• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas
  • Rebeca Hwang: “La genialidad humana sigue siendo insustituible, incluso en la era de la inteligencia artificial”
  • TikTok Shop: el presente del social commerce en México
  • CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito
  • Heineken redefine el Gran Premio de la Ciudad de México y lleva a los fans al podio
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Así se vivió Colombia Tech Fest 2025: el primer festival de innovación y tecnología a cielo abierto del país
Festivales y Eventos

Así se vivió Colombia Tech Fest 2025: el primer festival de innovación y tecnología a cielo abierto del país

By Redactor V22/08/2025Updated:22/08/2025
Facebook LinkedIn
Con un enfoque disruptivo y una apuesta por las experiencias inmersivas, el Colombia Tech Fest dejó atrás el formato tradicional de feria tecnológica para convertirse en un encuentro multisensorial que fusionó innovación, cultura y comunidad emprendedora.

Con boletería agotada y más de 8.000 asistentes, el Colombia Tech Fest 2025 hizo historia al consolidarse como el primer festival a cielo abierto de tecnología, inversión e innovación en Colombia. Durante el 21 y 22 de agosto, el Parque Museo El Chicó se transformó en el escenario que reunió a startups disruptivas, fondos de inversión internacionales, corporativos líderes y entidades del gobierno, posicionando a Bogotá como el epicentro de la innovación y la proyección empresarial en Latinoamérica.

Inspirado en un “Coachella del emprendimiento”, el festival ofreció conferencias, workshops, experiencias de networking y espacios inmersivos con shows, zonas gastronómicas curadas por B.eats, demostraciones de innovación y actividades de bienestar. Con más de 125 speakers locales e internacionales, Colombia Tech Fest demostró ser mucho más que un evento: una experiencia diseñada para conectar de manera diferente.

El encuentro contó con la participación de 70 speakers internacionales y más de 400 invitados inspiradores del ecosistema tecnológico. Uno de los aspectos más destacados fue la diversidad: el 55 % de los conferencistas fueron mujeres, subrayando el liderazgo femenino en tecnología, emprendimiento e inversiones.

“Este festival es más que un encuentro; es la oportunidad de mirarnos a los ojos, de crear conexiones reales y de sembrar relaciones que se convierten en aliados, clientes o socios para escalar grandes ideas”, afirmó Nicolás Cruz, CEO y cofundador de Colombia Tech Week.

Entre los invitados sobresalieron Paula Bárcenas, gerente general de TikTok Región Andina; Marcela Torres, CEO de Nubank Colombia; Luz Mery Guerrero, fundadora de Servientrega y Efecty; y representantes de Nequi, Wompi, Mercado Libre, Oracle, Kushki y Addi. También hicieron parte inversionistas de fondos internacionales como Monashees, Norte Ventures y Bicycle Capital, junto con la Delegación de Emiratos Árabes Unidos en Colombia, invitado especial del festival.

Además de reunir a los principales actores del ecosistema, el Colombia Tech Fest 2025 contó con el respaldo de marcas y compañías estratégicas como Eleven Labs, IndiGO, a2censo, nuam, Factored, AntPack y lovable, además de empresas líderes como Visa, Deloitte, Colsubsidio, Wework y Snowflake. A lo largo de dos días se abordaron temas clave como inteligencia artificial, sostenibilidad, innovación empresarial, venture capital, fintech y finanzas digitales, construyendo un espacio para inspirar, aprender y proyectar el futuro de la región.

“Desde el inicio soñamos con que el Colombia Tech Fest fuera un espacio para sacar a la gente de lo convencional, para que las ideas y las conversaciones se dieran en un ambiente distinto, inspirador y abierto. Lo que vivimos en el Parque Museo El Chicó es la prueba de que cuando juntamos innovación, inversión y talento en un mismo escenario, las posibilidades de transformación para Colombia y Latinoamérica se multiplican”, concluyó Cruz

El Colombia Tech Fest 2025 marcó un antes y un después en la manera de conectar la innovación en el país. Más que un evento, fue el inicio de una nueva tradición: reunir a todo el ecosistema tecnológico, empresarial y de inversión en un espacio que combina conocimiento, experiencias y conexiones reales para escalar grandes ideas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito

14/10/2025

FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

13/10/2025

Juan Francisco Monte de Oca de Mendel: “Alinear la necesidad del cliente con los resultados es un fundamental”

10/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018