• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El informe que analiza los retos y oportunidades que les ofrece el Mundial a las marcas
Informes

El informe que analiza los retos y oportunidades que les ofrece el Mundial a las marcas

By Redactor V23/11/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Diversos informes indican que el evento es una plataforma publicitaria efectiva para conectar a las marcas con los consumidores por diversas razones: por el gran alcance de audiencias, la relevancia para la gran mayoría de la población y la posibilidad de activación de compras, la cual representa un “call to action” directo para que las empresas hagan promociones y sorteos, entre otras cosas.

Con el inicio esta semana de uno de los eventos deportivos más esperados por los aficionados del fútbol: la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, aunado a las promociones de Black Friday, Buen Fin y Cybermonday, las personas están aprovechando las promociones para preparase mejor y poder apoyar a sus selecciones preferidas, y el comercio electrónico se está convirtiendo en un aliado importante tanto para las marcas como para los consumidores.

La copa mundial es un evento muy importante en el mundo de las marcas por diversas razones, activa compras y consumos distintos a los hábitos generales de la población antes y durante el evento, tanto en patrocinadores, como en no patrocinadores.

De acuerdo con un reporte de GfK llamado “Oportunidades en el evento deportivo Mundial de Fútbol 2022”, habrá buenas oportunidades ya que los consumidores podrán estar buscando productos como pantallas, proyectores, sistemas de sonido, entre los principales productos que disparan sus compras durante este tipo de eventos.

Un estudio realizado por Mercado Ads, la herramienta de publicidad de Mercado Libre, y la consultora Ipsos, espera que el 73% de los mexicanos vean partidos de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 y un 76% comprarán algún producto relacionado con el certamen, mientras que 6 de cada 10 usuarios de artículos deportivos pretenden comprar el jersey de la Selección Nacional de México.

“Las marcas necesitan entender al ‘buyer/viewer persona’ para eficientizar su inversión tanto en la comunicación, como en el punto de venta. Si bien varios clientes ya han contratado y diseñado estrategias en preparación al mundial, aún están tomado decisiones en cuanto a su aterrizaje y a las tácticas que les permitan la mayor efectividad posible; el problema es que están basándose en suposiciones e inferencias alrededor de esta época, sin embargo, esta vez las reglas del juego cambiarán después de una pandemia que cambió hábitos”, señaló Ricardo Barrueta, Director General para GfK México.

Este evento deportivo por realizarse en el mes de noviembre es una plataforma publicitaria efectiva para conectar a las marcas con los consumidores por diversas razones: por el gran alcance de audiencias, la relevancia para la gran mayoría de la población y la posibilidad de activación de compras, la cual representa un “call to action” directo para que las empresas hagan promociones y sorteos, entre otras cosas.

El reporte de GfK indica que hay un sinfín de oportunidades para las empresas que ofrecen suscripciones a TV de paga y telecomunicaciones, consumo de bebidas, snacks, pedidos a domicilio y consumo en restaurantes y bares, a pesar de que actualmente la situación económica es complicada y los horarios de los partidos se combinarán entre mañana y tarde.

No obstante, el análisis de Mercado Ads e Ipsos indica que el 25% de los aficionados apoyarán a México desde un bar o restaurante, 15% espera hacerlo en el trabajo y 96% en sus casas. Por ello, los aficionados están buscando que sus hogares se conviertan en el recinto mejor equipado.

De acuerdo con estimaciones de Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el mundial de Catar podría ser visto por 5 mil millones de personas en todo el mundo. El máximo organismo de fútbol reportó para el mundial de 2018 una audiencia televisiva global récord de 3.2 mil millones de espectadores, de los cuales 309.7 fueron en plataformas digitales. Además, 1.12 mil millones de personas observaron la final de esa edición.

A pasar de la pandemia y la recesión económica, hay una expectativa generalizada de aumento de la audiencia para la edición de este mundial en Catar. Tan solo se espera que cerca de unos 80 mil mexicanos asistan al evento, según cifras de la FIFA, y las empresas tienen que considerar que el evento que se disputará del 20 de noviembre al 18 de diciembre coincidirá con otras campañas importantes de ventas como los son Buen Fin y la temporada navideña.

La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 será diferente a ediciones anteriores, en primer lugar por la fecha en que se lleva a cabo y porque las personas podrán ver los partidos a través de televisión, redes sociales y plataformas de streaming. La multicanalidad ya está permitiendo plantear estrategias personalizadas, donde las marcas aumentan la visibilidad de sus campañas en múltiples dispositivos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Confianza y ROI: las claves para las marcas financieras en Latinoamérica, según  Teads

17/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018