• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Data, creatividad y cultura: el sólido enfoque de LePub en México
Festival Cannes Lions

Data, creatividad y cultura: el sólido enfoque de LePub en México

By Periodista08/07/2024Updated:08/07/2024
Facebook LinkedIn
Ricardo Avilés y Aldo “Coco” Ramírez, de LePub México, reflexionaron sobre la industria publicitaria mexicana, el rol de las agencias creativas y la relación con los clientes en medio de un panorama en constante cambio.

El rol de las agencias creativas, el panorama publicitario en México y Latinoamérica y las necesidades y preferencias de los clientes al momento de invertir en publicidad, fueron algunos de los temas sobre los que reflexionaron Aldo “Coco” Ramírez y Ricardo Avilés, directores creativos de LePub México, agencia del grupo Publicis, durante la pasada edición de Cannes Lions 2024.

Ramírez resaltó cómo en los últimos años, especialmente en festivales internacionales como Cannes Lions, el talento latino se ha destacado, convirtiendo a la región en una “potencia de creatividad”. “Creo que poco a poco las agencias creativas han ido evolucionando, subiendo su nivel y aparte ves talento latinoamericano representando a muchísimas agencias de todas las redes en el mundo… para mí el futuro de las agencias latinoamericanas es brillante”.

En este contexto, se refirió a México como un mercado que, si bien se caracteriza por ser muy tradicional, poco a poco se ha abierto a otros tipos de publicidad, encontrando nuevas formas de comunicarse. Esto, según indicó, se evidencia en la creación de más campañas de entretenimiento, de enfoque social o de contenido.

La cultura como clave

Creada en 2020, LePub es una agencia perteneciente al grupo Publicis cuyo principal eje es integrar los datos con la creatividad para lograr que los anunciantes se posicionen de manera relevante en la cultura.

La trayectoria de LePub es la de una agencia muy joven. Llegó hace apenas dos años a México, por lo que aún tiene un largo camino por recorrer; sin embargo, el enfoque es tan claro como los objetivos que se ha planteado la dupla creativa formada por Ramírez y Avilés. Con apenas tres meses en el cargo, tienen bien definido el camino a seguir: “El punto de LePub es hacer creatividad que se meta en la cultura”, expresa Ramírez. Y agrega: “No es una agencia que comercialmente te va a vender una solución que necesitas rápido, sino que se enfoca principalmente en darte la solución más creativa basada en la data que tenemos de ti y en una idea que culturalmente pueda hacer que tu marca sea relevante”.

Para el CCO de LePub México, más allá del ámbito comercial, lo primero es cómo pueden ayudar a la marca de la manera más creativa. “Creemos que las ideas más impactantes son las que mejor penetran en la cultura a largo plazo”, subrayó.

En este sentido, también mencionó la importancia de la inversión publicitaria de las marcas, considerando que muchas de ellas han entendido el verdadero rol de la creatividad. “Creo que se están acostumbrando a que la creatividad sí les genera resultados, hacen el esfuerzo y están apostando”.

“Gran parte de la misión es implementar un poco la cultura global que tiene Le Pub”, añadió al tiempo que comentó el notable desempeño de la agencia en Cannes Lions 2024, al llevarse importantes premios; entre ellos cuatro oros y tres platas por la campaña “Pub Museums”, idea de LePun Milán y Publicis Dublín para Heineken,

“La creatividad le ha permitido tener una relación increíble con los clientes a largo plazo”, comentó sobre LePub a nivel global, asegurando que precisamente ese es el norte que tienen en México. “Lo vimos en muchas conferencias, y es que está comprobado que, en data, las relaciones más largas con clientes son las que han generado mucho más picos de venta, y nosotros lo que queremos es eso, establecer la misma cultura de LePub, una cultura de creatividad, de meterse a la vida de las personas, y básicamente más que mantenerlo lo estamos construyendo”.

Avilés, por su parte, compartió también su experiencia como jurado de shortlist en PR, enfatizando la gran calidad de los trabajos presentados; así como también algunas tendencias recurrentes, especialmente campañas con un gran poder de viralización en redes sociales y que además tienen un impacto positivo desde el punto de vista social.

Finalmente, recordó que las campañas ganadoras siempre tienen elementos comunes: son buenas ideas, pero también tienen que saber impactar para generar resultados. “Es importante cómo se cuenta el caso, la narrativa, el desarrollo, eso te puede hacer ganar un metal o quedarse en un shortlist”, dijo, destacando también que factores como la simpleza y la sencillez cada vez tienen más relevancia dentro de festivales como Cannes Lions.

“Antes se buscaba mucho el concepto grande, como más rebuscado, pero ahora las ideas y los casos en la forma de contarlos son mucho más sencillos y menos elaborados”, finalizó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana

30/06/2025

Cannes Lions anuncia el jurado de Dan Wieden Titanium

03/04/2025

Decodificando Cannes: 2024, el año de las relaciones públicas

25/07/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018