• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
  • KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things
  • Conexión Insider: Rebeca Hwang y Gustavo Quiroga analizan el alcance de la IA y su impacto en la publicidad
  • El nuevo poder de las agencias independientes según Mario Espíndola, director de IANE: estructura, tecnología y sinergia
  • Santiago Lucero de SAMY: “Las marcas deben actuar como personas, no como algoritmos”
  • Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo aprovechar los datos para incrementar las ventas?
Ad Tech

¿Cómo aprovechar los datos para incrementar las ventas?

By Periodista23/11/2022
Facebook LinkedIn
En esta columna, el CEO y Fundador de Adsmovil, Alberto “Banano” Pardo, ofrece su visión sobre la importancia de los datos en las diversas estrategias dirigidas a lograr mayores ventas.

Las estrategias de marketing y publicidad hoy en día deben centrarse en el consumidor, lo que denominamos “Customer Centric”, debemos enfocarnos en conocer al consumidor, su hábitos, sus comportamientos y preferencias como co-creador de los productos y servicios que “buscamos venderles”.

El juego en la industria publicitaria viene cambiando de forma dinámica y rápida en los últimos tiempos, influenciados tanto por los cambios en los hábitos de consumo, como en las reglas del propio juego, como es el caso de la eliminación de las cookies de terceros. Lo que resulta ser un desafío para muchas empresas que no han explorado otra manera de impactar a sus audiencias o no han planeado una estrategia de first party data para conocer mejor a sus audiencias y establecer estrategias más eficientes a la hora de realizar una campaña publicitaria digital aprovechando la data para implementar, por ejemplo, estrategias retargeting a audiencias personalizadas que generen un buen retorno de la inversión y que a su vez garanticen conversión, recompra y fidelización.

Nos encontramos en un momento donde captar y retener la atención del usuario es todo un reto, en un mundo en el que estamos siendo bombardeados por anuncios constantemente, y destacarse entre la competencia requiere un mayor esfuerzo, no solo en la creatividad sino en la implementación de las campañas para saber cuál es el canal, el formato y el momento adecuado para llegar a la audiencia que necesitamos.

Al eliminar las cookies de terceros, buena parte de la información que permite alcanzar audiencias concretas se perderá y tendrá que ser obtenida de otras formas que resulten más seguras y atractivas para los consumidores. Es por ello que desde Adsmovil venimos trabajando hace algunos años en entender que el cliente requiere ir más allá, comprender que la media cambió y que la forma de venderla también, por lo que ahora debe estar apalancada en temas de data.

Hoy en día son pocas las plataformas que tienen la flexibilidad y capacidad de permitirle a las marcas crear audiencias personalizadas de forma genuina y que aporten al revenue del negocio. Con Adsmovil Personas le permitimos a las marcas entender mejor a los consumidores mediante la conexión de datos de ubicación de alta calidad en el mundo físico con patrones de comportamiento en el mundo online. De esta forma, las marcas pueden crear audiencias altamente personalizadas (sumado a la first data almacenada), escalables y precisas según el comportamiento y características del consumidor.

Y posteriormente pueden conocer la efectividad de la campaña en el mundo real mediante el análisis de tráfico a tiendas, pues contamos con la data de más de 18 millones de puntos de interés que venimos alimentando hace 4 años.

Es una solución que permite a las empresas enriquecer y crear audiencias basadas en la geolocalización de sus dispositivos móviles y entender sus hábitos de consumo, lo que permite ofrecer publicidad híper personalizada en el momento adecuado. Creemos que la mejor práctica con los datos de primera mano es un intercambio de valor bidireccional: la empresa obtiene la capacidad de brindar una mejor experiencia al cliente y un marketing más efectivo, y el cliente obtiene información útil, asistencia y ofertas personalizadas. La utilización efectiva de datos puede generar el doble de ingresos incrementales a partir de un solo anuncio o divulgación y mejorar la eficiencia de costos 1,5 veces más que las empresas con integración de datos limitada.

Nosotros acompañamos el proceso de enriquecer la base para llegar a los consumidores. Ahora las marcas serán las encargadas de saber cómo utilizarlas y activarlas previendo canales y mix de estrategias. Hoy las cartas del nuevo juego ya están echadas, queda en quienes hacemos parte de la industria seguir desarrollando soluciones que acompañen los cambios y expectativas de nuestro consumidor.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada

10/11/2025

DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA

06/11/2025

DoubleVerify anunció dos expansiones clave de sus soluciones de medición impulsadas por IA

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018