• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
  • OLA Media y la nueva era del advertainment en movimiento
  • El Ojo de Iberoamérica anunció los ganadores de su primer día de premiación
  • Vanessa Garro de IPG Mediabrands México: “La personalización a escala sigue siendo el gran reto”
  • Mercado Ads presentó su ecosistema de innovación en Advertising Week LATAM 2025
  • De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica
  • Carlos Fanjul Amazon de Ads México: “Cuando la publicidad se integra con el entretenimiento, deja de sentirse como publicidad”
  • Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cómo las marcas capitalizan el fenómeno de “Debí tirar más fotos”, el nuevo álbum de Bad Bunny
Marketing

Cómo las marcas capitalizan el fenómeno de “Debí tirar más fotos”, el nuevo álbum de Bad Bunny

By Periodista31/01/2025
Facebook LinkedIn
OMG Argentina analizó el impacto cultural de este fenómeno para potenciar los resultados comerciales de sus clientes. Gigi Insaurralde, Directora de Estrategia e Insights, explica cómo las marcas capitalizaron esta conexión para amplificar sus mensajes, destacando el poder del real-time marketing.

El 5 de enero de 2025, Bad Bunny lanzó su esperado álbum “Debí tirar más fotos”, una colección de canciones que rinden homenaje a las raíces culturales de Puerto Rico, combinando géneros tradicionales como la salsa y el dembow. Este lanzamiento generó un impacto inmediato en la música latina, con 152.16 millones de streams en su primera semana y un debut en el puesto número uno de las listas de streaming. Además, trascendió su formato original hasta convertirse en un fenómeno cultural y digital.

El estribillo de la canción que da nombre al disco se viralizó en redes sociales como TikTok e Instagram, convirtiéndose en una herramienta emocional con la que los usuarios compartieron reflexiones personales y homenajes. Desde recuerdos familiares hasta tributos a mascotas, la frase “Debí tirar más fotos” se transformó en una plataforma para contar historias íntimas.

Este impacto cultural fue analizado por OMG Argentina, líder global en comunicaciones con un modelo de agencia como plataforma que brinda soluciones y servicios integrando capacidades de marketing, tecnología y medios, para lograr mejores resultados comerciales para sus clientes.

 “La capacidad de un artista como Bad Bunny para conectar emocionalmente con las audiencias es impresionante, pero lo verdaderamente interesante es cómo las marcas han logrado capitalizar esta conexión para amplificar sus mensajes. Este fenómeno demuestra el poder del real-time marketing y la importancia de actuar con rapidez y relevancia”, afirmó Gigi Insaurralde, Directora de Estrategia e Insights en OMG.

Gigi Insaurralde, Directora de Estrategia e Insights en OMG
Marcas que aprovechan tendencias

Varias marcas detectaron el potencial de esta tendencia para dialogar con sus audiencias de una forma emocional y auténtica. Ejemplos como Café Puro con “Debí tomar más café”, McDonald’s con “Debí pedirle más papitas” y Universidad Siglo 21 con “Debí inscribirme antes” son muestras claras de cómo la creatividad permite a las marcas subirse a estas olas culturales de manera orgánica.

Según los especialistas de OMG, el éxito de las marcas en este tipo de contextos depende de tres factores fundamentales. Uno de ellos es la conexión emocional, que implica encontrar puntos de contacto entre los valores de la marca y los sentimientos que genera una tendencia viral. También resulta clave la coherencia de posicionamiento, ya que es crucial evitar participar en conversaciones que no estén alineadas con la esencia de la marca, pues esto puede percibirse como oportunismo. Por último, la velocidad y la relevancia son esenciales para actuar en el momento justo y ofrecer mensajes que agreguen valor a la conversación.

En un contexto donde plataformas como TikTok e Instagram son centrales para las campañas publicitarias, los músicos y sus producciones se convierten en catalizadores de tendencias, abriendo oportunidades para que las marcas conecten con sus audiencias de maneras más profundas y significativas. Este caso es un ejemplo claro del poder de la cultura popular para generar insights valiosos que alimenten estrategias de comunicación innovadoras. Para las marcas, comprender estos fenómenos y actuar con autenticidad es clave para mantenerse relevantes en un entorno donde las conversaciones cambian a gran velocidad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025

Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 

11/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018