• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Altos ejecutivos regionales debaten sobre el auge de las marcas propias, la omnicanalidad e IA en Panamá
Festivales y Eventos

Altos ejecutivos regionales debaten sobre el auge de las marcas propias, la omnicanalidad e IA en Panamá

By Periodista11/09/2025
Facebook LinkedIn
El foro organizado por Grupo Ohla y Redvolution Shopper Marketing reunió a unos 100 altos ejecutivos del sector consumo y ventas con base en Panamá.

Con el foco puesto en los profundos cambios del consumidor actual y las estrategias necesarias para diseñar planes efectivos y escalables, se llevó a cabo Latin Consumer Summit – Chapter Panamá. 

Organizado por Grupo Ohla y Redvolution Shopper Marketing, el evento reunió al menos a 100 altos ejecutivos del sector consumo y ventas con base en Panamá, y contó con la participación de destacados speakers de Procter & Gamble, Liberty Latin America, Medtronic, EY y Ohla.ai.

La jornada comenzó con la presentación “Insights y tendencias que están transformando al consumidor latinoamericano” a cargo de Carolina Herrera, Partner de EY, y Francisco Olivares, Market Leader Partner de EY México. Ambos compartieron hallazgos del estudio EY Future Consumer Index. Durante su intervención destacaron una tendencia creciente: la baja lealtad del consumidor hacia las marcas. 

“El consumidor está redefiniendo su consumo y es cada vez más propenso a cambiar de marca o de producto”, señaló Carolina Herrera. Mientras que Francisco Olivares indicó: “En términos de programas de lealtad, el consumidor latinoamericano muestra el nivel más bajo de fidelidad a nivel global”.

Otro fenómeno abordado fue el auge de las marcas propias en la región: “Sabemos que Colombia y Brasil han sido pioneros, pero hoy vemos una evolución donde las marcas propias ya no se asocian exclusivamente con lo económico. Hay un esfuerzo claro por posicionarlas como marcas premium”, indicó Carolina Herrera.

El evento contó además con el panel “Cómo enamorar al consumidor latinoamericano”, donde los líderes compartieron sus estrategias para conquistar a un consumidor cada vez más exigente y omnicanal.

Bruna Almeida, Global Sales Strategy & Innovation Leader for Latin America en Procter & Gamble, destacó: “El consumidor espera que resolvamos problemas que ni siquiera sabe que tiene” y agregó que para lograrlo, hay que “enamorarse del problema y buscar soluciones escalables”.

Por su parte, Luis Navarrete, Sr. Director – Global Head of Digital Marketing de Liberty Latin America, reflexionó sobre los desafíos de la personalización: “Nunca ha sido tan fácil personalizar desde el punto de vista tecnológico y, a la vez, nunca ha sido tan difícil hacerlo desde el marketing”.

Agregó que el uso de inteligencia artificial es clave, pero requiere un cambio de paradigma:

“Debemos llegar al punto en que la IA nos diga qué ocurrió ayer, qué está pasando ahora y qué debemos hacer diferente. Así, los datos se volverán verdaderamente accionables”.

Finalmente, Ana Claudia Álvarez, General Manager – Panamá & Central America de Medtronic, resaltó la necesidad de adaptar los canales de comunicación, incluso en sectores como el farmacéutico.

Y concluyó con una reflexión: “Mi recomendación para los próximos 10 años en marketing: no se obsesionen con las ventas. Obsesiónense por entender al consumidor con la misma rapidez con la que él cambia, y ofrézcanle una propuesta de valor única, de forma rentable”.

El evento también incluyó una presentación de Ohla.ai, la unidad de inteligencia artificial de Grupo Ohla, liderada por María Fernanda Lora, CCO & miembro del equipo fundador, quien abordó uno de los avances más disruptivos del sector: la llegada de los agentes autónomos.

“Un agente autónomo es una inteligencia artificial a la que se le asigna un objetivo, no una instrucción específica. Por ejemplo, si le planteamos como objetivo lanzar una activación en supermercados, esta IA—o este GPT—tomará decisiones de manera autónoma sobre qué herramientas utilizar, qué metodología aplicar y cómo alcanzar ese objetivo”, explicó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025

Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores

05/11/2025

TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018