María Victoria Castagnino, Frontline Marketing Director Argentina & Uruguay en The Coca-Cola Company, resaltó que la participación de la marca en el festival fortalece su vínculo con los consumidores a través de una pasión universal como la música.
Coca-Cola estuvo presente una vez más en Lollapalooza Argentina, que en esta edición celebró su 10° aniversario. Al igual que en oportunidades anteriores, la marca ofreció a los consumidores diferentes actividades en su stand interactivo, donde vivieron la magia y la energía de uno de los festivales de música más icónicos del país.
Con una propuesta innovadora, Coca-Cola reafirmó su conexión con los consumidores a través de la música en su plataforma “Coke Studio”. En esta edición los asistentes vivieron experiencias inmersivas, se recreó un set de grabación profesional donde pudieron tocar instrumentos o grabar su propio show, sintiéndose protagonistas de la escena musical.
El stand también contó con una zona de personalización de lentes, para quienes deseaban expresar su creatividad y estilo. Además, pudieron poner a prueba su suerte y llevarse lentes Coca-Cola con protección UV, exclusivos kits de personalización y productos de la marca.
María Victoria Castagnino, Frontline Marketing Director Argentina & Uruguay en The Coca-Cola Company, señaló que el objetivo fue conectar con los consumidores aprovechando el gran alcance de un espectáculo que se ha convertido en referencia del entretenimiento en el país. “Es una pasión, es una oportunidad para conectar con los jóvenes”, dijo, destacando que en cada edición los fanáticos viven el evento de manera inolvidable.
Asimismo, resaltó las diferentes activaciones que realizó la marca no sólo en Lollapalooza, sino también durante el verano en distintos lugares del país como Monte Hermoso, Córdoba, Mar del Plata y Corrientes, consolidando su vínculo con los consumidores.
El stand de Coca-Cola contó también con una exclusiva zona VIP, donde Urbana Play realizó la cobertura en vivo del evento; mientras que reconocidos influencers como Belu y Emily Lucius, Nicolás Occhiato, Nacho Castañares, las hermanas Julieta Poggio y Lolo Poggio y Cande Copello, entre otros, se sumaron a la experiencia, compartiendo contenido y viviendo de cerca la magia del festival.
“Para nosotros la combinación de música y Coca-Cola es sinónimo de pasión y es una forma de dar a conocer nuestra plataforma centrada en la magia que se esconde detrás del poder de las relaciones humanas”, agregó Castagnino reiterando el poder de la música para conectar con el público.