• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Creatividad vs. brand safety: la era digital como el mejor aliado (o el peor enemigo) de las marcas
Marketing

Creatividad vs. brand safety: la era digital como el mejor aliado (o el peor enemigo) de las marcas

By Periodista12/02/2025Updated:12/02/2025
Facebook LinkedIn
En esta columna, Guadalupe Perone, Regional Manager de etermax Brand Gamification™para Cono Norte, explora cómo la gamificación y la tecnología pueden garantizar brand safety sin sacrificar interacción y relevancia en el ecosistema digital.

Las reglas del juego han cambiado. En un ecosistema digital cada vez más desregulado, donde los algoritmos priorizan la interacción a cualquier costo y la moderación de contenido es una moneda en el aire, las marcas enfrentan un desafío crítico: mantener su seguridad sin perder relevancia.

Hoy, el brand safety ya no es solo una cuestión de evitar crisis de reputación, se trata de garantizar que el mensaje llegue en un entorno alineado con los valores de cada empresa. Y aquí es donde la tecnología puede ser su mejor aliada o su peor enemiga. Sin una estrategia clara y expertos en su implementación, el uso de inteligencia artificial, automatizaciones y plataformas interactivas puede exponer a las marcas a riesgos que comprometan su integridad.

En este contexto, la gamificación y las experiencias interactivas emergen como una solución poderosa. No solo ofrecen entornos controlados y seguros, sino que también permiten a las marcas generar contenido con el que su audiencia realmente quiere interactuar. La clave no es solo estar presente en el mundo digital, sino hacerlo con una estrategia que garantice autenticidad y protección.

La inteligencia artificial, la realidad virtual y las tecnologías inmersivas permiten diseñar experiencias donde la creatividad y la seguridad van de la mano. En un ecosistema digital en constante evolución, las marcas que entiendan cómo usar estas herramientas a su favor no solo evitarán crisis, sino que fortalecerán la confianza y lealtad de su audiencia.

La pregunta no es si hay que adaptarse a esta nueva era, sino cómo hacerlo sin poner en riesgo lo más valioso: la conexión genuina con los usuarios. En un mundo digital donde las reglas cambian a diario, la combinación de tecnología y estrategia es la jugada maestra para mantenerse relevante y seguro.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025

L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar

21/10/2025

Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao

21/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018