• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker
  • Tombras Media: la nueva unidad de negocio que potencia creatividad y medios en la región
  • Pulpou: promoviendo la protección de marca en el entorno digital
  • Lorena Costa de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es combinar visión estratégica con ejecución impecable”
  • Llega el eCommerce Day Uruguay 2025: un encuentro para transformar el futuro digital
  • Seedtag nombra a Joseph Meehan como Chief Exchange & Supply Officer
  • Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión
  • Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Commute Entertainment: la propuesta de OLA Media para transformar la publicidad digital en movilidad
Marketing

Commute Entertainment: la propuesta de OLA Media para transformar la publicidad digital en movilidad

By Periodista Mex18/09/2024Updated:23/09/2024
Facebook LinkedIn
En el dinámico mundo de la publicidad digital, OLA Media trabaja para posicionarse como una de las plataformas más innovadoras al fusionar entretenimiento interactivo y publicidad en el contexto de los servicios de transporte.

Esta empresa mexicana evoluciona el concepto de publicidad exterior con una propuesta de valor al ofrecer a las marcas la oportunidad de conectar de manera directa y efectiva con sus audiencias, a través de pantallas interactivas colocadas en los asientos traseros de vehículos Uber y Didi, ofreciendo contenido personalizado a los pasajeros.

Los hermanos David y Daniel Lamadrid, cofundadores de OLA Media, conversaron con INSIDER  y compartieron detalles sobre la evolución de su modelo de negocio, las estrategias publicitarias que siguen y su expectativa para el futuro.

“OLA Media surge como una plataforma de entretenimiento que revive este tiempo muerto, el traslado, a través de pantallas interactivas colocadas en la cabecera del copiloto viendo hacia la parte trasera del vehículo. Somos pioneros en lo que hemos nombrado el commute entertainment, que es toda esta parte del entretenimiento a bordo en un coche, justamente a través de plataformas como Uber y Didi, lo que hoy se conoce como rideshare”, explicó David Lamadrid.

La idea de OLA Media surge de las experiencias personales y profesionales de los hermanos Lamadrid, a quienes vivir fuera de México les permitió observar las tendencias globales en el mundo digital y publicitario: “Vimos en el mundo publicitario tradicional una oportunidad de aprovechar estos espacios y poder monetizarlos”.

En este contexto, empezaron a trabajar en un concepto que combinara lo mejor del mundo exterior con las ventajas del entorno digital: “El mundo exterior aporta un valor enorme, pero padece de los beneficios meramente digitales como la interacción entre consumidor y marca, la personalización de contenido y la medición de resultados”, añadió.

Estrategias publicitarias y el poder del contenido

El modelo de negocio de OLA Media está basado en la integración de tecnología avanzada para ofrecer una experiencia única a los usuarios y marcas: “Nuestra plataforma, estas pantallas interactivas en la parte trasera del vehículo, tienen capacidades digitales que permiten personalizar el contenido y la publicidad que se muestra”, explicó Daniel.

“La interacción es clave en nuestro producto. Cada pasajero está viendo contenido completamente distinto, a diferencia de los medios exteriores tradicionales, donde hay un loop fijo”, agregó.

El enfoque en el contenido es una de las claves del éxito de OLA Media. “Es claro que en este mundo publicitario, lograr la atención de una persona es fundamental, por lo que trabajamos con contenido premium desarrollado internamente con partners de alto nivel como Spotify, que nos permite traer el formato de podcast en video a nuestra audiencia”, complementó David.

Sin embargo, no todo es entretenimiento, pues OLA Media también ofrece a las marcas una amplia gama de opciones publicitarias que van desde el video display tradicional hasta formatos más interactivos: “Nuestro modelo de negocio consiste en una monetización principal del lado publicitario, pero es clave hacerlo de una manera no intrusiva. Desarrollamos contenido propio como trivias, juegos y nuevos formatos interactivos, como ‘Cuéntame de ti y te diré qué animal eres’, que generan muchísima interacción”, agregó.

Este equilibrio entre entretenimiento y publicidad permite a las marcas conectar con los usuarios de una manera más efectiva y memorable, por lo que Daniel profundiza en el valor agregado que ofrecen: “Nuestra filosofía es alinear los intereses del usuario con los de la marca para ser mucho más efectivos”.

La importancia de la data y la personalización

“Hoy en día, obtener first party data es crucial para la personalización de campañas y para mantener la privacidad de los usuarios”, explicó David, al afirmar: “desarrollamos un modelo de machine learning con tecnología de Google Tensorflow, que nos permite detectar la presencia de pasajeros y ofrecer contenido personalizado, sin almacenar ni grabar video, todo de manera completamente anonimizada”.

Esta capacidad de personalización va más allá de los simples datos demográficos, ya que “si un pasajero interactúa con trivias deportivas, podemos aprender de esa interacción y personalizar su experiencia futura con contenido relacionado”, mencionó Daniel, al resaltar: “Todo esto lo hacemos respetando la privacidad de los usuarios y cumpliendo con normativas como GDPR”.

“Ofrecemos la posibilidad de generar engagement con el usuario a través de juegos, donde además pueden ganar premios. Esto nos permite ofrecer una experiencia publicitaria que no se percibe como tal, sino como una extensión del entretenimiento”, afirmó David.

Desafíos y visión a futuro

La industria de la publicidad digital está en constante evolución, y OLA Media busca estar a la vanguardia: “Nuestro reto es continuar dejando claro el valor de estar presente dentro de un vehículo como Uber o Didi. El transporte compartido no es solo una tendencia, está aquí para quedarse y estamos educando al mercado sobre la importancia de este espacio como un nuevo punto de contacto entre las marcas y los consumidores”, recalcó David.

Finalmente, los hermanos Lamadrid revelaron que OLA Media tiene ambiciosos planes de expansión: “Hoy estamos en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Estado de México, Querétaro y Puebla y para el próximo año tenemos planes de expandirnos a nuestro primer mercado internacional”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025

Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión

03/09/2025

Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮🔥 @playstation llega a Latinoamérica de la 🎮🔥 @playstation llega a Latinoamérica de la mano de Verben Solutions

En #iabnow Argentina, Pablo Tisera (CEO) anunció el acuerdo para comercializar el inventario publicitario de Sony PlayStation en la región.

Un paso que combina:
📺 Televisión conectada (CTV)
🎮 Gaming
📊 Data intelligence

👉 Mirá el video y descubrí más en Insider Latam → www.insiderlatam.com
.
#publicidaddigital #Gaming #ctv #DataIntelligence #innovación #insiderlatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018