• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
  • Google presentó en Argentina sus novedades de IA para mejorar la conexión entre marcas y audiencias
  • SAMY analizó cómo construir relevancia de marca en la era digital
  • IA, retail media y streaming: las tendencias que marcaron la edición 2025 del IAB Now en Argentina
  • FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias
  • “Estás para Ualá”: la campaña que marca una nueva etapa para Ualá como banco
  • McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina
  • Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Creatividad vs. brand safety: la era digital como el mejor aliado (o el peor enemigo) de las marcas
Marketing

Creatividad vs. brand safety: la era digital como el mejor aliado (o el peor enemigo) de las marcas

By Periodista12/02/2025Updated:12/02/2025
Facebook LinkedIn
En esta columna, Guadalupe Perone, Regional Manager de etermax Brand Gamification™para Cono Norte, explora cómo la gamificación y la tecnología pueden garantizar brand safety sin sacrificar interacción y relevancia en el ecosistema digital.

Las reglas del juego han cambiado. En un ecosistema digital cada vez más desregulado, donde los algoritmos priorizan la interacción a cualquier costo y la moderación de contenido es una moneda en el aire, las marcas enfrentan un desafío crítico: mantener su seguridad sin perder relevancia.

Hoy, el brand safety ya no es solo una cuestión de evitar crisis de reputación, se trata de garantizar que el mensaje llegue en un entorno alineado con los valores de cada empresa. Y aquí es donde la tecnología puede ser su mejor aliada o su peor enemiga. Sin una estrategia clara y expertos en su implementación, el uso de inteligencia artificial, automatizaciones y plataformas interactivas puede exponer a las marcas a riesgos que comprometan su integridad.

En este contexto, la gamificación y las experiencias interactivas emergen como una solución poderosa. No solo ofrecen entornos controlados y seguros, sino que también permiten a las marcas generar contenido con el que su audiencia realmente quiere interactuar. La clave no es solo estar presente en el mundo digital, sino hacerlo con una estrategia que garantice autenticidad y protección.

La inteligencia artificial, la realidad virtual y las tecnologías inmersivas permiten diseñar experiencias donde la creatividad y la seguridad van de la mano. En un ecosistema digital en constante evolución, las marcas que entiendan cómo usar estas herramientas a su favor no solo evitarán crisis, sino que fortalecerán la confianza y lealtad de su audiencia.

La pregunta no es si hay que adaptarse a esta nueva era, sino cómo hacerlo sin poner en riesgo lo más valioso: la conexión genuina con los usuarios. En un mundo digital donde las reglas cambian a diario, la combinación de tecnología y estrategia es la jugada maestra para mantenerse relevante y seguro.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018