• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » AWLATAM 2021: AVE analizó qué deben hacer las marcas para ser relevantes y exitosas
Advertising Week Latam

AWLATAM 2021: AVE analizó qué deben hacer las marcas para ser relevantes y exitosas

By Redactor V25/11/2021
Facebook LinkedIn
Cuatro integrantes del Consejo Directivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las marcas (AVE) participaron en el panel “Defender, crear y cuidar el valor de las marcas”, en el Advertising Week Latam 2021.
Durante el panel “Defender, crear y cuidar el valor de las marcas”, presentado en el Advertising Week Latam 2021 por Claudio Flores Thomas, CEO de la consultora Altazor Intelligence y presidente del Consejo Directivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las marcas (AVE), expertos de la industria del marketing y la publicidad hablaron sobre el papel que hoy desempeñan las marcas en el mercado, el propósito con el que se presentan ante los consumidores y, además, ofrecieron algunas recomendaciones para ser relevantes y hacer la diferencia en la sociedad.
Para Claudio Flores, ahora más que nunca, el no poner al consumidor en el centro de la estrategia de marketing es una condena al fracaso. Esta máxima, que se está volviendo más tangible como resultado de la pandemia, ha obligado a las marcas a reaccionar a los cambios impulsados por la sociedad, revisando sus valores y creando una nueva manera de comunicarse con las personas para seguir siendo relevantes.
Agregó que el contexto económico, social y tecnológico que vive el mundo está obligando a las empresas a cuidar y defender la permanencia de las marcas como impulsores del libre mercado, la libre competencia y la libertad de expresión, pero sobre todo agregando valor a la economía y a las personas.
Para Elsa Vizcarra Gastélum, vicepresidenta de planeación comercial de Televisa, la pandemia nos ha obligado a todos los actores de la cadena del marketing y la comunicación a replantearnos la forma en que estamos conectando con las audiencias, específicamente, para realmente cumplir con nuestra función de impulsar el poder de las marcas para transformar e impulsar con impacto positivo la vida de las personas y de las empresas.
“En este preciso momento, que podemos llamar postpandemia, existe una profunda reflexión, evaluación y redefinición de cuál es la mejor manera para que una marca se desarrolle en un mundo diferente y asegure el mejor contacto con la sociedad y, en general, con el ecosistema”, mencionó la también Tesorera en el Consejo Directivo de la AVE.
Bajo esta lógica, es imprescindible que las marcas tengan un propósito, de lo contrario, significaría estar desnudo en un mundo donde el consumidor exige conocer su razón de existir y de sus actividades, añadió Paola De la Barreda, CEO de la agencia de comunicación PRP México y vicepresidenta de la AVE.
“Las personas hemos estado transformándonos, pero sin duda la pandemia aceleró el proceso en cuestión de lo que priorizamos. Por ejemplo, la tendencia orientada a lo material está cambiando, hoy se trata de valores y reputación, servicio y calidad del producto (…) Hoy los negocios no son B2B o B2C, sino P2P (person to person). Todo ha cambiado y las marcas deben entender que la gente tiene nuevas prioridades, por eso la congruencia con sus valores es indispensable”, afirmó De la Barreda.
Desde el punto de vista creativo, Ricardo Molina, presidente y fundador de la firma de publicidad Alvarado Molina, dijo que hace algunos años el brief estaba impregnado del producto y era básico hablar sobre él. Pero ahora, se trata de escarbar y presentar un nuevo discurso de marca ya que el consumidor quiere ser escuchado, entendido y cocrear experiencias, pues son ellos los que cuestionan, dan ideas y califican a las empresas según lo que ofrezcan.
“Antes, en un anuncio, no te fijabas si estabas atentando contra una minoría, por ejemplo, hoy hay cosas que no se pueden hacer ni decir, todo es parte de la revolución que hay en el mundo. Los consumidores no se quedan con lo que les dan las marcas, si se dan cuenta que no tienen políticas ecofriendly, que no manejan su mismo discurso de inclusión o no comparten valores, entonces se van”, detalló el también representante del sector de agencia en el Consejo Directivo de la AVE.

Respecto a cuál es el camino que deben seguir las marcas para poner al ser humano en el centro de sus estrategias, y generar discursos mucho más conscientes, Claudio Flores destacó que para comunicar el propósito y llegar al mercado con una propuesta de valor diferente es necesario entender el contexto social y político en el que se desarrolla la marca. “Como gremio, enfrentar este ciclo político se ha vuelto un reto”, añadió.

Los expertos coincidieron en que también se trata de integrar a todos los stakeholders, (colaboradores, clientes, accionistas, proveedores, competencia, sociedad, etc.) en el trabajo de generar una nueva consciencia para la marca, pues la congruencia es una cuestión compartida y no solo de la alta dirección. El objetivo es ir en un solo frente.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Joanna Musi de Televisa Univisión: “El contenido es el alma de la experiencia digital”

03/12/2024

El éxito de Petal Ads: entre 25% y 30% de eficiencia en las campañas publicitarias de sus clientes

02/12/2024

Claudia Contreras, de COMEX: “La data es esencial para construir relaciones duraderas con nuestros consumidores”

02/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018