Cabify ha desarrollado una estrategia de marketing en la que el fútbol es un elemento clave. Florencia Sassone, Head of Marketing de Cabify en Argentina, comparte cómo han venido trabajando estas acciones combinando branding y performance.
El fútbol se ha convertido en un canal de comunicación clave para Cabify, que ha sabido aprovechar una de las grandes pasiones de los argentinos para conectar con los usuarios de manera orgánica y auténtica.
Florencia Sassone, Head of Marketing de Cabify en Argentina, destaca que la estrategia de marketing de la marca incluye, por ejemplo, el patrocinio de equipos emblemáticos como River y Boca. “El fútbol es uno de los principales puntos de conexión con los argentinos, está en nuestras raíces”, afirma señalando que cuando la marca desembarcó en el país lo utilizó principalmente como estrategia de awareness/ branding para darle masividad. “En ese momento la categoría recién se estaba instalando y el nivel de conocimiento de las apps de transporte todavía era bajo”. recuerda.
El fútbol: un pilar estratégico
Hoy, en un contexto de mayor competitividad, las acciones de marketing de Cabify combinan branding y performance para impulsar los resultados de negocio; buscando una mayor recurrencia de los usuarios actuales y atrayendo nuevos, apoyándose en diversos descuentos y beneficios.
“Ofrecemos promociones pero también buscamos generar afinidad emocional para ser más cercanos a los usuarios, poder incrementar ese vínculo y que nos usen cada vez más, que seamos esa primera marca que tienen en mente cuando piensan en viajar con una app de transporte”, explicó.
Sassone enfatizo que, al ser una marca global, este tipo de acciones le permiten a Cabify mayor “localidad”. “Esto hace que se sienta como una marca que conoce los intereses de los argentinos y el fútbol es uno de los grandes puntos de pasión que tenemos”.
La autenticidad como clave
La compañía de transporte también tiene claro que las experiencias son clave en la estrategia del marketing y que factores como la autenticidad pueden generar resultados muy positivos. En este sentido, la campaña “Desafío Cabify”, es un ejemplo de cómo lograron una conexión natural con los usuarios.
“Quisimos combinar uno de nuestros íconos, el autito, con los jugadores de River de una forma orgánica y divertida. La idea no era que ellos actuaran ni hicieran algo forzado, sino que jugaran entre ellos. El resultado fue un contenido auténtico, donde se los ve riéndose y disfrutando y logramos una pieza que conecta con la gente y refuerza el vínculo con nuestra marca”, detalló.
Para lo que resta del año, Cabify realizará nuevas campañas de comunicación y branding, el patrocinio de eventos como la Copa Potrero, alianzas con los principales bancos del país para ofrecer beneficios exclusivos a los usuarios; el fortalecimiento de Happy Club, su programa de lealtad y seguirá con sus acciones de sustentabilidad, destacándose hoy como la única app de movilidad carbono neutro en la región.