• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo interactúan los latinoamericanos con las aplicaciones móviles?
Mobile

¿Cómo interactúan los latinoamericanos con las aplicaciones móviles?

By Redactor24/11/2021
Facebook LinkedIn
Quiddity presenta un informe de opinión pública a nivel regional con foco en la relación entre la población online y las apps móviles.

Quiddity, la agencia de investigación de mercado que analiza la conexión entre audiencias y marcas, y que forma parte del ecosistema Untold_, presenta un nuevo informe de opinión pública a nivel regional con foco en la relación entre la población online y las apps móviles

Latinoamérica, noviembre de 2021. Las aplicaciones móviles han modificado la manera en la que compramos, nos movilizamos, nos divertimos, hasta llegar a convertirse alguna de ellas en aliados indispensables, casi esenciales a nuestra existencia. En este contexto, Quiddity, la agencia parte del ecosistema Untold_, encuestó a 6.397 personas en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, con el objetivo de conocer el vínculo de los usuarios con las aplicaciones de sus celulares y entender cómo varía la interacción en los distintos países de la región. 

“Las apps llegaron a nuestras vidas para quedarse y han modificado la forma en la que las personas consumen y se relacionan. Cada vez son más las marcas que están generando sus propias apps. Por eso, realizamos este informe que nos permite vislumbrar cuál es el vínculo que tienen las personas con las aplicaciones, investigar las razones por las que entran al celular, cuándo lo hacen y por qué. Al mismo tiempo, detectar por qué se van, cuándo y los motivos” afirma Verónica Rodríguez Celín, Directora de Quiddity

En líneas generales, cuando se les consultó a los encuestados sobre la cantidad de descargas de apps en el último tiempo, el informe arrojó que Chile (21 downloads) y Brasil (20) se posicionan como los dos países con mayor porcentaje de descargas de apps, mientras que los peruanos (8) son los que menos las utilizan en su día a día. En este sentido, Brasil y Chile también demuestran cierta tendencia a los marketplaces (66 y 65 respectivamente), y pudimos observar que existe una gran oportunidad para el desarrollo de esta categoría en varios países, especialmente en Perú. 

Por otro lado, hay que destacar que en todos los países, las redes sociales son las apps más bajadas. Las categorías de entretenimiento, medios de comunicación y música ocupan el podio en usabilidad; siendo Brasil y México los que tienen mayor asiduidad en apps de entretenimiento. Mientras que en las destinadas al consumo de audio: música, podcast y radio, son Chile y Argentina las que muestran la mayor incidencia.

El e-commerce y los pagos electrónicos

El estudio resaltó que Chile es el país con mayor incidencia de compra online (65%), seguido por Brasil (54%) y Argentina (46%). En este sentido, los productos de mayor adquisición por esta modalidad son comida e indumentaria, y artículos para el hogar y de tecnología ocupan el 3º y 4ª lugar respectivamente. Además, se desprende que el e-commerce está menos desarrollado en México, Colombia y Perú, demostrando así una gran oportunidad para el crecimiento.

Un dato a destacar es que Mercado Libre es la plataforma elegida a nivel regional, encontrándose dentro del top 3 en todos los países, seguido por los sitios web de las marcas y otras plataformas de e-commerce. 

Sobre la manera en la que se elige pagar, la encuesta arrojó que la mayoría de los encuestados elige el efectivo. Sin embargo, las principales diferencias regionales se dan en Brasil, con el uso de PIX y boleto bancario, siendo PIX ya tan frecuente como el efectivo. Además, los brasileños son los que usan la tarjeta de crédito online con mayor frecuencia.

En Chile también se detecta una mayor versatilidad a la hora de elegir medios de pago, donde el más usado sigue siendo la tarjeta de débito. Y en Argentina se encontró que existe un auge de la utilización de la Billetera Virtual y QR code, a pesar de tener baja frecuencia de uso.

Las comunicaciones, la tecnología, las compras, todas temáticas en constante cambio, evolución. Obviamente las apps no son ajenas a esta dinámica, el poder de los usuarios está en dejarnos un espacio en un bien tan preciado como la memoria del celular.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018