• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Libre convierte la pasión deportiva en experiencia digital con el lanzamiento de FAN ZONE
  • Mercado Ads presentó en Argentina nueva alianza con HBO Max durante el Upfront 2025
  • Cerveza Victoria celebra más de una década honrando las tradiciones mexicanas
  • Lina Rivero lidera Starcom Colombia con una mirada estratégica, integral y humana
  • Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA
  • “Lo Quiero Todo”, la primera campaña de Febrero Made para Simplicity
  • Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática
  • SAMY adquiere team5pm y refuerza su liderazgo en comunicación social-first en Europa
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Buzones tecnológicos, la iniciativa de Telefónica Argentina que les da a los dispositivos una nueva oportunidad
Act Responsible

Buzones tecnológicos, la iniciativa de Telefónica Argentina que les da a los dispositivos una nueva oportunidad

By Periodista05/06/2023
Facebook LinkedIn
Se trata de una alianza junto a RESTEC que colabora con la creación de una Economía Circular. A través de esta iniciativa, los usuarios podrán depositar sus aparatos en desuso en buzones tecnológicos ubicados en los centros de atención al cliente de Telefónica y darles una revalorización.

En el marco del Día Mundial del medio ambiente, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Telefónica Movistar lanza una iniciativa para reducir el impacto ambiental a través del reciclaje de materiales provenientes de aparatos tecnológicos.

La idea se anunció en un evento encabezado por Antonella Tomic, responsable de Sostenibilidad en Telefónica y Eduardo Marty, director comercial de RESTEC Argentina. Mediante la alianza, la compañía de telefonía móvil instalará en los centros de atención al cliente buzones en los que los usuarios podrán depositar sus aparatos tecnológicos en desuso como celulares, tablets, cargadores, auriculares u otros dispositivos portátiles.

Con respecto al propósito de la campaña Almendra Ogdon, gerente de Publicidad y Marca de Telefónica Movistar explicó: “Damos este importante paso en materia de sustentabilidad porque nos preocupa no solamente que las personas tengan el mejor celular para sus necesidades, sino también entender qué ocurrirá con ese dispositivo electrónico que ya no necesitan, y ofrecer las herramientas necesarias para reducir el impacto medioambiental que podría generar”.

El material será retirado por una empresa de logística y entregada en el Centro Activo de Tratamiento (CAT), donde se le dará ingreso y traza de todo el circuito de gestión, incluyendo las fracciones que no se puedan insertar en la Economía Circular, que serán tratadas y transformadas en un nuevo recurso para devolverlo a los circuitos productivos.

Por su parte, la responsable de Sostenibilidad en Telefónica, Antonella Tomic, destacó: “La sustentabilidad es algo que debe atravesar a todo el negocio de una compañía. En Telefónica lo consideramos un factor clave para alcanzar la transformación digital, que es uno de nuestros pilares, a la vez que promovemos modos de producción y consumo responsables. Es por esto que estamos muy entusiasmados de poder anunciar esta iniciativa”.

“A medida que se avanza en la formación de un mundo cada vez más digitalizado, se genera un crecimiento sostenido de aparatos eléctricos y electrónicos. Es por esto que resulta fundamental trabajar en iniciativas que promuevan la valorización de estos dispositivos en desuso para poder recuperar materiales que puedan reinsertarse en la industria, mitigando la presión sobre recursos no renovables”, destacó Eduardo Marty, director comercial de RESTEC Argentina.

RESTEC es un consorcio conformado por empresas con habilitaciones tecnológicas y certificados ambientales aplicados a un Sistema Integrado de Gestión especializado en la segregación y valorización de aparatos eléctricos y electrónicos obsoletos o en desuso y scrap asimilable, garantizando la incorporación de todos los recursos de esa corriente de pasivos a la economía circular, evitando la disposición final de las fracciones no valorizables en rellenos de seguridad o vertederos.

Con esta acción, Telefónica Movistar continúa reforzando su estrategia basada en el negocio responsable, para generar valor a largo plazo y de forma sostenible, teniendo en cuenta las necesidades de todos sus grupos de interés.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Scrolling Therapy”, la única campaña argentina destacada en el Act Good Report 2025 

15/04/2025

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

16/10/2024

La importancia de integrar la sostenibilidad como parte de las políticas de recursos humanos en una agencia

20/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018