Alejandro Lladó, director digital en Medcom Panamá, comparte cómo ha sido la evolución de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial que ha trabajado con marcas asociadas a la tecnología (como Samsung), pero también con anunciantes que ven en ella una oportunidad para conectar con las audiencias desde la innovación.
Asiste a eventos, se toma fotos con los invitados y promociona marcas, pero no es real. Gio Alemán es una influencer creada con inteligencia artificial en Panamá, considerada la primera en su tipo en toda Hispanoamérica.
“He trabajado con marcas, creadores de contenido y juntos hemos generado oportunidades, empleos, hasta premios y reconocimientos. Con esto podemos concluir que la IA no reemplaza, sino que transforma”, dice Gio en uno de los videos de su cuenta de Instagram @gioalemann, en la que tiene 485 mil seguidores.

Gio fue creada por Medcom, el grupo de medios más importante de Panamá. La compañía, con un perfil más enfocado a lo popular, buscaba conectar con audiencias premium y con las marcas enfocadas en ese segmento, y vio en la inteligencia artificial una oportunidad para lograrlo. Fue así así como en 2023, como un proyecto del área digital de Medcom, nació Giorgina “Gio” Alemán.
“Habíamos visto casos en Brasil como Lil Miquela, pero no había mucho más, nuestro desafío fue darle vida a Gio y crear todo el storytelling apuntando a ese tipo de marcas”, explica Alejandro Lladó, director digital en Medcom Panamá, destacando cómo la disrupción de la inteligencia artificial y la necesidad puntual que tenían en la compañía los llevó a concretar esta idea.
Un imán para las marcas
Desde su lanzamiento, Gio ha trabajado con grandes marcas como Samsung, que al ser una marca de tecnología se asociada inevitablemente con un proyecto de este tipo; sin embargo, otras como Coca-Cola, Cadillac o Pandora, que no pertenecen a este ámbito, también apoyaron la iniciativa.

Según afirma Lladó, en un principio lo que más les atrajo no fue tanto el nivel de engagement que Gio pudiera generar, sino la posibilidad de vincularse con un producto que resultaba innovador en sí mismo.
La participación de Gio como influencer va más allá de la promoción de un producto. Recientemente fue la imagen de la inauguración del nuevo Starbucks Westland Mall, donde participaron también influencers reales. Esta combinación, asegura Lladó, demuestra la aceptación que ha tenido la propuesta, especialmente porque estas colaboraciones permiten amplificar el mensaje de la marca.
Aunque al principio algunos influencers vieron la llegada de Gio con cierto escepticismo, la respuesta ha sido muy positiva. “Una marca necesita que su comunicación sea integral, y ahí entramos nosotros, desde Medcom ofrecemos a Gio, pero también la complementamos con un influencer de carne y hueso. Esa combinación funciona muy bien”, agregó el directivo.
Desde su lanzamiento, Gio ha sido un caso de éxito que ha generado un retorno importante para Medcom; pero sobre todo, se ha convertido en una estrategia de marketing única e innovadora. “Al final del día, nosotros en digital estamos muy enfocados en generar experiencias y Gio es una experiencia”, concluyó.