• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuánto crecieron las apps de criptomonedas en la región? La respuesta de Entravision
Crypto

¿Cuánto crecieron las apps de criptomonedas en la región? La respuesta de Entravision

By Periodista20/07/2022
Facebook LinkedIn
El nuevo white paper de Entravision revela que el mercado de las Apps de Crypto en Latinoamérica registró un 182% de crecimiento entre el cuarto trimestre de 2020 y el mismo trimestre de 2021.

Entravision, empresa global de soluciones de publicidad, medios de comunicación y tecnología publicitaria, junto a Apptopia, elaboraron un informe que consiste en otorgar una mirada analítica al creciente panorama de las apps de crypto en Latinoamérica y Europa, haciendo especial hincapié en el desarrollo de los mercados más relevantes tales como España, Turquía y Reino Unido.

Uno de los puntos más interesantes fue revisar los retos y oportunidades para la publicidad de este tipo de aplicaciones que se encuentra dentro de un marco regulatorio cada vez más exigente y consolidado.

El whitepaper revela que Latinoamérica registró un 182% de crecimiento de descargas de apps de crypto, entre el cuarto trimestre de 2020 y el mismo trimestre de 2021, según datos de Apptopia. Hay jugadores locales importantes como el exchange Bitso, de origen mexicano y activo en la mayoría de Latinoamérica o SeSocio.com, que fue adquirida por Blockchain.com a finales de 2021.

Los países de Latinoamérica, con sus economías siempre en crisis, son un terreno fértil para este tipo de activos nuevos. Según Cristian Figoli, de Havas Argentina para esta región, “uno de los atractivos de las criptomonedas reside en que ofrecen una alternativa a los vaivenes económicos en los países que sufren de inestabilidad monetaria o en los que el ahorro en dólares es complicado”.

En cuanto al marketing para Apps de Crypto, puede estar sujeto a restricciones importantes ya que muchas de las grandes plataformas de marketing digital en search y social, como Facebook y Google, que suelen generar más de un 50% de las conversiones, tienen un proceso exhaustivo para aprobar a los anunciantes que promueven las aplicaciones crypto. Un ejemplo de esto, es el pedido de licencias para operar en criptomonedas y/o divisas, dependiendo de la normativa del país. Twitter es de las pocas plataformas que tienen una política menos restrictiva.

Las comunicaciones de las apps de crypto requieren hacer hincapié en el punto de vista divulgativo/educativo para dar a conocer el funcionamiento y la tecnología cripto, especialmente al considerarlo un espacio de inversión. Las restricciones regulatorias a la publicidad de cripto aplicaciones también hacen más atractivo el enfoque divulgativo: varios jugadores importantes del sector de criptomonedas, en particular de crypto exchanges, han invertido sobre todo en cursos y campañas educativas acerca del mundo de las criptomonedas para los consumidores e inversores.

“Con el auge de las criptomonedas surge la necesidad de utilizar el marketing digital como una herramienta de educación financiera, el cual juega un papel fundamental en el desarrollo de campañas que permitan informar a las audiencias sobre este mercado digital. La adquisición de nuevos usuarios se vuelve un desafío para estas empresas, y estas ven a Entravision como un partner que les brinda soluciones acordes a sus necesidades y a sus estrategias, ya que nos especializamos en potencializar resultados en una actividad tan incipiente como el mundo de las criptomonedas, reflejando una mejora continua en sus campañas de performance”, comentó Mariana Botero SVP of Growth Latam & Emea en Entravision.

Como conclusión del trabajo, el estudio afirma que, a pesar de la baja en la cotización en la mayoría de las criptomonedas durante el primer semestre de 2022, las criptomonedas y activos denominados en cripto permanecerán y aumentarán su importancia en los sistemas financieros a mediano y largo plazo. Las marcas de criptomonedas todavía necesitan marketing y publicidad, en parte para hacer frente a los desafíos actuales y en parte para restaurar la percepción alterada sobre la estabilidad de estas en términos de inversión.

En un entorno de inflación y divisas débiles, en países como Turquía, Rusia, África y Medio Oriente, las criptomonedas pueden representar una alternativa atractiva.

Conforme las criptomonedas, y la tecnología blockchain en la que están basadas, aumenten su peso en el mundo financiero, las entidades financieras generalistas complementarán sus servicios con la oferta de criptomonedas, o en algunos casos, comprarán empresas de cripto. En este sentido es probable que el marketing de aplicaciones crypto pase a formar parte del más amplio marketing de aplicaciones de fintech.

Los gigantes del sector Crypto.com, Coinbase y Binance tendrán ventaja debido a la escalabilidad de sus equipos de IT y marketing digital, junto con algunos jugadores nacionales como Paribu en Turquía y aplicaciones financieras más amplias como Freetrade, eToro y Trading 212 en el Reino Unido.

Por último, la regulación del sector de cripto, incluyendo su publicidad, seguirá siendo un factor muy importante para la implementación de la mercadotecnia de cripto. Los esfuerzos divulgativos tanto sobre los aspectos financieros como de explicación sobre la tecnología blockchain, seguirán teniendo un papel importante en el desarrollo de la industria.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018