• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, contenido y atención: las claves de ShowHeroes para dominar CTV
  • Néstor Islava Núñez de Canela Media compartió la evolución de CTV en el panorama de medios digitales
  • Dentsu celebra el Premio Diversidad e Inclusión en IAB Mixx 2025 con Código Indio
  • Mercado Libre, la mejor empresa de ecommerce para atraer y retener talento en México
  • Corona celebra sus 100 años en la final del Clausura 2025 entre América y Toluca
  • ILAS impulsa 12 meses de acción continua para ponerle freno al abuso infantil
  • GUT lanza una nueva unidad de negocio: GUT Consulting
  • Estos son los Hot Contenders de Archer Troy rumbo a Cannes Lions 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » David Rayo Vega, CEO de Glu Company: “Tenemos que democratizar la tecnología para hacernos más eficientes”
Ad Tech

David Rayo Vega, CEO de Glu Company: “Tenemos que democratizar la tecnología para hacernos más eficientes”

By Periodista24/01/2024Updated:17/09/2024
Facebook LinkedIn Twitter
David Rayo Vega, fundador y CEO de Glu Company
Desde sus inicios la compañía ha estado centrada en la tecnología como clave  para garantizar el cumplimiento de los objetivos del cliente. Su plataforma, Theviralab.com, es capaz de mejorar los resultados y aumentar la productividad. 

Aunque hoy en día se habla mucho de tecnología aplicada al marketing y la publicidad, de inteligencia artificial y sobre todo de cómo esto está o estará cambiando el trabajo de muchos, la realidad es que el día a día de unos cuantos profesionales sigue realizándose entre 75% y 90% con procesos manuales. 

Ese día a día incluye, por ejemplo, enormes hojas de Excel, extraer datos de sistemas y pegarlos en otros, o recolectar info de un Excel y pasarla a otros Excels o a PPT’s. 

En algunos sectores el panorama es completamente diferente. En estos casos se utilizan  sofisticados softwares para la compra de acciones en la bolsa, desde aplicaciones o webs, e incluso complicados modelos predictivos, y miles de datos, info, gráficas, etc. 

En los grandes medios digitales, se usan innovadoras plataformas con complicados algoritmos que generan inventario, enganchando a los usuarios; que además manejan ese inventario con distintos formatos y posiciones, y que a la vez lo ponen a disposición para la compra en sus mismas plataformas en formatos de puja en tiempo real, “real time bidding”, donde realmente el nombre del cliente o agencia y su tamaño no importa porque todos son iguales frente a su algoritmo.

Pero, ¿de qué depende que esto funcione o no en un determinado sector?. David Rayo Vega, fundador y CEO de Glu Company, lo atribuye al tema tecnológico: “Soy un fiel creyente de que tenemos que democratizar la tecnología para hacernos más eficientes, que no podemos optimizar sobre complicadas plataformas si no ponemos tecnología detrás de lo que hacemos, nuestro talento humano necesita ayuda para hacer mejor su trabajo, y para dedicarse a lo que realmente un algoritmo o una máquina no puede hacer mejor. Además, estoy 100% seguro de que sin esa aplicación razonable y adecuada de la tecnología no vamos a ser capaces de aumentar la rentabilidad, ni el ROI de las compañías”. 

Theviralab.com. Las ventajas

Desde su experiencia, destaca cómo han apostado por la automatización de la compra de grandes medios digitales, con la creación de Theviralab.com. Según explica, a través de esta plataforma se centran en incrementar los resultados en aquellas grandes plataformas digitales que acumulan, en algunos casos, casi el 70% de los presupuestos digitales, y lo hacen sobre sus formatos basados en “real time bidding”. Esto incluye algunas como Google Display, Google Search, YouTube, Facebook e Instagram.

El fundador y CEO de la compañía también asegura que desde hace siete años han comprobado que Theviralab.com ha sido capaz de mejorar los resultados y aumentar la productividad, y desde el punto de vista cuantitativo permite mejorar los siguientes aspectos:  

  • Sobre el tiempo de implementación de las campañas se ahorra hasta un 80%. 
  • Sobre el tiempo que se destina a la optimización y el seguimiento de las mismas se ahorra hasta un 95%. 
  • Consigue una mejora en los costes efectivos de compra de entre un 25% hasta un 80%. 
  • Logra directamente un 100% de transparencia y accesibilidad a los resultados a varios niveles dentro de las organizaciones. 
  • En cuanto a gestión, visualización de datos y realización de reportes de Excel y de PPT (incluyendo conclusiones cuantitativas) ahorra hasta el 95% del tiempo. 
  • Y por último, multiplica por 10x la capacidad de análisis de la información, aumentando también el traspaso del conocimiento de la información. 

Además, Theviralab.com posee un módulo integrado de Contextual Targeting y Brand Safety para YouTube, lo que varios clientes consideran una “joya preciosa”. 

“Estos resultados han sido demostrados a una larga lista de clientes y agencias. Estamos orgullosos de haber trabajado en uno o varios países con las Big 6, y con clientes que van desde P&G, hasta Hasbro, pasando por Pepsi o Ford, como también clientes más pequeños o medianos. La plataforma está diseñada para cualquier tipo de cliente, no requiere de una inversión determinada y está preparada para trabajar con las cuentas de agencias y clientes”, explicó.

Sin duda, en Glu Company creen en la tecnología como el pilar fundamental para lograr los cambios y mejoras que requieren los negocios. “Estamos tan convencidos del funcionamiento de nuestra tecnología que si no somos capaces de mejorar los KPI’s determinados no cobramos nuestro Tech Fee sobre la inversión de medios, que es nuestro modelo de negocio más común. Es decir, mejoramos la productividad ahorrando tiempos y mejorando resultados, o no cobramos”, finalizó.

Destacado-AdTech
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Néstor Islava Núñez de Canela Media compartió la evolución de CTV en el panorama de medios digitales

28/05/2025

Dentsu celebra el Premio Diversidad e Inclusión en IAB Mixx 2025 con Código Indio

28/05/2025

Mercado Libre, la mejor empresa de ecommerce para atraer y retener talento en México

28/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Clarín recibe el premio INMA por su formato Fake Ads

Sorpresa en Mercado Libre: Marcos Galperin dejará la dirección de la compañía en manos de Ariel Szarfsztejn

Cannes Lions 2025: 828 piezas del Cono Sur compiten este año en el festival

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018