• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
  • ¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son los consumos “extra” de los argentinos en primavera?
Marketing

¿Cuáles son los consumos “extra” de los argentinos en primavera?

By Redactor V20/09/2022
Facebook LinkedIn
Un informe elaborado por Focus Market para el blog “Hablemos de Plata” de Naranja X brinda datos reveladores acerca de cuáles son y cuánto dinero representan los gastos y consumos favoritos de los argentinos en esta época del año.

Llega septiembre y el calorcito nos invita a disfrutar del aire libre. Algunas salidas típicas de la temporada como salir a comer, tomar un helado o anotarse en el gimnasio pueden representar un gasto extra de casi $22.000 mensuales frente a los consumos que hacemos durante el invierno. 

Estos datos se desprenden del estudio de Focus Market para Hablemos de Plata, el blog de Naranja X sobre educación financiera. Según el informe, en el top five de preferencias de consumo durante la primavera se destacan: Gastronomía, Turismo, Gimnasios, Artículos Deportivos y Heladerías. 

Tomando en cuenta estos datos, se relevaron precios, preferencias y lugares, con el fin de tener en cuenta cuáles son esos gastos extras que tendríamos que prever si elegimos algunos de estos rubros.

Por ejemplo, salir dos veces al mes a tomar cerveza y comer una porción de bastones de muzzarella puede representar hasta $5.000 extras en nuestro presupuesto mensual. Comer una hamburguesa con una pinta un fin de semana al mes, cuesta otros $1.900. El total de estas tres salidas puede llegar a representar hasta unos $7.000.

“Si bien la pérdida de poder adquisitivo del peso argentino cae y las familias argentinas tienen inconvenientes para cumplimentar sus canastas de bienes y servicios, ante la llegada de la primavera se consolida la preferencia temporal por el incremento del gasto. Venimos de dos años con restricciones sociales que imposibilitaron la concreción de actividades sociales, culturales y deportivas propias de esta estación”, indicó Damián Di Pace, Director de la consultora Focus Market.

Otros gastos de la temporada

Para quienes disfrutan de las cremas heladas, salir durante tres fines de semana al mes para tomar un 1/4 kg de helado puede llegar a costar hasta $2.400 extras. Y comprar 1 kg de helado al mes para disfrutar en casa, otros $2.300.

Si preferimos una vida más saludable, un plan mensual en una importante cadena de gimnasios que incluye yoga, spinning, entrenamiento funcional, natación, musculación, pileta, clases online, app de nutrición y entrenamiento al aire libre, tiene un costo promedio de $9.500. Mientras que, en un gimnasio de barrio, la cuota mensual puede variar entre los $3.900 y los $5.000.

El estudio también revela que los gastos ocasionales preferidos en Argentina para esta época del año son los viajes e indumentaria, en especial el calzado deportivo. En este sentido, si de viajes o escapadas hablamos, un paquete a Puerto Iguazú y Cataratas para dos personas (incluye pasajes aéreos, y 7 noches en un hotel 3 estrellas con desayuno) representa en total $152.000. 

Finalmente, tomando como referencia valores de las primeras marcas, vestirnos para practicar deportes puede costarnos hasta $37.900. ¿Cómo llegamos a esa cifra? Una remera cuesta $7.900, una calza o short otros $13.000. Y un par de zapatillas unisex, otros $17.000. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018