• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Daniel Chinko, de Grupo Quiroga: “En México, digital ya representa el 56% del mercado” 
Advertising Week Latam

Daniel Chinko, de Grupo Quiroga: “En México, digital ya representa el 56% del mercado” 

By Redactor16/01/2023
Facebook LinkedIn
El CMO de la agencia argentina de medios independiente con alcance global, y Country Manager en México, nos habla sobre el impulso que tiene el mercado digital actualmente y las tendencias de la industria para este 2023 en el aspecto tecnológico. 

Con presencia en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, México, República Dominicana, Guatemala, Panamá y Costa Rica, Grupo Quiroga está considerada como la mayor agencia de medios independiente de la región. Una empresa que conoce el valor real de las marcas en estos nuevos tiempos y que cuenta con un equipo sumamente eficiente a la hora de implementar soluciones integrales de medios. 

En el marco del Advertising Week LATAM 2022, conversamos con su CMO, Daniel Chinko, quien se encarga actualmente de impulsar la operación en México, un mercado que, según Chinko, es líder en el hemisferio latinoamericano en el tema de digitalización y que está destinado a ser el foco más importante de la región en materia digital. “En Latam, México es el mercado principal para el desarrollo digital en todas las disciplinas que podamos entender”, afirma tajante el ejecutivo.

Chinko asegura que, actualmente, en el mercado de las agencias de medios existe una gran importancia relacionada con la tecnología, la data, la programación o la automatización. “Es clave para los medios ingresar a este mundo. Todo lo relacionado a la tecnología, la data, la programación y la automatización es imprescindible. Todo está en esa dirección y hoy sería casi insólito creer que el mundo no es completamente digital”, apunta el CMO y Country Manager de Quiroga en México.

En cuanto a la implementación local, Daniel Chinko opina que esta va a seguir incrementándose en los tiempos por venir y se explayó sobre la evolución de este mercado en el país azteca. “En México ya digital representa el 56% del mercado, así que esto llegó para quedarse, lo único que hay que puntualizar es la forma de nomenclar o definir a qué le llamamos digital”, consideró el ejecutivo.

En cuanto a las tendencias que las marcas deberían tener en cuenta para implementar en sus estrategias de comunicación en este 2023, Chinko consideró que “hay que continuar profundizando el content, continuar desarrollando sus sitios transaccionales, todo lo que tiene relación a los marketplace; me parece que la tendencia se va a profundizar y va a seguir creciendo. Para mí el retail media tiene un futuro increíble”.

En ese sentido, el ejecutivo de la agencia de medios independiente consideró la importancia de la multicanalidad en esta era de los contenidos y afirmó: “Hoy cualquier punto de contacto y de relación con un cliente o potencial usuario que pueda tener una marca tiene que estar debidamente identificado y debidamente medido para poder ir perfeccionando la forma de entender ese vínculo con esos clientes. Sin dudas que hay que seguir pensando en la omnicanalidad”, agrega Chinko. 

El CMO y Country Manager en México de Quiroga Agencia de Medios finalizó refiriéndose a los desafíos que, desde su punto de vista, enfrenta actualmente la industria publicitaria e hizo énfasis en la mezcla de la personalización tecnológica sin dejar de lado el lado humano de la comunicación. “Hay que personalizar las cosas, pero no robotizarlas. A veces los clusters de las audiencias parecen definir a las personas más como robots que como personas. No debemos dejar de lado la parte humana de la relación y el vínculo si hacemos retargeting. Hagamos lo que vayamos a hacer de la forma tecnológica más inteligente que podamos y con contenido humanístico”, concluyó Chinko.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Mallplaza confía su estrategia de medios en Perú a Starcom

06/10/2025

Havas Media Network lidera el mercado argentino en nuevos negocios

03/10/2025

Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 

05/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018