• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
Advertising Week Latam

Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas

By Periodista17/11/2025Updated:17/11/2025
Facebook LinkedIn
Carlos Ramiro, Head of Microsoft Advertising en Aleph, participó en Advertising Week Latam en el panel “Ideas That Inspire: How the Game is Changing with Agents and Conversational AI”, donde presentó Copilot, su asistente de inteligencia artificial generativa.

Aleph, la red global de expertos digitales que conecta a más de 50 plataformas líderes de medios (incluyendo Amazon, Criteo, Google, Microsoft, Pinterest, Reddit, Snap, Spotify, TikTok, Twitch, Uber, X, entre otras) en más de 130 países, no dejó pasar la oportunidad de participar en la más reciente edición de Advertising Week Latam.

Carlos Ramiro, Head of Microsoft Advertising de la compañía, explicó que el impacto de Copilot se percibe en toda la experiencia del anunciante, desde la creación de campañas hasta el análisis de resultados. “Copilot está integrado en todas las plataformas de Microsoft (LinkedIn, Xbox, Windows, Edge y Advertising), y su objetivo principal es aumentar la eficiencia de los anunciantes”, señaló.

Esta herramienta, que combina automatización con capacidades conversacionales, permite no solo optimizar tareas, sino también impulsar la creatividad. “Hoy podés preguntarle lo que quieras, como si hablaras con un humano. Puede detectar anomalías en campañas, generar reportes, o incluso crear una campaña desde cero”, explicó Ramiro. Además, destacó el potencial del AdStudio, disponible dentro de la plataforma de Advertising, que permite generar imágenes y videos a partir de prompts, o incluso diseñar banners alineados a un brand kit cargado por el cliente.

Más allá de la innovación tecnológica, Microsoft pone un énfasis especial en el equilibrio entre personalización y privacidad. “La privacidad es uno de nuestros pilares. Lo que buscamos es darle control al usuario: que pueda decidir qué tanta memoria tiene Copilot sobre sus conversaciones o si prefiere que recuerde todo el contexto”, subrayó. En este sentido, la compañía mantiene y refuerza los safeguards que garantizan la protección de datos en los entornos publicitarios.

El impacto de Copilot también se refleja en la relación entre anunciantes y equipos de soporte. Desde Aleph, Ramiro observa un cambio en la dinámica diaria: “Los anunciantes realmente le sacan provecho. Copilot está disponible 24/7, lo que les permite resolver más cosas por sí mismos. Eso hace que cuando nos consultan a nosotros, las preguntas sean más complejas y divertidas, porque ya llegan con un conocimiento previo más avanzado”.

La conversación sobre inteligencia artificial en la región también abre un debate sobre madurez tecnológica. Según Ramiro, “estamos en una etapa avanzada e incipiente a la vez”. Por un lado, los equipos de marketing ya aprovechan la IA para aumentar su eficiencia; por otro, aún hay terreno por explorar en creatividad y adopción. “Cualquier equipo de marketing que hoy no esté usando herramientas de IA ya está atrasado. Les diría que se pongan al día lo más rápido posible”, recomendó.

En este contexto, uno de los avances más llamativos es la integración de anuncios dentro de la interfaz de Copilot, que convierte las conversaciones en un nuevo espacio de interacción publicitaria. “Hace dos años que estamos probando formatos que aparecen según el contexto de la conversación. No es un volumen enorme todavía, pero sí un laboratorio clave para aprender qué funciona mejor tanto para anunciantes como para usuarios”, explicó.

Mirando hacia el futuro, Ramiro destacó que 2026 será un año de consolidación. “Se vienen más novedades para anunciantes y marketers: mejoras en reportes impulsados por IA, herramientas creativas dentro de AdStudio y nuevas funciones que pronto estarán disponibles”, adelantó.

advertising week latam
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”

17/11/2025

Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”

17/11/2025

Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018