• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
  • Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte
  • Agustín Cárdenas y Gerardo Ayala de McCann Worldgroup: “La IA no sustituye la creatividad, la potencia”
  • Comscore presentó los resultados de su estudio sobre publicidad en el gaming en Latinoamérica
  • Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa
  • B2B digital, el nuevo motor del crecimiento empresarial, será protagonista en VTEX Connect Latam 2025
  • De las calles al estadio y viceversa: la estrategia de OLA Media para aprovechar el Mundial en la movilidad urbana
  • Festival El Dorado: 14 años promoviendo la creatividad colombiana en la industria publicitaria global 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Daniel Chinko, de Grupo Quiroga: “En México, digital ya representa el 56% del mercado” 
Advertising Week Latam

Daniel Chinko, de Grupo Quiroga: “En México, digital ya representa el 56% del mercado” 

By Redactor16/01/2023
Facebook LinkedIn
El CMO de la agencia argentina de medios independiente con alcance global, y Country Manager en México, nos habla sobre el impulso que tiene el mercado digital actualmente y las tendencias de la industria para este 2023 en el aspecto tecnológico. 

Con presencia en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, México, República Dominicana, Guatemala, Panamá y Costa Rica, Grupo Quiroga está considerada como la mayor agencia de medios independiente de la región. Una empresa que conoce el valor real de las marcas en estos nuevos tiempos y que cuenta con un equipo sumamente eficiente a la hora de implementar soluciones integrales de medios. 

En el marco del Advertising Week LATAM 2022, conversamos con su CMO, Daniel Chinko, quien se encarga actualmente de impulsar la operación en México, un mercado que, según Chinko, es líder en el hemisferio latinoamericano en el tema de digitalización y que está destinado a ser el foco más importante de la región en materia digital. “En Latam, México es el mercado principal para el desarrollo digital en todas las disciplinas que podamos entender”, afirma tajante el ejecutivo.

Chinko asegura que, actualmente, en el mercado de las agencias de medios existe una gran importancia relacionada con la tecnología, la data, la programación o la automatización. “Es clave para los medios ingresar a este mundo. Todo lo relacionado a la tecnología, la data, la programación y la automatización es imprescindible. Todo está en esa dirección y hoy sería casi insólito creer que el mundo no es completamente digital”, apunta el CMO y Country Manager de Quiroga en México.

En cuanto a la implementación local, Daniel Chinko opina que esta va a seguir incrementándose en los tiempos por venir y se explayó sobre la evolución de este mercado en el país azteca. “En México ya digital representa el 56% del mercado, así que esto llegó para quedarse, lo único que hay que puntualizar es la forma de nomenclar o definir a qué le llamamos digital”, consideró el ejecutivo.

En cuanto a las tendencias que las marcas deberían tener en cuenta para implementar en sus estrategias de comunicación en este 2023, Chinko consideró que “hay que continuar profundizando el content, continuar desarrollando sus sitios transaccionales, todo lo que tiene relación a los marketplace; me parece que la tendencia se va a profundizar y va a seguir creciendo. Para mí el retail media tiene un futuro increíble”.

En ese sentido, el ejecutivo de la agencia de medios independiente consideró la importancia de la multicanalidad en esta era de los contenidos y afirmó: “Hoy cualquier punto de contacto y de relación con un cliente o potencial usuario que pueda tener una marca tiene que estar debidamente identificado y debidamente medido para poder ir perfeccionando la forma de entender ese vínculo con esos clientes. Sin dudas que hay que seguir pensando en la omnicanalidad”, agrega Chinko. 

El CMO y Country Manager en México de Quiroga Agencia de Medios finalizó refiriéndose a los desafíos que, desde su punto de vista, enfrenta actualmente la industria publicitaria e hizo énfasis en la mezcla de la personalización tecnológica sin dejar de lado el lado humano de la comunicación. “Hay que personalizar las cosas, pero no robotizarlas. A veces los clusters de las audiencias parecen definir a las personas más como robots que como personas. No debemos dejar de lado la parte humana de la relación y el vínculo si hacemos retargeting. Hagamos lo que vayamos a hacer de la forma tecnológica más inteligente que podamos y con contenido humanístico”, concluyó Chinko.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios

01/07/2025

OMD lanza en Perú su nuevo concepto de marca global: “We Create What’s Next”

06/03/2025

Los secretos detrás de “Recuérdame viviendo”, la campaña de Cerveza Victoria para Día de Muertos

19/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018