• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • María Paz Arias de Nestlé: “Argentina es un mercado con gran potencial de crecimiento”
  • Las compras de fin de año comienzan en movimiento con OLA Media
  • Francia Flores de TelevisaUnivision sobre el Mundial 2026: “La clave estará en contar historias que conecten con las personas”
  • Said Gil en Dentsu Day: el deporte y el entretenimiento se consolidan como vehículos culturales del marketing
  • Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación
  • The Prime presenta “Mi Destino”, el nuevo spot de Bankaool en homenaje al Día de Muertos
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son los consumos “extra” de los argentinos en primavera?
Marketing

¿Cuáles son los consumos “extra” de los argentinos en primavera?

By Redactor V20/09/2022
Facebook LinkedIn
Un informe elaborado por Focus Market para el blog “Hablemos de Plata” de Naranja X brinda datos reveladores acerca de cuáles son y cuánto dinero representan los gastos y consumos favoritos de los argentinos en esta época del año.

Llega septiembre y el calorcito nos invita a disfrutar del aire libre. Algunas salidas típicas de la temporada como salir a comer, tomar un helado o anotarse en el gimnasio pueden representar un gasto extra de casi $22.000 mensuales frente a los consumos que hacemos durante el invierno. 

Estos datos se desprenden del estudio de Focus Market para Hablemos de Plata, el blog de Naranja X sobre educación financiera. Según el informe, en el top five de preferencias de consumo durante la primavera se destacan: Gastronomía, Turismo, Gimnasios, Artículos Deportivos y Heladerías. 

Tomando en cuenta estos datos, se relevaron precios, preferencias y lugares, con el fin de tener en cuenta cuáles son esos gastos extras que tendríamos que prever si elegimos algunos de estos rubros.

Por ejemplo, salir dos veces al mes a tomar cerveza y comer una porción de bastones de muzzarella puede representar hasta $5.000 extras en nuestro presupuesto mensual. Comer una hamburguesa con una pinta un fin de semana al mes, cuesta otros $1.900. El total de estas tres salidas puede llegar a representar hasta unos $7.000.

“Si bien la pérdida de poder adquisitivo del peso argentino cae y las familias argentinas tienen inconvenientes para cumplimentar sus canastas de bienes y servicios, ante la llegada de la primavera se consolida la preferencia temporal por el incremento del gasto. Venimos de dos años con restricciones sociales que imposibilitaron la concreción de actividades sociales, culturales y deportivas propias de esta estación”, indicó Damián Di Pace, Director de la consultora Focus Market.

Otros gastos de la temporada

Para quienes disfrutan de las cremas heladas, salir durante tres fines de semana al mes para tomar un 1/4 kg de helado puede llegar a costar hasta $2.400 extras. Y comprar 1 kg de helado al mes para disfrutar en casa, otros $2.300.

Si preferimos una vida más saludable, un plan mensual en una importante cadena de gimnasios que incluye yoga, spinning, entrenamiento funcional, natación, musculación, pileta, clases online, app de nutrición y entrenamiento al aire libre, tiene un costo promedio de $9.500. Mientras que, en un gimnasio de barrio, la cuota mensual puede variar entre los $3.900 y los $5.000.

El estudio también revela que los gastos ocasionales preferidos en Argentina para esta época del año son los viajes e indumentaria, en especial el calzado deportivo. En este sentido, si de viajes o escapadas hablamos, un paquete a Puerto Iguazú y Cataratas para dos personas (incluye pasajes aéreos, y 7 noches en un hotel 3 estrellas con desayuno) representa en total $152.000. 

Finalmente, tomando como referencia valores de las primeras marcas, vestirnos para practicar deportes puede costarnos hasta $37.900. ¿Cómo llegamos a esa cifra? Una remera cuesta $7.900, una calza o short otros $13.000. Y un par de zapatillas unisex, otros $17.000. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018