Andrés Kloster-Founder & Chief Revenue Officer de Eleven, participó como ponente en el eCommerce Go Mendoza, donde presentó la conferencia “Del clic al prompt: cómo se está transformando la forma en que se busca”.
Desde su experiencia con Eleven, agencia especializada en estrategias de visibilidad orgánica en Google, YouTube y App Stores, Kloster compartió su perspectiva sobre el nuevo paradigma de las búsquedas.
Durante su presentación aseguró que uno de los principales cambios que se está produciendo tiene que ver con lo que llama “el gran filtro”. Según explicó, antes los usuarios hacían una búsqueda corta en Google y el objetivo era ingresar a un sitio web para encontrar la respuesta. Pero ahora, con el avance de la inteligencia artificial, los usuarios “muchas veces lo que quieren es que los LLMs o Google resuelvan lo que sea que están buscando, sea información, sea un dato, sin llegar a los sitios web”, dijo refiriéndose a los Large Language Model o Modelos de Lenguaje de Gran Escala como Chat GPT.
“Eso trae la complejidad de que se achicó la torta porque llega menos tráfico a los sitios webs, entonces las plataformas funcionan ahí como un filtro, ese creo que es el cambio más importante que se ve este año”, afirmó destacando que “Google, que venía un poco reticente en mostrar resultados generativos porque va un poco contra su propio modelo de negocio de llevar tráfico a los sitios y después cobrar por publicidad, se dio cuenta de que eso es lo que los usuarios están buscando”.
En este contexto, Kloster se refirió también al impacto de este nuevo esquema de búsquedas en el diseño de las estrategias digitales en las marcas. “Creo que estamos bajando el nivel de tácticas de performance y vamos a un esquema donde se va a trabajar más el branding, porque muchas veces los LLMs o el mismo Google toman en cuenta la autoridad o la presencia de marca”, detalló.
De igual forma, cree que va a haber menos tráfico, pero los usuarios que lleguen estarán más convencidos de comprar. “Eso significa que tendremos, por ejemplo, menos datos para hacer retargeting o paid media y por lo tanto vamos a tener que ser más inteligentes”.
Aunque la manera de buscar está cambiando tan rápido que es difícil proyectar a largo plazo, para Kloster está muy claro que las marcas deberán adaptarse a un ecosistema en el que la IA impacta de manera significativa todo el recorrido de compra del consumidor.