Con el objetivo de transformar la forma en que se planifican y ejecutan las campañas digitales, Dentsu Argentina lanza una herramienta que combina datos, tecnología y conciencia ambiental para impulsar una comunicación más responsable.
La industria publicitaria genera un volumen significativo de emisiones de carbono. Cada impresión digital, cada video subido a una plataforma o cada recurso creativo utilizado implica consumo de energía y, en consecuencia, impacto ambiental. De hecho, una campaña digital de alcance masivo puede emitir una cantidad de carbono equivalente al consumo eléctrico de cientos de hogares en un mes.
Si bien muchas veces este efecto pasa desapercibido, el conjunto de estas acciones representa una huella que la industria debe reconocer y reducir de manera activa. En un contexto en el que la sustentabilidad se ha convertido en una prioridad global, dentsu Argentina anuncia el desarrollo y la implementación del Media Carbon Calculator, una herramienta diseñada para medir la huella de carbono generada por las campañas publicitarias y ofrecer un camino hacia prácticas de comunicación más responsables.
La herramienta permite calcular con precisión el impacto ambiental de las campañas digitales, analizando emisiones de CO₂ según impresiones, formatos, dispositivos y peso de materiales creativos. Gracias a estos datos, marcas y anunciantes pueden identificar puntos críticos, definir estrategias de reducción y desarrollar una hoja de ruta clara hacia la descarbonización de sus medios.
“Con el Media Carbon Calculator damos un paso clave para que la industria publicitaria pueda cuantificar y entender su impacto ambiental. Lo que no se mide, no se puede mejorar; por eso, nuestra meta es que las campañas puedan ser planificada con criterios más responsables y sustentables”, afirma Rosario Toshi, Directora General de Cuentas de Dentsu X Argentina.
A diferencia de otras iniciativas que se enfocan únicamente en compensar, esta herramienta facilita la toma de decisiones concretas para reducir la huella de carbono, como la optimización del peso y duración de los materiales, la elección de formatos digitales más eficientes y la incorporación de prácticas de trabajo que minimicen la generación de residuos.
“Entendemos que cada decisión de planificación y compra tiene un impacto ambiental. Con el Media Carbon Calculator, buscamos incorporar una mirada más consciente en todo el proceso, desde la estrategia hasta la ejecución, para que las marcas puedan alcanzar sus objetivos sin dejar de lado su compromiso con la sustentabilidad”, señala Guido Righetti, Managing Director de Medios de dentsu Argentina.
“La publicidad tiene el poder de transformar conductas y también de transformar su propia manera de operar. El Media Carbon Calculator representa un paso más en nuestro propósito de ser un agente de cambio positivo para la sociedad en su conjunto a través de acciones concretas que apoyen prácticas más responsables”, comenta Leandro Zumárraga, CEO de dentsu Argentina y Chile.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de dentsu con la innovación, la transparencia y la construcción de un futuro más sostenible en la industria de la comunicación.
