• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica
  • Carlos Fanjul Amazon de Ads México: “Cuando la publicidad se integra con el entretenimiento, deja de sentirse como publicidad”
  • Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson
  • MiQ presenta informe global que revela una brecha de 27 puntos entre el uso y la preparación para la IA en la industria publicitaria
  • Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 
  • Julián Mayorca de Rappi Ads: “Los datos siguen siendo lo más relevante en cualquier estrategia de marketing”
  • Federico Carranza comparte las fortalezas de Uber Ads como plataforma publicitaria
  • Heineken y LePub México: una alianza que combina creatividad y resultados de negocio
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: Google y FOPEA presentan el Premio a la Innovación Periodística Digital 2022
Innovación

Argentina: Google y FOPEA presentan el Premio a la Innovación Periodística Digital 2022

By Redactor V12/09/2022
Facebook LinkedIn
Este año se premiará la habilidad en contar historias y transmitir noticias a través de videos cortos, un formato que puede ser utilizado sobre distintas plataformas. A partir de hoy hasta el 7 de octubre estará abierta la inscripción para postular proyectos periodísticos en todo el país.

Google Argentina y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) anuncian la apertura de inscripciones para participar del Premio a la Innovación Periodística Digital 2022. Este año, el objetivo es visibilizar el desarrollo de nuevos tipos de contenidos en el periodismo con foco en la creación de videos de corta duración en plataformas digitales o redes sociales. Y al mismo tiempo, reconocer propuestas periodísticas que busquen conectarse con nuevos públicos y tendencias de consumo de noticias para federalizar el acceso a la información. Habrá tiempo para postular los proyectos hasta el viernes 7 de octubre.

Con esta mirada es que esta edición premiará la capacidad de innovar en los formatos de noticias y en las temáticas orientadas a informar al público más joven (Gen Z).

¿Cómo y dónde inscribirse?

Los postulantes podrán registrarse con sus proyectos a través de este Formulario de Google, hasta el viernes 7 de octubre (inclusive). Estos trabajos serán evaluados por un jurado integrado por: Juan Manuel Lucero, Líder de Google News Lab para Hispanoamérica; Juan Pablo Martínez, periodista, realizador audiovisual y coordinador de Comunicaciones de FOPEA; y Tiffany Del Mastro, periodista y creadora de contenidos de noticias en redes sociales.

Criterios para postularse

Las postulaciones se realizan por proyecto y solo se podrán presentar una vez.

Los proyectos a presentar deben cumplir con las siguientes características:

  • Deben ser proyectos periodísticos publicados entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022.
  • Debe ser una cobertura periodística que sea noticiosa, que haya sido publicada en plataforma digital (o redes sociales), puede ser una historia desarrollada en el tiempo (varias publicaciones) o una única entrega. Debe ser un video que “atraiga” a las nuevas generaciones a informarse.
  • Con al menos 2 fuentes de información.
  • Una cobertura liderada por un periodista o un equipo de periodistas que hayan generado contenido local o hiperlocal sobre la comunidad en la que están.
  • Basado en una realidad o situación pasada o presente.
  • Ocurrido en territorio argentino o tener como protagonistas a argentinos.
  • El formato de publicación original y a presentar debe ser audiovisual.

El jurado analizará los siguientes criterios:

  • Periodística: que se esté revelando un contenido o información a partir de una investigación y trabajo de campo.
  • Público: el carácter del contenido a presentar debe ser orientado al público más joven (Gen Z). Se busca premiar al formato en el que se cuenta la noticia, que sea atractiva para el público objetivo, el cual hoy en día se informa a través de videos cortos y didácticos que cuenten la noticia.
  • Innovador: la innovación puede estar, por un lado, en el foco y el contenido a tratar o puede estar en el formato: la temática puede ser noticia aunque no novedosa, pero contada de una manera distinta, como por ejemplo, a través de periodismo audiovisual, producciones especiales, etc. Siempre respetando la premisa de que deben ser “videos cortos y atractivos para captar al público joven”.
  • Objetividad: el contenido debe tener rigor periodístico y acercarse a la mayor objetividad posible, es decir, que la información presentada esté sustentada por fuentes comprobables (datos, testimonios).

El Premio a la Innovación Periodística Digital 2022 tendrá un proyecto ganador y dos menciones especiales para el segundo y tercer puesto.

Dar a conocer nuevas formas de hacer periodismo

Este reconocimiento es parte del trabajo conjunto de Google y FOPEA para destacar la labor periodística a lo largo y ancho del país, que continuamente se compromete para conectarse con sus audiencias y presentar nuevas formas para acercar información a todas las personas.

En la edición 2021 se destacó el trabajo en coberturas periodísticas hiperlocales, que tuvo como ganador al proyecto “Coronavirus, en foco. La pandemia en Mar del Plata” publicado en el medio Qué Digital. Mientras que en 2020 premió a la innovación en podcast (con “Big Data Sports” por Marcelo Gantman y Agustín Mario Giménez), en 2019 la propuesta periodística de Red/Acción, y otros trabajos como el informe multimedial Cautivas de Télam (2018) y las escuchas a Nisman de La Nación Data (2017).

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018