• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
  • Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Coca Cola Argentina, reconocida por sus iniciativas en sustentabilidad en el Foro Ecuménico Social
Act Responsible

Coca Cola Argentina, reconocida por sus iniciativas en sustentabilidad en el Foro Ecuménico Social

By Redactor V06/12/2022
Facebook LinkedIn
Silvina Bianco, Gerente Sr de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay; Daniel Arroyo, Miembro del jurado del Foro Ecuménico Social y Romina Saravia, Jefa de Comunicaciones y RSE de Arca Continental
En la edición n°16 llevada a cabo en el Centro Cultural Borges, el Foro entregó distinciones a los ganadores de los concursos para personas, instituciones, empresas y ONGs.

El Foro Ecuménico Social dio a conocer los ganadores de la nueva edición del concurso, entre los cuales, Coca-Cola Argentina y la embotelladora Arca Continental fueron premiadas con el Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas, a través de la postulación de su Reporte de Sustentabilidad 2021.

Dentro del reporte, detallan las iniciativas en las que trabajan para fortalecer los esfuerzos en la implementación de un cambio sistémico, impulsando la economía circular y creando acciones de valor que impacten positivamente en la comunidad. Estas iniciativas se clasifican bajo tres pilares: empoderamiento económico, cuidado del agua y un mundo sin residuos.

En el pilar de empoderamiento económico, se encuentran programas como Sigamos Abiertos, un ciclo de capacitaciones online y gratuitas que les brindó a más de 600 comerciantes minoristas (kiosqueros, almaceneros y dueños de autoservicios) las herramientas necesarias para mejorar sus ventas y robustecer sus modelos de negocio. Además, se lanzó el programa Para Todas Las Mesas, destinado a combatir la inseguridad alimentaria y reducir el impacto de la pandemia sobre el sector gastronómico en siete países de Latinoamérica. Por otra parte, se creó una alianza con la Cruz Roja Argentina que le permitió a la compañía, durante la pandemia, colaborar con la entrega de insumos de protección para 17 instituciones de salud pública de todo el país, y elementos de seguridad sanitaria para los profesionales de la salud, para prevenir y mitigar la propagación del virus.

ProgramON, la iniciativa que nace en 2020 de la mano de la Asociación Civil Chicos.net, también forma parte de este pilar, y tiene el objetivo de brindar, a través de capacitaciones gratuitas, herramientas a jóvenes de Argentina de entre 17 y 24 años, para potenciar su empleabilidad. Desde 2020, más de 6.600 jóvenes han sido impactados con estos programas, que son gratuitos y 100% online.

A partir de este programa nace ProgramON Emprendidos, destinado a brindar herramientas para poner en marcha y potenciar su proyecto. En 2022 y a raíz de los 80 años de la compañía en el país, se presentó “Emprender Coca-Cola, el impulso para tu negocio”, acción que convocó a jóvenes emprendedores/as, egresados de ProgramON Emprendidos, para que presenten sus ideas de negocios. Entre los resultados, se presentaron más de 130 emprendimientos, de 18 provincias de Argentina, y fueron premiados 80 emprendimientos con una computadora portátil con software legal. Además, 10 fueron seleccionados para iniciar un proceso de mentorías de aceleración de sus proyectos, y finalmente se eligieron 3 ganadores que recibirán 200.000 pesos argentinos en capital semilla.

Pero desde Coca-Cola también trabajan en el cuidado del agua. Desde hace más de una década desarrollaron un marco de manejo de agua basado en cuatro pilares: proteger cuencas, reabastecer el agua que utilizan en sus bebidas, reducir su uso en las plantas y reciclar el agua que interviene en sus procesos productivos. Alineados a estos puntos, desde 2015 devuelven a la naturaleza y a las comunidades el 100% del agua que utilizan en la producción de las bebidas y trabajan para lograr una mayor seguridad hídrica para 2030. A nivel local, tienen alianzas con Fundación Avina, Proyecto Agua Segura, Fundación SUMANDO, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Global Environment & Technology Foundation (GETF) y The Nature Conservancy.

Por último, en su pilar de Un Mundo Sin Residuos, trabajan en el diseño y recolección de los envases. Para lograrlo, lanzaron Ruta Verde, proyecto de reciclaje colaborativo que ofrece un sistema de recolección diferenciada de residuos. Además, firmaron un convenio marco de colaboración para mejorar la gestión de desechos sólidos urbanos en Puerto Iguazú, con el deseo de convertirla en una ciudad sustentable. Y, por otra parte, realizaron el diseño de la botella única, que es una botella retornable, de PET o vidrio, que requiere de menos plástico para su elaboración, en donde su diseño es el mismo para todo el portafolio y es 100% reciclable.

“Desde Coca-Cola Argentina generamos marcas y productos que la gente ama, mientras construimos un futuro más sostenible para el negocio y el planeta, gracias a nuestros socios embotelladores y a las diferentes alianzas establecidas con organizaciones. Y esto lo llevamos adelante manteniéndose fieles a nuestro propósito de refrescar el mundo y marcar la diferencia” expresó Silvina Bianco, Gerente Sr. de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Scrolling Therapy”, la única campaña argentina destacada en el Act Good Report 2025 

15/04/2025

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

16/10/2024

La importancia de integrar la sostenibilidad como parte de las políticas de recursos humanos en una agencia

20/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018