• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Lina Rivero lidera Starcom Colombia con una mirada estratégica, integral y humana
  • Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA
  • “Lo Quiero Todo”, la primera campaña de Febrero Made para Simplicity
  • Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática
  • SAMY adquiere team5pm y refuerza su liderazgo en comunicación social-first en Europa
  • Data Trip lanza una evolución de su plataforma de medición digital
  • Topsort anticipa las cinco tendencias que definirán el Retail Media en México en 2026
  • Carlos Rojas: “Más que un evento, el IPG Mediabrands Experience es un espacio para reconectar a la industria”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cuáles fueron las apps más usadas durante las fiestas de fin de año
Mobile

Cuáles fueron las apps más usadas durante las fiestas de fin de año

By Redactor V01/02/2021
Facebook LinkedIn
Al igual que en años anteriores, las instalaciones de apps de salud y fitness, y productividad, fueron las más populares en el día de Año Nuevo. Por otra parte, el uso de aplicaciones de comunicación y mensajería multiplataforma, alimentos y bebidas, alcanzaron un nuevo nivel máximo a nivel mundial.

Debido al aumento de casos de COVID-19 en varios países, las fiestas navideñas del 2020 fueron atípicas debido a que los festejos se se llevaron a cabo a distancia de los seres queridos y lejos, incluso, de las personas más cercanas.

Un análisis de Adjust, la plataforma de marketing de aplicaciones, revela las maneras en que los consumidores utilizaron sus teléfonos móviles durante esos días para mantenerse conectados y entretenidos.

Dado que durante el 2020 estuvieron prohibidas reuniones de grupos grandes, el estudio realizado por Adjust reveló que las personas se mantuvieron en contacto con sus amigos y familiares por medio de las aplicaciones de comunicación y mensajería multiplataforma. El día de Navidad, el número de instalaciones de estas aplicaciones fue 25% mayor que el promedio en diciembre.

En Argentina, los usuarios comenzaron con el espíritu festivo un poco antes, y usaron más las llamadas y los mensajes de texto el 30 de diciembre, cuando el número de instalaciones fue 16% mayor que el promedio. Adjust también reveló que, a pesar de las restricciones, muchos usuarios hicieron un gran esfuerzo para disfrutar de esta temporada. Las tendencias de la Nochebuena, y el día de Navidad, fueron que las personas prepararon y disfrutaron grandes cantidades de comida, además de que utilizaron mucho las listas de reproducción festivas. Así, resultó que:

  • El número de instalaciones de aplicaciones de alimentos y bebidas aumentó un 82% en Argentina durante el día de Navidad y un 48% durante la Nochebuena. Las sesiones aumentaron un 110% y un 41%, respectivamente.
  • Los brasileños también quisieron probar nuevas recetas, y de acuerdo al estudio de Adjust se reportó un aumento del 37% en las instalaciones de este tipo de apps durante la Nochebuena y un aumento del 46% durante el día de Navidad. En cuanto a México, se reportó un aumento del 141% en las instalaciones durante el día de Navidad y un aumento del 105% durante el día de Año Nuevo, mientras que las sesiones aumentaron un 108% y un 93%, respectivamente.
  • Por el contrario, la actividad de las aplicaciones de entrega de alimentos disminuyó en Argentina durante el día de Navidad, cuando el número de instalaciones bajó un 24%, aunque esta cifra volvió a superar el promedio en un 40% durante los primeros días de enero. Las sesiones también disminuyeron un 22% durante el día de Navidad. En cambio, los mexicanos prefirieron el servicio a domicilio, ya que las sesiones aumentaron un 41% durante los primeros días de enero.
  • La música estuvo presente en las celebraciones y, durante el día de Navidad, las instalaciones aumentaron un 58% en Argentina, un 33% en México y un 17% en Brasil. Durante la Nochebuena, las sesiones aumentaron un 11% en Brasil y un 13% en Argentina. Una semana después, en la víspera de Año Nuevo, las instalaciones en Argentina superaron el promedio en un 18%, mientras que las sesiones fueron 11% superiores al promedio. Las sesiones en Brasil superaron el promedio en un 9%.

“La pandemia y las restricciones subsecuentes que se presentaron durante 2020 provocaron muchos cambios en el estilo de vida de los consumidores, así como en la manera en que interactúan con las aplicaciones, y la temporada festiva no fue la excepción”, afirmó Paul H. Muller, cofundador y CTO de Adjust. “Nuestros datos muestran las maneras en que las aplicaciones complementaron las celebraciones de las personas durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y cuáles son los hábitos más populares de 2021 mientras continúa la vida en cuarentena”.

El estudio también reveló que la pandemia no ha afectado la motivación para los propósitos de Año Nuevo. Aunque la actividad en las aplicaciones de salud y fitness disminuyó durante la Navidad, los usuarios volvieron a ponerse activos en la primera semana de enero.

Para los mexicanos, uno de los propósitos de este año es tener una vida más saludable y ponerse en forma; de acuerdo con Adjust, en México se reportó el 168% de aumento en las instalaciones de apps de salud y fitness durante la primera semana de enero, el cual se presentó después de una disminución del 52% durante la Navidad.

Argentina y Brasil están empatados en segundo lugar, con aumentos del 151% y el 68%, respectivamente, después de las disminuciones del 53% y el 29% que se presentaron durante la Navidad. Las sesiones en Argentina y Brasil disminuyeron un 27% y un 48% durante el día de Navidad, y superaron el promedio en un 12% y un 25% durante la primera semana de enero.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018