• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca
  • Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
  • En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cannes Lions investiga dos Grand Prix por posibles infracciones
Creatividad

Cannes Lions investiga dos Grand Prix por posibles infracciones

By Periodista25/06/2025Updated:25/06/2025
Facebook LinkedIn Twitter
El festival de creatividad más importante del mundo revisa las campañas ganadoras del máximo reconocimiento en las categorías de Creative Data y Creative Strategy.

No todo lo que brilla es oro y, al parecer, esto también aplica a los Grand Prix en la reciente edición de Cannes Lions. El rumor comenzó a circular con fuerza en el último día del festival. En los pasillos del Palais des Festivals, se hablaba cada vez con más insistencia de algo inusual: dos Grand Prix podrían estar bajo investigación.

La confirmación llegó este lunes. El festival de creatividad más importante del mundo anunció oficialmente que ha abierto una investigación sobre dos campañas galardonadas con su máximo reconocimiento: “The Efficient Way to Pay”, de la agencia brasileña DM9, premiada en la categoría Creative Data, y “One Second Ads”, de la también brasileña Africa Creative DDB para Budweiser, ganadora en Creative Strategy.

Ambas piezas, que habían sido celebradas por su innovación y su capacidad de resonar con la cultura popular y los datos, hoy enfrentan acusaciones serias: desde alteración de materiales presentados ante el jurado hasta presunta infracción de derechos de autor. Y con ello, se reabre una conversación urgente para la industria: ¿Dónde están los límites entre audacia creativa y ética profesional?

Pedidos de disculpas y un precedente que incomoda

Para agravar la situación, la agencia DM9 no solo confirmó las irregularidades, sino que asumió públicamente su responsabilidad. En un comunicado firmado por su copresidente, Pipo Calazans, reconocieron “fallos en la producción y envío del videocase” que acompañaba el caso “The Efficient Way to Pay”, el cual había sido premiado con el Grand Prix en Creative Data y un León de Bronce en Creative Commerce.

La agencia afirmó que el error fue interno, desligando de toda responsabilidad a su cliente, Consul (marca de Whirlpool), y anunció una serie de medidas correctivas: desde la creación de un Comité de Ética en Inteligencia Artificial hasta el refuerzo de los procesos internos y su código de conducta. También aseguraron que Ícaro Doria, Chief Creative Officer y figura clave de la agencia, asume “total responsabilidad por el hecho”.

Lejos de mitigar la polémica, la admisión encendió más alarmas. Porque si una agencia con 21 Leones ganados en el festival, incluido un Grand Prix, reconoce haber enviado material manipulado, ¿cuántos otros casos podrían estar fuera del radar?

El propio festival se expresó al respecto. En declaraciones a Ad Age, un vocero de Cannes Lions aseguró que “se toman muy en serio todas las acusaciones de esta naturaleza” y confirmaron que han iniciado una investigación formal sobre la pieza inscrita por DM9. CNN Brasil, uno de los medios cuyos contenidos habrían sido alterados en el video presentado, también presentó una queja oficial contra la agencia y contra Whirlpool, dueña de la marca Consul.

La gravedad del caso no solo radica en la alteración del material, sino en la naturaleza del reconocimiento obtenido: un Grand Prix en Creative Data, categoría que premia el uso honesto, estratégico y transparente de información real. Irónicamente, el cuestionamiento actual apunta justamente a una manipulación de esa “realidad”.

Un segundo de creatividad, una avalancha legal

El segundo caso bajo investigación involucra a otra destacada agencia brasileña: Africa Creative DDB, responsable de la campaña “One Second Ads” para Budweiser, que se alzó con el Grand Prix en Creative Strategy. La premisa de la campaña era simple y provocadora: emitir anuncios de un segundo de duración con fragmentos de canciones populares, basándose en la supuesta idea de que, por ser tan breves, no requerían licencias musicales.

La ejecución fue tan ingeniosa como polémica. El equipo creativo incluso celebró públicamente que la marca no había pagado un centavo en derechos musicales, lo que generó una ola de reacciones inmediatas. Artistas, abogados y expertos en propiedad intelectual salieron al cruce, subrayando que no existe una “regla del segundo” que exima de licencias por brevedad, ni en Brasil ni en ningún otro marco legal reconocido.

Sony Music ya está evaluando acciones legales, y el debate escaló más allá del entorno publicitario. Creativos como Richard Kirstein o Dave Chase, así como marcas del sector musical, criticaron no solo a la campaña, sino al propio jurado del festival por premiar una estrategia basada en una supuesta laguna legal inexistente.

“Premiaron una trampa como si fuera una genialidad”, resumió un posteo viral en LinkedIn. Y otros fueron aún más duros: “¿Celebramos a una marca que presume de no pagar a los músicos?”, cuestionó el consultor Ben Liebmann. En efecto, para muchos, la campaña no solo bordea la ilegalidad, sino que convierte la evasión de derechos en una estrategia de comunicación.

Por ahora, ni Africa DDB ni Budweiser han emitido un comunicado oficial. Pero el silencio contrasta con la magnitud de las críticas. Y si bien la investigación de Cannes Lions aún no ha anunciado una resolución concreta, la situación ya instaló una sensación de incomodidad generalizada en el festival de creatividad publicitaria más importante del mundo.

cannes
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México

15/07/2025

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

15/07/2025

Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🌱🤖 ¡Innovación con impacto real! Coca Col 🌱🤖 ¡Innovación con impacto real!

Coca Cola Argentina @cocacolaar celebró los 2 años de “Aliados”, su programa de acción colectiva para la sustentabilidad, junto a sus socios embotelladores y más de 15 organizaciones del ecosistema social, ambiental y tecnológico.

💬 Bajo el lema “Inteligencia Artificial y Alianzas que Transforman”, el evento reunió a referentes que reflexionaron sobre el futuro sostenible, incluyendo una charla inspiradora del tecnólogo y activista Santiago Siri, quien compartió su visión sobre cómo la IA puede ser una gran aliada para cuidar el planeta.

🚀 Entre los temas clave:
♻️ Gestión de envases
💧 Cuidado del agua
💼 Empoderamiento económico

Juntos, demostraron que la colaboración y la tecnología pueden cambiar el mundo 💡🌎

👉 Conocé más sobre esta iniciativa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018