionales del Pacífico, lo que refuerza la innovación como eje central de su propuesta. Para el consumidor, significa sorpresa constante; para la marca, un recurso para mantenerse vigente en la mente de los clientes.

Otro de los grandes aciertos de El Peladito es haber diseñado una atmósfera que invita a compartir la experiencia. La música en vivo, los DJs y el ambiente festivo generan momentos memorables que rápidamente se trasladan a redes sociales. De esta forma, los comensales se convierten en embajadores naturales de la marca, generando un alcance orgánico difícil de lograr con publicidad tradicional.

El caso de El Peladito demuestra cómo un restaurante puede trascender su categoría al transformarse en una marca cultural. Al unir mariscos, beisbol y entretenimiento, logra una propuesta con fuerte carga emocional y diferenciadora.

Su próxima apertura en Coyoacán no solo amplía su presencia física, sino que consolida su identidad como un ejemplo de marketing experiencial exitoso: un modelo que apuesta por la autenticidad, la innovación y la conexión emocional para seguir creciendo en un mercado dinámico y demandante.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025

L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar

21/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018