• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Crece el interés por las casas de cambio digitales en Latinoamérica
Fin Tech

Crece el interés por las casas de cambio digitales en Latinoamérica

By Redactor14/06/2021
Facebook LinkedIn
Un estudio de Comscore revela además cuáles son los exchanges de criptomonedas más utilizados en la región. Las inversiones digitales suben, con Colombia y la Argentina a la cabeza.
Con un peso cada vez más grande en la conversación financiera global, las criptomonedas también generan tendencia digital en Latinoamérica. Así lo muestra un reciente informe de Comscore, que marca los principales sitios de intercambio de criptodivisas y el crecimiento de sus menciones en redes sociales. Como marco, y tal cual se reveló en informes anteriores, la mayoría de los países de la región presentan tendencias alcistas en la subcategoría de inversiones digitales. Se destacan en particular Colombia y Argentina, países que registran un crecimiento en inversiones digitales entre noviembre de 2020 y febrero de 2021 de más del 100%.

Story image

Esta tendencia no solo se reduce al uso y acceso a plataformas de inversiones digitales, sino que también muestra una comunidad social comprometida y activa que constantemente analiza la volatilidad del mercado y lo comparte en redes sociales.
 
El movimiento de las inversiones digitales se debe en gran medida al uso de las exchanges de criptomonedas, según pudo registrar Comscore. Durante abril del 2021, los exchanges de criptomonedas generaron 95 mil menciones desde Latinoamérica en las principales redes: más del 90% se realizaron a través de Twitter y representan un incremento del 30% en comparación al mes anterior.
 
“Sin dudas el comercio de las criptodivisas es más que una tendencia y está pisando fuerte en la región latinoamericana. Cada vez más jugadores están tomando lugar en este sector y capturando grandes logros tanto en el mercado de valores como en el mundo digital y social”, expresó Alejandro Fosk, SVP Latin America de Comscore.
 
Diversos jugadores en el mercado compiten por la atención de los usuarios. Según el ranking de CoinMarketCap, entidad que clasifica y puntúa los principales exchanges de criptomonedas en función del tráfico, la liquidez, los volúmenes de comercio y la confianza en la legitimidad de los volúmenes de comercio reportados, Binance y Coinbase Pro clasifican como las exchanges con el mayor puntaje. Las redes sociales de Latinoamérica también lo avalan: Binance se lleva más del 60% de las menciones sociales, seguido por Coinbase, con un 15%, y ambas son las exchanges que generan mayor volumen de menciones en la región.
 

Story image

 

La audiencia social destaca a Binance como el sitio de exchange más elegido. En especial en Argentina y en Brasil, los dos mercados en donde registró mayor alcance multiplataforma en febrero de 2021. En paralelo, en México y Chile muestra un alza del 631% y 493%, respectivamente, lo que refleja el elevado interés por el tema.

Story image

Al hacer foco en Binance durante el último año, el crecimiento de visitantes únicos empezó a registrar altos picos con el comienzo del 2021. Si bien la tendencia de visitantes multiplataforma es similar en Argentina, México y Brasil durante los últimos meses, el comportamiento de uso es muy diferente en cada mercado. Al observar el método de acceso por dispositivo de Brasil, la penetración sólo móvil representa el 83%, con un consumo de minutos diarios por visitante de 42 minutos en promedio a través de su aplicación móvil.
 

Story image

 

También su estrategia de contenido social parece capturar la atención de los usuarios regionales. El 6 de abril de 2021, la cuenta oficial de Twitter de Binance anunció que estaría entregando cinco mil dólares en regalos a usuarios y seguidores, lo que generó interacción mundial. En América Latina, ese día la exchange logró un volumen de más de 3,9 mil menciones en social media.

Pero Binance no fue el único pico de menciones durante el mes de abril de 2021. Otro gran suceso para el mundo de los activos digitales fue el 14 de abril, cuando la exchange Coinbase se convirtió en la primera compañía de moneda virtual en ingresar al Nasdaq. Eso generó más de 271 mil menciones sociales a nivel mundial: Latinoamérica representó el 1,4%.

Story image

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018