• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los premios especiales en Cannes Lions 2025: Publicis Conseil París Agencia del Año y DDB Worldwide Red del Año
  • Los Grand Prix para Glass, Health and United Nations, Film, SDG y Titanium demuestran el poder transformador de la creatividad
  • El fuerte “rugido” de Hispanoamérica en Cannes Lions 2025: la región se alzó con 87 premios
  • Doritos hace explotar las redes con el lanzamiento de “Dinamita”
  • Cannes Lions anuncia a los ganadores de la competencia Young Lions 2025
  • Cannes Lions: Dove y Ogilvy ganan el Grand Prix en Creative Strategy
  • Paola Escalante de LePub sobre Gulf Of Mexico: “La campaña despertó un sentimiento genuino de orgullo nacional”
  • Jesús Moreno Sosa de Mercado Ads: “Cannes Lions es el lugar donde teníamos que estar”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » DoubleVerify impulsa la innovación en publicidad digital
Festivales y Eventos

DoubleVerify impulsa la innovación en publicidad digital

By Periodista16/10/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Juan González y Jaime Valdés, de DoubleVerify, compartieron su experiencia sobre el uso de la inteligencia artificial en la publicidad digital, a propósito del reciente IAB México NewFronts. 

Jaime Valdés, director de ventas para Latinoamérica en DoubleVerify, empresa enfocada en medición y análisis de medios digitales, resaltó la importancia de aprovechar el impulso que da IAB en este tipo de eventos. “Es una oportunidad interesante que hay que seguir desarrollando y que nos puede dar muchos beneficios a todas las herramientas”, comentó.

Por su parte, Juan González, responsable de Scibids AI para Latinoamérica, plataforma que fue comprada por DoubleVerify, recalcó que participar en un evento como el NewFront es crucial para demostrar el impacto que las aplicaciones de IA pueden tener en la publicidad. “Hoy en día ya existen aplicaciones basadas en inteligencia artificial que pueden mejorar tu inversión publicitaria drásticamente en eficacia y en retorno a inversión”, destacó.

El uso de la IA en marketing fue el enfoque central de su charla, que estuvo orientada a despertar la curiosidad en los asistentes sobre cómo aplicar estas tecnologías a sus estrategias publicitarias. “Si logramos generar esa inquietud, ese pensamiento, para nosotros ha sido un éxito”, afirmó González. Valdés coincidió y señaló que su mayor satisfacción fue poder demostrar que estas oportunidades tecnológicas ya existen, simplemente se trata de darles el contexto adecuado y aprovecharlas al máximo.

Retos al adoptar la IA

Aunque la IA ofrece enormes beneficios, la adopción masiva sigue enfrentando algunos retos. Según González, la principal barrera es la falta de voluntad para innovar y aprender sobre las herramientas disponibles. “A veces, la cantidad de data que tienen las empresas no es demasiado accionable o comprensible, lo que hace que prefieran no utilizarla”, explicó. Sin embargo, considera que con un poco de aprendizaje y curiosidad, se pueden superar estos obstáculos y obtener resultados positivos.

Valdés añadió que otro desafío es la falta de educación en torno a la IA. Explicó que existe confusión entre la IA generativa y la predictiva, lo que genera dudas en los anunciantes. “Hay mucha información que se está comunicando por muchos lados y eso obviamente genera mucha duda”, enfatizó. Para él, es esencial hacer comprender que no hay riesgo en utilizar estas tecnologías, siempre y cuando se definan bien los objetivos y se ajusten a las herramientas adecuadas.

Adoptando la IA

Los voceros de DoubleVerify ofrecieron consejos para que las empresas se animen a integrar la IA en sus estrategias. González sugirió educarse sobre las herramientas disponibles en el mercado y luego analizar si éstas se ajustan a los objetivos y estrategias de negocio. 

Valdés complementó con una metodología práctica: “Escuchar, identificar y aplicar”. Para él, es fundamental escuchar las opciones, determinar las que se ajusten a las necesidades de la empresa y finalmente aplicar las herramientas mediante prueba y error.

¿Qué traerá el futuro?

En cuanto a los próximos planes, ambos coincidieron en que el objetivo es seguir impulsando la evolución de las métricas publicitarias. “Nuestra obsesión es que el mundo del marketing evolucione a métricas más avanzadas, como la autenticidad de la atención”, indicó González, refiriéndose a una métrica que busca correlacionar de manera más precisa la construcción de marca con las ventas.

Valdés reforzó esta idea al asegurar que su enfoque para el próximo año será invitar a las marcas a dejar atrás las métricas tradicionales y dirigir la atención hacia aquellas que ofrecen más transparencia e insights. “Felizmente, en Latinoamérica estamos dando ese paso bastante firme”, concluyó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Social Media Week México expone el Social-First como impulsor del funnel de marketing

11/06/2025

Gerety Awards 2025: cuáles son las agencias latinas presentes en la shortlist

10/06/2025

Buenos Aires, sede de la primera misión de IAB Cono Sur del 2025

10/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

El talento regional se impone: otros leones de plata y bronce en la recta final de Cannes

Costa Rica, México, Colombia y Perú celebran metales dorados en Brand Experience & Activation y Creative Strategy

Founders gana su primer León en Cannes con “Squid Games 2”, para Netflix

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🦁 En @cannes_lions, @meta reunió a la industri 🦁 En @cannes_lions, @meta reunió a la industria publicitaria de Latam para compartir novedades clave:

🕶️ ¡Los Ray-Ban Meta llegan a la región! @rayban 
💬 @whatsapp suma nuevas herramientas publicitarias.

¿Qué significan estos anuncios para las marcas?
Insider te lo cuenta desde el corazón del festival.

👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com

#InsiderEnCannes #CannesLions2025 #Meta #RayBanMeta #WhatsAppAds #PublicidadDigital #MarketingLatam #AdTech
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018