• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Influencity: la plataforma clave para campañas más rentables y efectivas
  • A un año de su lanzamiento en Latinoamérica, más de 500 marcas se han sumado a los anuncios de Disney+
  • Dos referentes de la publicidad latinoamericana presidirán el jurado del Festival El Dorado 2025
  • The Walt Disney Company abre la convocatoria a su Programa de Pasantías para Argentina
  • Luciana Olivares, presidenta del jurado de IAB Mixx Chile 2025: “Reconoceremos aquello que sorprenda e inspire”
  • Paulina Fagoaga de SAMY: “El influencer de hoy crea contenido pero también genera ventas”
  • Carla Gutiérrez de IPG Mediabrands México: “Nuestro objetivo es que el influencer marketing sea visto como un medio”
  • Huinca Cine refuerza su operación en México con una nueva productora ejecutiva
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cannes Lions ya no es sobre creatividad?
Creatividad

¿Cannes Lions ya no es sobre creatividad?

By Periodista11/06/2025Updated:11/06/2025
Facebook LinkedIn Twitter
¿Qué pasa este año en el festival más importante de la creatividad publicitaria? A continuación el editorial de nuestro director y cofundador, Matías Stetson.

Como todos los años, Cannes Lions reúne a los principales protagonistas de la industria publicitaria mundial para celebrar las ideas más brillantes, las ejecuciones más memorables y las marcas más audaces. Y como todos los años, Insider estará allí para contarlo. Pero esta vez, lo que nos espera en la Croisette se parece más a un episodio de Black Mirror que a una celebración de la creatividad.

Para empezar, Meta, ese gigante que alguna vez potenció a los creativos con sus plataformas, ahora se presenta en Cannes… para decirles que los va a reemplazar. Así, sin rodeos. En el templo global de la creatividad, el nuevo mensaje es que los algoritmos pueden hacer el trabajo mejor, más rápido y más barato. Del frenemy al enemy, en una sola keynote. Si antes la tensión era sutil, hoy es explícita: la tecnología ya no se presenta como aliada, sino como alternativa.

Pero no es la única contradicción flotando entre rosés y sunsets. Los grupos publicitarios más grandes del mundo compiten por los premios más prestigiosos… mientras comienzan a fusionarse. Esa rivalidad que supimos ver en la Croisette, hoy convive con una danza corporativa donde los contendientes parecen más interesados en consolidar que en diferenciarse. Competencia simbólica, consolidación estructural. 

Por si fuera poco, Mark Read, CEO de WPP, el holding que alguna vez fue el buque insignia de la publicidad global, anunció su partida. Lo curioso: no hay sucesor designado. Lo inquietante: tampoco hay un rumbo claro. En una industria que atraviesa transformaciones profundas, uno de sus principales actores se queda sin capitán justo cuando el mar está más revuelto que nunca.

Matías Stetson, director y cofundador de Insider

Los puestos que solían estar dominados por los grandes grupos publicitarios en las playas de la Costa Azul hoy ocupan un lugar mucho más discreto. Aquellos despliegues espectaculares de las agencias tradicionales han cedido terreno. Ahora, los nombres que reinan sobre la arena no son los de las redes creativas, sino los del Big Tech: Meta (sí, otra vez), Amazon, TikTok, Pinterest, Google, por solo citar algunas. Las sombrillas y los cocktails siguen, pero los logos que las sostienen ya no son los mismos.

Hace tiempo que el panorama muestra un avance sostenido de la tecnología sobre la creatividad. Las big tech ya no se limitan a proveer herramientas: ahora absorben directamente a las agencias de publicidad. Hay ejemplos globales, como Accenture comprando Droga5, ícono de la creatividad contemporánea. Y casos más cercanos, como el de GUT, la agencia que se enorgullecía de trabajar con agallas e intuición, y que fue adquirida por Globant, esa empresa de software obsesionada con escribir el futuro en ceros y unos.

Al menos hay una señal alentadora: algunas tech latinas también están marcando presencia en Cannes. Es el caso de Mercado Libre, que este año no solo participa como marca anunciante y participante en el concurso creativo con sus campañas, sino sobre todo como jugador del ecosistema publicitario, gracias a su unidad Mercado Ads.

Su ecosistema ya permite pautar dentro del e-commerce, la billetera digital y su flamante plataforma de streaming. No es casual que Marcos Galperin, el argentino más rápido para los negocios, haya elegido para su campaña publicitaria a Franco Colapinto, el argentino más veloz en las pistas. Su despliegue en la costa azul indica que busca acelerar el crecimiento de su unidad publicitaria.

Como decía, este Cannes tiene algo de episodio de Black Mirror: la tecnología y la inteligencia artificial se adueñan cada vez más de los espacios que alguna vez fueron exclusivos de la creatividad humana. Incluso si uno quiere ver el vaso medio lleno, queda flotando una pregunta incómoda: 

¿Qué margen de maniobra les queda a las agencias? ¿Convertirse en departamentos internos de las marcas (las famosas in-house)? ¿Ser absorbidas por gigantes tecnológicos? ¿Boicotear a las plataformas que ahora también compiten por los premios? ¿O reinventarse y volverse techs ellas mismas?

Frente a este panorama, el humor aparece como último salvavidas. Jimmy Fallon también estará en Cannes. No sabemos si para reírse con nosotros, de nosotros o por nosotros. Tal vez lo haga todo junto: primero una carcajada, después una mueca, y luego ese silencio incómodo que deja la risa cuando se convierte en espejo.

En este contexto, nuestra cobertura desde Insider no buscará simplemente contar lo que pasa en Cannes, sino entender qué significa hoy Cannes. Porque si el festival de las ideas se convierte en el escenario de su reemplazo, si los líderes se despiden sin dejar sucesores, y si los competidores ya no compiten, entonces algo más profundo está ocurriendo.

Aun así, decimos: viva Cannes, y vivan las ideas… al menos mientras sigan siendo mejores que las de las máquinas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Gyps crea y produce piezas digitales para Sedal Global

23/07/2025

El Ojo de Iberoamérica abre las inscripciones para su edición 2025

22/07/2025

Audi, Decathlon y Adium apuestan por el poder de las ideas con valor real al sumarse a DDB México

21/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Mercado Pago habilita la opción de comprar dólares oficiales e invertirlos desde la app

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018