• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Día Mundial del Internet, el invento que continúa transformando a la sociedad
Innovación

Día Mundial del Internet, el invento que continúa transformando a la sociedad

By Redactor V17/05/2022
Facebook LinkedIn
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Internet, compartimos una columna de opinión escrita por Marcelo Bertolami, ELAR general manager de Intel, quien reflexiona acerca del invento que continúa revolucionando los hábitos y comportamientos de la sociedad.

Son pocas las tecnologías que lograron transformar a las sociedades, pero son menos aún aquellas que han cambiado los paradigmas establecidos. El internet no sólo es el invento más importante del siglo XX sino también uno de los más revolucionarios del mundo, dada su capacidad de conectar a la humanidad de una manera que antes parecía imposible. Como sucede con cada acontecimiento trascendente, existe una fecha conmemorativa que nos invita a reflexionar sobre ella. En este caso, desde el año 2005, gracias a una iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet de España, cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, que en Latinoamérica se conoce como el Día del Internet.

En este marco tan importante, se celebra la creación de esta tecnología, considerada un pilar central para quienes trabajamos en la industria tecnológica, que democratizó la información a miles de millones de personas en el mundo, ya sea para trabajar, estudiar, disfrutar y un sinfín de usos más. Lo que comenzó siendo parte de una investigación estatal con fines académicos y militares, terminó siendo la gran red que integra a toda la sociedad contemporánea, contemplando a absolutamente todos los aspectos de nuestras vidas, gracias al trabajo en conjunto de gobiernos, empresas e individuos.

Allá por el año 2000, se comenzó a adoptar el uso de wifi, una tecnología crucial para el uso masivo del internet. Con el correr de los años, se ha visto un progreso en la apuesta de generar una mejor experiencia en conectividad, desde el wifi 1 al wifi 6 que tenemos actualmente. Las mejoras han sido sustanciales y han mejorado considerablemente la conectividad, el acceso al internet a millones de personas, la reducción de costos operativos y la estabilidad de la red, llegando al punto que las empresas directamente omiten el cableado de red y utilizan únicamente internet proveniente de wifi.

En la actualidad, hay tendencias que recién están comenzando y requerirán de un aporte importante para poder llevarse a cabo. Una de ellas es el ya conocido metaverso, que podría ser considerado como la próxima gran plataforma informática después de la red mundial y los dispositivos móviles. Este nuevo ecosistema digital, que habilitará nuevas y disruptivas formas de interacción social, parece utópico, pero es algo que será un hecho.

El metaverso implicará experiencias sumamente inmersivas que requieren de una muy baja latencia y gran capacidad de transferencia de datos, mucho mayor a la que podemos acceder hoy. Es decir, toda la infraestructura de Internet necesitará de actualizaciones importantes. Toda la industria tendrá que trabajar arduamente para hacer esto posible, ya sea creando entornos de desarrollo de software abiertos que simplifiquen la programación en equipo, como mejorando transistores, empaques y memorias, con el objetivo de facilitar el proceso, dado que se estima que se necesitará un aumento sin precedentes en la eficiencia computacional actual para que el metaverso funcione correctamente.

Los procesadores optimizados para transacciones de mínima latencia, procesadores en el “edge”, los IPU (Unidades de Procesamiento de Infraestructura), los FPGA (los arreglos de compuertas programables) en campo y las soluciones 5G buscan cerrar la brecha entre la nube y el “edge”, lo que será fundamental para el metaverso informático masivo y distribuido.

El Internet que conocemos fue capaz de transformar el mundo tal y como lo conocíamos porque se construyó sobre estándares abiertos. Toda la industria tiene que estar comprometida con la implementación del Internet del mañana, mediante el aprovechamiento y aumento de los estándares existentes, para hacer frente a los requisitos del metaverso.

En este Día del Internet, quiero agradecerles a quienes han colaborado en el desarrollo de esta tecnología tan imprescindible hoy en día. Desde Intel, nos entusiasma lo que se avecina y tenemos la convicción de que los grandes resultados se logran colaborando activamente en la industria. Seguiremos dando lo mejor de nosotros para estar a la altura de las circunstancias.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018