• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El futuro del fashion retail en Latinoamérica: Digitalización, tendencias y conexión con el consumidor
Marketing

El futuro del fashion retail en Latinoamérica: Digitalización, tendencias y conexión con el consumidor

By Periodista Mex04/06/2025Updated:08/06/2025
Facebook LinkedIn
El retail de moda en Latinoamérica vive una transformación sin precedentes. Mientras las marcas navegan entre la digitalización acelerada, las demandas de un consumidor más exigente y la presión por adoptar prácticas sostenibles, expertos de VTEX, WGSN y Vans trazan el mapa de las tendencias que definirán el éxito —o el fracaso— del sector en los próximos años.

Claudia Prieto, directora comercial de VTEX, no duda al señalar el mayor reto que enfrenta el retail de moda hoy: la personalización. “Uno de los retos más importantes es que los clientes puedan experimentar experiencias personalizadas, que tengan incluso la capacidad de comprar de acuerdo a sus gustos”, explica.

Para Prieto, tecnologías como realidad aumentada, probadores virtuales e inteligencia artificial no son solo innovaciones, sino herramientas clave para reducir devoluciones y optimizar operaciones. “Si desde la primera compra el cliente tiene claro cómo le queda una prenda, evitamos toda una logística inversa”, señala.

Pero la personalización va más allá. Según VTEX, el ciclo de compra debe ser fluido y memorable: desde una carga rápida de imágenes hasta un checkout eficiente. “Hay una alta incidencia de carritos abandonados porque la forma de pago no es amigable”, advierte. Y añade un punto crucial: “La devolución debe ser una experiencia positiva. Si es difícil, el cliente no regresa”.

Para las marcas que aún dudan en digitalizarse, Prieto ofrece tres consejos:

  • Empezar ya: “No es quitarle ventas al canal físico, sino sumar un nuevo canal”.
  • Evaluar su madurez digital: “Muchas empresas inician con plataformas pequeñas, pero llega un momento en que ya no son suficientes”.
  • Mantenerse curiosos: “Escuchar otras opciones te ayuda a saber qué más hay en el mercado”.
WGSN: Sostenibilidad, comunidad y el arte de conectar en la era digital

Para Catalina Marín, consultora de WGSN, el retail del futuro se define por cuatro pilares:

  • Incertidumbre y adaptabilidad: “La planeación y los precios dinámicos serán clave ante crisis geopolíticas”.
  • Sostenibilidad accesible: “No se trata de ser 100% sostenibles, sino de mejorar en packaging, logística o etiquetado”.
  • Comunidad contra la soledad: “Las marcas deben crear espacios de conexión”.
  • La moda ya no compite solo con moda: “Ahora compite con Netflix o TikTok.”

Marín destaca que la tecnología debe servir al cliente, no ser innovación por moda. “Gucci lanzó una página con navegación lenta para explorar sus archivos. No es solo un scroll infinito de productos”, ejemplifica.

Además, el equilibrio entre lo humano y lo digital es esencial. “En moda, vemos asesores de imagen en videollamadas con chatbots auxiliares. Lo humano sigue siendo fundamental”, afirma.

Pero hay un desafío mayor: entender el contexto local. “La inteligencia artificial permite conocer necesidades particulares. A veces el dolor del cliente no es falta de chatbots, sino logística lenta”, señala.

Vans: Omnicanalidad, cultura y el boom del social commerce

Gildo Torres, manager DTC de Vans México, describe el reto omnicanal con claridad: “Debemos adaptarnos a un consumidor que exige soluciones en todos los frentes: e-commerce, tiendas físicas y franquicias”.
Para Torres, el desafío se divide en dos:

  • Frente al cliente: “¿Cómo hacemos que el marketing sea efectivo con IA? ¿Cómo penetramos en un catálogo extenso en menos de 5 minutos?”.
  • Internamente: “Soluciones back-end para inventory y reducir merma, lo que también beneficia al medioambiente.”

Vans, una marca con raíces en el skate y la cultura urbana, ahora explora el lifestyle. “Queremos que el consumidor diga: ‘Wow, esto también es Vans’”, comenta. Y en un mercado como México, donde el e-commerce crece junto a la bancarización, el social commerce es el siguiente paso.

“El live commerce ya es una realidad aquí”, afirma Torres. Pero advierte: “Primero hay que garantizar inventario y elegir bien los influencers. No todos los consumidores están en la misma red social”.

Desde la personalización hasta el social commerce, el fashion retail en Latinoamérica avanza hacia un modelo donde la tecnología sirve al cliente, la sostenibilidad es accesible y las marcas construyen comunidad. Quienes logren este equilibrio liderarán la industria en los próximos años.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025

L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar

21/10/2025

Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao

21/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018