En la primera edición de los TikTok Awards en Argentina, Astrid Mirkin, gerente general de TikTok para el Cono Sur y México, presentó las principales novedades de la plataforma y destacó el crecimiento de 143% en la incorporación de marcas en el último año.
En Argentina, la inversión de las marcas en TikTok se incrementó 143% en el último año, consolidando la presencia de la plataforma en el país. Así lo informó Astrid Mirkin, gerente general de TikTok para el Cono Sur y México, durante la primera edición de los TikTok Ad Awards, una iniciativa realizada en en colaboración con Nielsen Company para celebrar lo mejor de la creatividad y la efectividad publicitaria, que premia las mejores propuestas pautadas en la plataforma durante el último año.
“El primer año éramos una plataforma de testeo y ahora somos una plataforma consolidada en los planes de cualquier anunciante, hemos logrado mostrar el valor de nuestras soluciones para cualquier objetivo del funnel. Es tanto así que en los últimos 12 meses aumentamos la cantidad de anunciantes que tenemos activos en 143%”, subrayó Mirkin, destacando que “cada vez son más los anunciantes que nos prueban y se quedan con nosotros”.
Según explicó, este porcentaje proviene principalmente de marcas medianas y grandes, el segmento que manejan de forma directa; sin embargo, se estima que el crecimiento seguirá en alza tras el reciente lanzamiento de TikTok Ads Manager en Argentina; su solución enfocada en las pymes y emprendedores, que les permite pautar sus propios anuncios en la plataforma.
Democratizar el acceso
“Creemos que con este lanzamiento se va a democratizar el acceso, para que cualquier pyme argentina pueda hoy en día entrar a la plataforma”, agregó.
Si bien las pymes ya estaban en TikTok de forma orgánica, aprovechando el poder de la creación del contenido, la gerente general de TikTok en Argentina resaltó que el reto es que éstas se integren de manera más activa a la plataforma para amplificar los mensajes que ya están comunicando.
“El hashtag industria argentina en el último año tiene 55 millones de vistas, realmente es muy notoria la cantidad y el volumen de contenido que existe hoy en día sobre el segmento de las pymes”, dijo subrayando que “muchas veces son más ágiles para animarse a testear cosas nuevas, tienen menos instalado el manual de marca y eso las pone en una posición ventajosa frente a otros anunciantes que tienen más fricciones a la hora de pensar las publicaciones”.

Derribando mitos
Mirkin también se refirió a los desafíos que han enfrentado para impulsar el crecimiento de los anunciantes dentro de la plataforma. Uno de los principales fue hacerles entender que “TikTok no es una red social”, sino una plataforma de entretenimiento en el que los usuarios argentinos pasan diariamente “el tiempo equivalente a una película larga”.
Derribar el mito de que TikTok es una plataforma “sólo para adolescentes”, fue otro de los retos. Mirkin aseguró que hoy tienen presencia en todos los segmentos etarios, e incluso, actualmente la mayor tasa de crecimiento está en los usuarios mayores de 45 años.
“También tuvimos que desmitificar que TikTok es una plataforma de branding, funcionamos muy bien allí, y las marcas que lo hacen han entendido muy rápidamente el valor que les podíamos aportar a sus estrategias, pero somos una plataforma full funnel”, aclaró.
TikTok World
Durante la entrega de los TikTok Ad Awards se presentó también TikTok World, un espacio en el que anunciaron algunas novedades sobre la plataforma. Representantes de marcas, creadores de contenido y pymes conocieron cómo pueden conectar mejor con sus audiencias.
Uno de los anuncios fue el lanzamiento de Content Suite, una herramienta que, a través de inteligencia artificial, escanea todo el contenido orgánico de la marca en la plataforma, las filtra de acuerdo con ciertos criterios y en un clic permitirte pautar directamente esas piezas, mejorando notablemente el rendimiento de los contenidos publicados. “Gracias a modelos predictivos basados en inteligencia artificial, podemos anticipar cómo va a rendir en tu campaña”, añadió.
La ejecutiva también mencionó que están trabajando en Consideration Ads, una nueva herramienta pensada para la etapa de consideración del funnel de marketing que, según indicó, suele ser la más descuidada por los marketers. “Permite enganchar a ese usuario que tal vez ya conoce mi marca, que todavía no va a transaccionar, pero que está en ese momento justo en el cual, si yo tengo un engagement con ese usuario, puedo hacer el puente entre esas dos etapas”, concluyó.